transformacion-digital-la-importancia-de-la-tecnologia-y-seguridad-de-datos-para-el-crecimiento-de-los-negocios

Mónica Casas, AMD Business Development Manager para Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, nos realiza la siguiente entrega: Transformación Digital: La importancia de la tecnología y seguridad de datos para el crecimiento de los negocios

Bogotá, Colombia, 27 de diciembre del 2020.— En un mundo de permanente cambio, el sector empresarial ha tenido que replantear su modelo de trabajo para adaptarse a los nuevos requerimientos causados por la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial. La mayoría de las compañías, en mayor o menor medida, han tenido que dar el gran salto a la transformación digital para mantener vigentes sus modelos de negocios. Esto supone un giro de 180 grados, en donde la tecnología no solo es un recurso más, sino una herramienta fundamental para asegurar el crecimiento y desarrollo.

Pero, además de las complejidades de un escenario desafiante como este, hay que tomar en consideración las barreras y brechas en la adopción de herramientas tecnológicas ya existentes en el país, que por sí solas representaban un importante reto a superar por parte de las organizaciones. Según el estudio “Trabajador digital en 2019” elaborado por Citrix Perú, el año pasado un 60.66% de peruanos afirmaron que las empresas donde laboraban no les permitían trabajar de manera remota; poniendo en evidencia que una gran parte de las compañías, no estaban del todo preparadas para afrontar el vertiginoso proceso a la digitalización que implicó la pandemia.

A pesar de todo ello, los grandes, medianos y pequeños negocios que supieron adaptarse, y en algunos casos reinventarse, han logrado sostenerse e incluso crecer. Un ejemplo claro de esto, es el gran incremento de las ventas a través de los canales digitales que, de acuerdo con declaraciones de La Cámara Peruana de Comercio Electrónico, crecieron en un 120% solo durante los primeros seis meses del año.

Sin embargo, el crecimiento no ha sido perfecto y dentro de la digitalización se han registrado algunos inconvenientes de seguridad, que las empresas han tenido que solucionar. Cifras brindadas por InterNexa revelan que, en el primer trimestre del 2020, los intentos en ciberataques a empresas se incrementaron en un 131%, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Ante esta nueva realidad, las organizaciones deben proteger sus datos corporativos como prioridad. Además, es importante que permitan el desarrollo de la productividad de sus usuarios, con la implementación de las herramientas de trabajo necesarias tanto para sus colaboradores en oficina, como para los que se encuentran en espacios remotos, siendo estos últimos quienes ahora requieren acceder a todas las aplicaciones desde un solo lugar.

En AMD, nuestra experiencia en desarrollo de tecnología nos ha hecho testigo de la evolución de la industria, y hemos avanzado junto con ella. Y en este camino, los ciberataques se han vuelto cada vez más sofisticados. Como proveedor de tecnología de vanguardia, AMD está desempeñando un papel vital en la mejora de la seguridad y protección de los datos al proporcionar una arquitectura diseñada pensando en la seguridad combinando características basadas en hardware y protecciones de software.

Prueba de ello, es el éxito de la arquitectura “Zen 2” de AMD que brinda seguridad integral basada en hardware. Nuestro objetivo es lograr una protección total a través de defensas en capas. Es por eso que consideramos importante el trabajo en colaboración con los fabricantes de sistemas operativos, para lograr la unión de características de seguridad basadas en arquitectura y hardware. Al complementar estas protecciones en varios niveles, los usuarios acceden a una seguridad sólida contra ataques diversos y dinámicos.

Las implementaciones tecnológicas en las empresas son infinitas. La aceleración de la transformación digital ha abierto nuevos horizontes de trabajo y, junto con ello, los requerimientos de protección de datos han cambiado. No cabe duda que la fórmula para adaptarse a este proceso de digitalización y lograr el crecimiento del negocio, lleva como elementos vitales la implementación de herramientas tecnológicas y la seguridad de la información.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 0

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: