Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » ENTREVISTAS & PODCAST » Tenemos que conciliar la tecnología con la vida laboral

Tenemos que conciliar la tecnología con la vida laboral

by José Zegarra
6 minutes read
A+A-
Reset

Tenemos que conciliar la tecnología con la vida laboral. Interesante entrevista acerca del teletrabajo, los radicales cambios consecuencia de la pandemia por el COVID-19 y las soluciones que ofrece Citrix para compatibilizar el trabajo y la vida personal. En la foto: Nilton Ernau, Sales Manager Andean Region, Citrix Systems

Lima, Perú, 5 de junio del 2021.— Nilton Ernau, Sales Manager Andean Region, Citrix Systems, nos ofreció la siguiente entrevista relacionada a la aceleración digital y los cambios profundos que ha traído la pandemia, los desafíos del teletrabajo y el estrés de los cambios de hábito y el confinamiento social. A continuación les ofrecemos sus declaraciones:

IT/USERS: Estamos en confinamiento más de un año, y eso ha repercutido en el desenvolvimiento y actividad de las personas. Se habla de un tecnoestrés, de que las personas se la pasan conectadas el mayor tiempo posible a sus equipos tecnológicos. ¿De qué manera las empresas pueden apoyar a sus empleados a lograr un balance?

N.E.: Desde que inició el confinamiento, la mayoría de los colaboradores está trabajando de manera remota eso generó una saturación de tecnologías que a la vez resultaron en un desgaste para el trabajador. Se observó que, al trabajar desde el hogar, muchas rutinas se perdieron y empezaron a moverse los horarios de trabajo, comidas, tiempo conectado a la computadora y el tiempo de descanso o diversión. Todos estos factores desencadenaron estrés en los colaboradores porque finalmente la mayoría de las actividades se desarrollan a través una pantalla.

Las empresas empezaron a entender qué tipo de tecnologías eran esenciales para los colaboradores y generaron programas o actividades para apoyarlos y sobre todo para evitar un desgaste y baja productividad.

Para simplificar y ordenar sus labores, las corporaciones fijaron objetivos y métricas claras con sus colaboradores, de esta forma, ellos también van equilibrando su día a día y haciendo compatible lo laboral y personal sin que se genere estrés. Una vez que los empleados están en la capacidad de establecer tiempos de ejecución y disponer de otros espacios para responder a otro tipo de obligaciones, la flexibilidad juega un papel importante y logras que el trabajador pueda equilibrar sus diferentes roles.

Actualmente las organizaciones están empezando a contar con soluciones que están en capacidad de ofrecer ese balance y flexibilidad que los empleados requieren para desarrollar su labor con mayor eficiencia y en un menor tiempo. Se trata de herramientas que les ofrecen la posibilidad de acceder a los recursos necesarios, sin tener que interactuar o usar diferentes aplicativos durante la jornada.

IT/USERS: ¿Cuál es la propuesta de Citrix sobre el bienestar digital, cómo fomentar el equilibrio entre lo personal y profesional?

N.E.: La propuesta de Citrix va alineada a buscar el bienestar mental y físico del colaborador, mientras la persona se encuentre en balance, es posible manejar mejor los tiempos, tener jornadas laborales más flexibles, definidas por objetivos y no por horarios fijos. En este sentido, la tecnología tiene mucho que aportar porque brinda la posibilidad de acceder a todos los datos y aplicaciones que necesitamos para trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Desde nuestra visión, el bienestar digital de los colaboradores no consiste en limitar la exposición frente a las pantallas, sino más bien en lograr una conciliación de la tecnología con la vida personal y el home office. Es importante incorporar actividades diferentes a las que se hacen en el trabajo, aun cuando sea por vía digital, de esta manera se alivia la carga del estrés.

Lo que antes se hacía de manera natural en las oficinas, como salir a tomar un café o juntarse para celebrar los cumpleaños, debe seguir siendo parte de la nueva normalidad de las personas.

Es diferente estar conectado desarrollando un reporte de resultados, que saludando a los amigos y teniendo una charla amena, este tipo de actividades no tienen responsabilidad de por medio, por lo tanto, no genera estrés. Por eso es importante que las empresas apoyen a balancear el trabajo y la vida privada.

IT/USERS: ¿Qué procedimientos deberían implementar las empresas para evitar que los empleados se saturen con el trabajo y evitar que su productividad esté en declive?, ¿Qué áreas de la empresa deberían encargarse de este tema?

N.E.: El departamento de Recursos Humanos siempre se ha encargado de las políticas de bienestar en las organizaciones. Sin embargo, hoy todo cambió y de cara al futuro vemos que el bienestar debe involucrar a toda la organización. Hoy más que nunca, tanto el departamento de Recursos Humanos con el de Tecnología deben trabajar en conjunto para brindarles a las personas control sobre su tiempo, las herramientas de trabajo y cómo interactúan con ellas.

Queda claro que de ahora en adelante el bienestar solo se logra con la sinergia de toda la organización. Definitivamente todas las empresas deben implementar programas y políticas que involucren buscar un equilibrio laboral y personal para que todos los miembros de la organización se encuentren saludable física y emocionalmente y puedan gozar del recurso más valioso que es el tiempo.

IT/USERS: ¿Cómo describiría un día exitoso o balanceado en la vida de un trabajador, hay herramientas para controlar este balance?

N.E.: Por supuesto, desde Citrix tenemos una plataforma de espacio de trabajo denominada Citrix WorkSpace que quita el ruido y la distracción a los usuarios y más bien contribuye a una rica experiencia de los empleados, aumentando el compromiso y la productividad.

Ayuda a organizar todo el día y guía a las personas para que puedan lograr sus objetivos, incluso se encargan de ejecutar pequeñas acciones repetitivas. También se puede fijar recordatorios para tomarse una pausa o rutinas que eviten la fatiga. Incluso se puede crear cumplidos por un trabajo bien hecho o hasta una nota de ánimo. A través de esta plataforma se busca el bienestar del empleado y no se necesitan pasos extras ni sesiones adicionales.

Este software usa Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, de esta forma tiene la capacidad de aprender cómo trabaja cada empleado para guiarlo de forma inteligente en las aplicaciones, datos y herramientas que utiliza de manera frecuente.

Entonces, tenemos a la tecnología que se posiciona como un habilitador y no como un obstáculo y les permite a los empleados optimizar su jornada laboral alcanzando la flexibilidad y balance que desean.

IT/USERS: ¿Cuáles considera las mejores prácticas que deberían implementar las empresas para evitar que el trabajador se sature o tenga estrés? Finalmente, eso repercute en la salud del trabajador y en su desempeño en la compañía.

N.E.: Hay buenas prácticas que se vienen implementando en las empresas desde hace muchos años, ahora hay que trasladarlas al modo online, y siempre se debe medir el impacto que tienen debido que a menudo hay un abismo entre lo que ofrecen las empresas y lo que necesitan los empleados. Definitivamente se deben generar espacios para compartir entre los equipos, espacios de esparcimiento, de descanso y de cuidarse uno mismo.

Las empresas deben reconocer los logros de sus colaboradores y generar acciones para que se emocionen con el trabajo. A través de la tecnología se pueden crear flujos de trabajo para realizar encuestas rápidas, compartir buenas noticias o datos que sean de interés o bienestar de todos. Indudablemente, el apostar por el bienestar mental y emocional de los colaboradores trae aumento en su productividad y mayores niveles de crecimiento profesional y empresarial.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More