stormshield-lanza-nueva-oferta-de-capacitacion-e-learning-en-alianza-con-seela

Stormshield lanza una nueva oferta de capacitaciones e-learning en asociación con Seela. Stormshield ha optado por incluir esta oferta de e-learning en su catálogo de formaciones CSNA (Certified Stormshield Network Administrator) y CSNE (Certified Stormshield Network Expert)

Madrid, España, 14 de febrero de 2023.— Stormshield, líder europeo en el mercado de la ciberseguridad, anuncia su asociación con la plataforma de ciberseguridad e-learning Seela y añade a su catálogo una gama de formaciones en línea. Desde hace más de un año, Seela es socio de confianza de Stormshield en el marco del Spring Brain, un concurso organizado para los estudiantes de sus escuelas asociadas en Francia. La ampliación de esta colaboración se articula ahora en torno a un aprendizaje teórico y práctico totalmente independiente.

Reforzado durante la crisis del COVID-19, el e-learning ha demostrado su eficacia en materia de adiestramiento de talentos en ciberseguridad, especialmente a escala internacional. Por ello, Stormshield ha decidido incluir esta oferta de e-learning en su catálogo de formaciones CSNA (Certified Stormshield Network Administrator) y CSNE (Certified Stormshield Network Expert).

Excelencia a distancia: ciberseguridad para todos

Seela es un especialista en formación en ciberseguridad a distancia, gracias a sus conocimientos punteros en la materia y a una interfaz sencilla y fácil de utilizar. De este modo, Stormshield ha optado por incluir CyberTraining de Seela en sus tres programas de capacitación y prácticas de ciberseguridad.

En este sentido, el apoyo de Seela va más allá de la simple transposición del contenido de los cursos de formación de Stormshield. De hecho, para crear los vídeos de apoyo, un equipo de ingenieros se encargó de estudiar los módulos y luego sugirió a Stormshield que creara vídeos de apoyo. Tras proporcionar los textos y las operaciones que debían realizarse, los expertos de Stormshield rodaron estos vídeos en los estudios de Seela.

La formación en ciberseguridad requiere práctica, preparación y aprendizaje con trabajos prácticos lo más realistas posible. En Seela, nos hemos planteado tres retos principales. En primer lugar, construir, validar y ofrecer a los alumnos un entorno técnico dedicado a la contextualización y al trabajo práctico. En segundo lugar, poder apoyarnos en bloques tecnológicos “off-the-shelf” o en contenidos ya existentes, para concentrarnos en la enseñanza sin preocuparnos de la infraestructura informática subyacente. Y, por último, permitir la práctica a distancia en modo e-learning, sin necesidad de invertir en entornos caros y complejos de instalar”, explica Gilles Armand, cofundador de Seela.

Con el objetivo de apoyar la transformación de las competencias de ingenieros, técnicos y otros perfiles tecnológicos, estas formaciones ofrecen un alto nivel de tecnicidad y una total libertad de aprendizaje. Este método permite a los alumnos dedicar más tiempo a los temas técnicos, organizándose en función de su carga de trabajo y del tiempo asignado a la formación.

Formación en línea en ciberseguridad a medida: de la teoría a la práctica

Más de 700 horas de clases teóricas, acompañadas de ejercicios prácticos, están al alcance de los alumnos con un simple clic.

La aplicación práctica de estos cursos de formación tiene lugar a través de la plataforma de simulación de formación en el mundo real CyberRange de la empresa matriz de Stormshield, Airbus, que ya se utiliza para los cursos de formación de clientes y socios, lo que facilita la integración de los contenidos.

Ya están disponibles seis programas personalizados en la plataforma Seela:

  • Programa Ethical Hacker, para formar a los alumnos en profesiones ciberofensivas y que puedan adquirir las mejores prácticas para realizar programas de recompensas por errores (bug bounty) de aplicaciones web, o pruebas de intrusión web o internas.
  • Programa DevSecOps, dirigido a desarrolladores, para adoptar las mejores prácticas en materia de seguridad del código.
  • Programa Information Systems Security Manager (ISSM), para gestionar la ciberseguridad en el ámbito organizativo y/o geográfico de las empresas.
  • Programa SOC Analyst Operator, para instruir a los supervisores de la actividad sospechosa o maliciosa de los SI. Contribuyen a la gestión de incidentes de seguridad probados.
  • Programa de Administrador de Soluciones de Seguridad, para enseñar a los responsables de las normas de aplicación de seguridad de las organizaciones.
  • Programa de coordinador de seguridad, para educar a los denominados coordinadores de acciones de seguridad de la SI. Tienen una visión global de los sistemas de la empresa.

Próximamente se añadirá un séptimo programa Stormshield.

Además de los dos cursos de formación CSNA y CSNE, que se encuentran entre los más populares, Stormshield ya está estudiando futuros programas que puedan adaptarse al aprendizaje electrónico, en estrecha colaboración con los ingenieros de Seela.

Stormshield y Seela son dos caras de la misma moneda. Como proveedor de soluciones de ciberseguridad y formador de talentos, dependemos el uno del otro. Es una asociación win-win entre actores soberanos la que nos une”, afirma Xavier Prost, responsable de formación de Stormshield.

Estructurada en torno a valores compartidos y sobre una voluntad de democratizar la ciberseguridad, esta asociación se inscribe también en el enfoque de la Academia Stormshield, que aporta formación y apoyo a los profesores en profesiones y temas relacionados con la ciberseguridad. De este modo, Seela ofrece ahora todos sus cursos de formación CyberTraining a los profesores de las instituciones asociadas.

Mucho más que una simple asociación, esta relación de colaboración sigue reforzándose y ampliándose para hacer frente a los numerosos retos que plantea la escasez de talentos cibernéticos.

Acerca de la Academia Stormshield

Con más de 45 centros de examen Stormshield, 500 profesores activos y 800 estudiantes ya certificados, el programa Stormshield Academy proporciona recursos técnicos y educativos llave en mano en materia de ciberseguridad y protección de redes a sus 140 instituciones asociadas. Accesible a los estudiantes de BTS (Diploma Superior de Formación Profesional), IUT (Institutos Universitarios de Tecnología), universidades y Grandes Écoles (centros de enseñanza superior de alto nivel), Stormshield Academy también cuenta con socios internacionales en Polonia, Senegal, España y próximamente en el continente asiático. La Stormshield Academy proporciona a profesores y estudiantes las claves para definir una política de seguridad de las redes y aplicar rápidamente estos conocimientos a tecnologías profesionales soberanas, certificadas por la ANSSI (Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Sistemas de Información). Para más información: https://www.stormshield.com/fr/besoin-accompagnement/services/stormshield-academy/

Acerca de Stormshield

Las empresas, las instituciones gubernamentales y las organizaciones de defensa de todo el mundo necesitan garantizar la ciberseguridad de sus infraestructuras críticas, sus datos sensibles y sus entornos operativos. Certificadas y cualificadas al más alto nivel europeo, las tecnologías de Stormshield responden a los retos a los que se enfrentan las TI y las OT para proteger sus actividades. Nuestra misión: aportar a nuestros clientes ciberserenidad para que puedan concentrarse en sus actividades principales, algo que es crucial para el buen funcionamiento de nuestras instituciones, nuestra economía y los servicios prestados a nuestros ciudadanos. Elegir Stormshield significa optar por un proveedor de ciberseguridad europeo de confianza. www.stormshield.com

Acerca de Seela

Seela (https://seela.io) es una solución digital completa para el aprendizaje de la ciberseguridad a todos los niveles.  La gama de productos Seela consta de tres productos, que se adaptan a todos los perfiles y a todas las necesidades, y permite sensibilizar, formar y practicar el talento en un entorno competitivo.

  • CyberUnity es la plataforma de sensibilización en materia de ciberseguridad. Dirigida a todos los perfiles, permite aprender las mejores prácticas, a través de programas y módulos específicos, para navegar con seguridad en un mundo cada vez más conectado. 
  • CyberTraining es la plataforma de formación y práctica basada en la simulación para las profesiones de ciberseguridad, con sus seis programas de formación redactados y aprobados por expertos en los campos impartidos
  • BattleH4ck es la plataforma de hacking competitivo para ciberexpertos avezados, con sus retos cada vez más complejos a través de misiones Capture The Flags para resolver en solitario o en equipo.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 13

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: