universidad-de-lima-gano-concurso-regional-de-siemens

La Universidad de Lima obtuvo el primer puesto en la sexta edición del programa Potencia tus conocimientos en Eficiencia Energética, organizado por Siemens, el cual busca impulsar a los estudiantes universitarios a desarrollar iniciativas que mejoren las infraestructuras e industrias en su comunidad. El programa contó con la participación de 30 de equipos de 19 distintas universidades públicas y privadas de Perú, Chile, Colombia, Argentina, Ecuador y Bolivia.

Lima, Perú, 28 de enero de 2023.— Por segundo año consecutivo, la Universidad de Lima obtuvo el primer lugar en el programa regional Potencia tus conocimientos en Eficiencia Energética, organizado por Siemens, compañía global líder en tecnología de electrificación, automatización y digitalización de industrias y ciudades, a través de su negocio Smart Infrastructure (SI), líder global en redes de energía, edificios e infraestructura inteligente.

La sexta edición del programa contó con la participación de 30 equipos de 19 distintas universidades de la región, entre las que destacan la Universidad de Lima de Perú; la Universidad Nacional de Santiago del Estero de Argentina; la Institución Universitaria Antonio José Camacho, Universidad del Norte y Universidad Tecnológica de Pereira de Colombia; la Escuela Superior Politécnica del Litoral de Ecuador, la Escuela Militar de Ingeniería de Bolivia, entre otras.

El programa regional Potencia tus conocimientos en Eficiencia Energética, presentado por Siemens Smart Infrastructure, ha sido una gran oportunidad para demostrar el potencial que tiene la región en el desarrollo de soluciones que permitan responder a las problemáticas reales y locales. De esta manera, los estudiantes universitarios pudieron aplicar sus conocimientos a situaciones prácticas, investigar, trabajar en equipo y proponer nuevas tecnologías que fomenten el uso responsable y sostenible de la energía en infraestructuras, ciudades e industrias”, afirmó Carlos Travezaño, CEO de Siemens Perú y Ecuador, y vicepresidente ejecutivo Siemens Smart Infrastructure Sudamérica.

Sobre el proyecto

El proyecto ganador de este año, propuesto por un equipo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima en Perú, se denominó “Sistemas de control inteligente de riego para aeroponía”, mediante el cual se busca disminuir los indicadores de la huella hídrica y de la huella de carbono en la cosecha de alimentos.

Así, la propuesta consiste en la conversión de un vivero de aeroponía —técnica de cultivo que no usa el suelo— en un sistema autónomo, inteligente y sostenible, el cual es alimentado con la energía procesada por paneles solares que funcionan por medio de un mecanismo que maximiza la captación de energía según la posición del sol a lo largo del día. De este modo, la tecnología y la automatización favorecen la puesta en marcha de procesos eficientes que emplean energía renovable, reducen los impactos en el medio ambiente y cultivan productos frescos, orgánicos y de calidad.

El proyecto fue galardonado con equipos Multi Medidores de la familia Sentron, un dispositivo para el monitoreo y medición de la energía eléctrica que potenciará todos los proyectos de investigación que desarrolle la institución.

Para conocer más sobre esta y otras noticias, visita la Sala de Prensa de Siemens.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 4

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/