5-consejos-para-evitar-ser-estafados-en-tus-compras-navidenas-de-ultima-hora

Importantes recomendaciones para evitar caer en estafas en tus compras navideñas de última hora. ESET, recomienda evitar confiar en ofertas con precios excesivamente bajos, ya que puede tratarse de campañas de phishing para llamar la atención y ser estafados.

Lima, Perú, 27 de diciembre del 2022.— Las compras de última hora por fin de año y la emoción de las fiestas nos hace bajar la guardia en estos días en que los ciberdelincuentes se encuentran al acecho de sus víctimas aprovechándose de la coyuntura y el auge del comercio electrónico. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la campaña navideña representó el 20% de las ventas de todo el 2021, cifra que se espera se repita este 2022.

Las compras de último minuto nos pueden jugar una mala pasada y ser víctimas de los ciberdelincuentes. Para evitar ser estafados en estas fechas debemos estar muy atentos a las ofertas que se nos presentan vía WhatsApp o correo. Evitar dar clic en enlaces maliciosos y así prevenir cualquier intento de estafa”, recomienda Jorge Zeballos, Gerente General de ESET Perú, compañía líder en detección proactiva de amenazas.

Por eso en esta época especial del año, ESET comparte consejos para proteger a los consumidores contra fraudes y estafas:

  1. Compra Seguro en un equipo de confianza: Antes de realizar tus compras, asegúrate de que tu ordenador está bien protegido. Si no tienes una solución de seguridad, instala una. Y si la tienes, asegúrate de que está actualizada. Además, es importante mantener actualizado el sistema operativo y el software para evitar vulnerabilidades.
  2. Usa conexiones seguras: No todas las conexiones a Internet son lo suficientemente seguras para realizar pagos en línea. Las redes Wi-Fi públicas no son la mejor opción para comprar en línea. Una alternativa más segura es acceder a redes privadas desde casa o la oficina.
  3. Pon mucha atención en las páginas donde compras: Muchas de las páginas fraudulentas que por mucho que intenten parecerse a los oficiales, pueden delatar la acción fraudulenta de los estafadores con ciertos detalles. Los encabezados y los menús desplegables que funcionan incorrectamente o con información inconsistente pueden ser una señal de que algo anda mal.
  4. Verificar la URL y escríbela en tu navegador: Lo mejor es escribir siempre la URL directamente en la barra de direcciones del navegador, evitando acceder a ella desde enlaces que llegan por correo electrónico o mensajes.
  5. Desconfía: En estos días de ambiente navideño, los ciberdelincuentes suelen ser muy creativos. Ante los robos de cuentas y los engaños que piden reenviar el mensaje con la estafa, puedes recibir mensajes para pedir favores y depósitos de dinero. Reconfirma antes de caer en la trampa.

El experto en ciberseguridad de ESET Perú recomienda en estas fechas de unión y esperanza estar muy atentos a las posibles estafas cibernéticas. Así también como una medida de seguridad y privacidad, dar la información mínima e indispensable que te solicitan los comercios, ya que muchas tiendas solicitan demasiada información a la hora de adquirir el producto. Finalmente, no olvides fortalecer tus contraseñas con más de 13 dígitos y el doble factor de autentificación para las páginas de los bancos y apps.

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/

Visítanos en: @ESETLA

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portafolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo. Para obtener más información, visite www.eset-la.com o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 18

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: