Por: Rodolfo Duran, VP Desarrollo Aceptación MasterCard, Latinoamérica y el Caribe

Santiago de Chile, 04 de agosto del 2016.— MultiCaja ingresó como nuevo adquiriente al mercado de medios de pago de Chile, rompiendo el monopolio existente e iniciando una nueva era en el negocio de pagos electrónicos. La empresa presta servicios de recarga celular y pago de facturas, en pequeños y medianos comercios en Chile.

Lo mismo puede pasar en Perú, pero la oportunidad es aún mayor. De acuerdo al estudio de MasterCard Advisors en Perú el 89% del consumo de hogares se realiza en efectivo. Ampliar la aceptación es un paso clave para habilitar mayor migración del consumo de los hogares a pagos electrónicos, acelerar la inclusión financiera, reducir informalidad e impulsar el desarrollo económico.

El Banco Mundial en 2014 recomendó al G20 expandir la penetración de pagos electrónicos como un elemento clave para una mayor inclusión financiera. Esta inclusión no solo trae crecimiento y equidad, también facilita la dispersión de los apoyos que el gobierno transfiere a los ciudadanos, reduce el costo de las transacciones, aumenta la transparencia y hace que la economía sea más eficiente y segura.

Sin embargo, hay barreras que tienen que evolucionar en Perú. Con Multicaja en Chile, Perú se convierte en uno de los dos mercados de Latinoamérica que tienen un solo banco adquirente por marca de aceptación y el único donde los adquirentes no comparten terminales entre las marcas, generando mayores costos para el comercio y consumidor y limitando las posibilidades de crecimiento.

En el resto de la región, la participación de más jugadores, de la mano con el avance de la tecnología, genera crecimientos sin precedentes en áreas donde antes no había pagos electrónicos, como transporte, pequeños comercios y tiendas de barrio, etc.

Si la aceptación no crece, el resto de la industria, consumidores y todo el país, se empieza a rezagar. De acuerdo al estudio de MasterCard, aumentar 30% los pagos electrónicos supondría un crecimiento de 2.4% en el PBI. Al no poder ampliar la aceptación, esta cifra será difícil de alcanzar.

Fomentar la transición hacia una sociedad sin uso del efectivo y con mayor inclusión financiera es uno de los grandes retos bancarios del Perú y Chile. El uso de soluciones de pagos electrónicos permitirá a los consumidores acceder a mayor inclusión financiera y traerá beneficios a consumidores y comercios. Que Chile sea un ejemplo a seguir.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/