7-consejos-para-que-no-te-roben-tu-gratificacion-2023

Gratificación 2023: Cómo mantener tu dinero seguro de los ciberdelincuentes. Los casos de robos y estafas aumentan en esta temporada festiva por lo que es importante tomar medidas preventivas.

Lima, Perú, 7 de julio del 2023.— Las empresas privadas tienen hasta el 15 de este mes para abonar la gratificación por fiestas patrias. Y es que, en medio de la emoción por recibir este beneficio económico, los ciberdelincuentes están al acecho, buscando el mínimo descuido de los trabajadores para robar su dinero.

Lamentablemente, en esta temporada festiva, los casos de robos y estafas aumentan, por lo que es de vital importancia estar informado y tomar medidas preventivas. En tal sentido, para evitar ser víctima de estos estafadores en línea, Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender, brinda algunos consejos claves para proteger tu gratificación:

  1. Sé cauteloso al realizar compras en línea: Asegúrate de que los sitios web en los que realices compras sean seguros y confiables. Verifica que la URL comience con https:// para garantizar que la conexión sea segura. Evita proporcionar información financiera confidencial en sitios web no seguros o sospechosos.
  2. Ojo a las ofertas por correo o mensaje: Los ciberdelincuentes a menudo utilizan técnicas de phishing para engañar a las personas y obtener información confidencial y financiera. No ingreses al link que te envíen. Si es una página conocida mejor entra directamente desde tu navegador.
  3. Habilita la autenticación de dos factores (2FA): La autenticación de dos factores es una capa adicional de seguridad, habilitar esta función en tus cuentas en línea dificultará que los ciberdelincuentes accedan a tu información incluso si logran obtener tu contraseña.
  4. Tener cuidado con los mensajes que llegan a los celulares: Evitar dar datos personales como fechas de cumpleaños o DNI. Cabe resaltar que ninguna entidad bancaria pide información personal a través de mensajes de texto.
  5. Mantén tus dispositivos actualizados: Asegúrate de que tu computadora, teléfono móvil o tablet tengas las ultimas actualizaciones de software y parches de seguridad instalados. Las actualizaciones suelen incluir mejoras y correcciones de seguridad que pueden protegerte contra las vulnerabilidades utilizadas por los ciberdelincuentes.
  6. Utiliza una red segura: Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas o no seguras para realizar transacciones financieras o acceder a información confidencial.
  7. Instala una solución de ciberseguridad o antivirus: Asegurate de que venga de una marca confiable y evita aquellas que sean gratuitas y de fuentes dudosas.

Siguiendo estos consejos y manteniéndote informado sobre las ultimas amenazas cibernéticas, puedes disfrutar de tu gratificación con tranquilidad y seguridad.

Para más información sobre ciberseguridad, puedes visitar la página de Bitdefender: http://www.bitdefenderperu.com/blog/

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 12

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/