Durante 2016 Wayra Perú sumó dos ventas de sus acciones (“Exits”) en Cinepapaya y Busportal.pe, lo que constituye hechos importantes en el ecosistema emprendedor peruano. Al finalizar el año, Crehana cerró con una inversión de 750 mil dólares, Chazki con 590 mil dólares, Culqi con 350 mil dólares y Bquate con 200 mil dólares, sumando 1’890,000 dólares en inversión de terceros. Desde el 2011, a la fecha Wayra Perú ha acelerado 46 Startups, con una inversión de 2 millones de dólares. Startups de Wayra Perú se están beneficiando de la globalidad de Wayra recibiendo apoyo de las academias de México, Chile y Argentina.
Lima, Perú, 04 de Febrero del 2017.— Wayra Perú, aceleradora de Telefónica de Open Future_, reafirma su compromiso de impulsar el emprendimiento digital en nuestro país tras culminar un 2016 que le significó consolidación y crecimiento, teniendo como grandes hitos la venta de acciones (“exit”) de las reconocidas startups Cinepapaya y Busportal.pe, que formaron parte de su portafolio y hoy son parte de grandes corporaciones internacionales.
“El 2016 tras celebrar el quinto aniversario de la creación de Wayra Perú pudimos lograr dos ‘exits’, el primero fue el de Busportal, adquirida en su mayoría por Redbus, y la segunda fue la de Cinepapaya, que se unió a la estadounidense Fandango. Estas operaciones fueron dos hechos importantes para el ecosistema local, ya que evidencia como Startups nacidas en el Perú fueron las elegidas por grandes empresas extranjeras para apalancar su crecimiento en Latinoamérica.
También es una muestra que tanto aceleradoras como inversionistas ángeles locales pueden obtener retornos financieros importantes al apostar en etapa temprana en emprendedores con modelos de negocios con alto potencial de crecimiento”, indicó Alexander Gómez, Director de Wayra Perú.
En 2014 Wayra invirtió en Busportal. En menos de dos años esta inyección de capital y conocimiento le permitió crecer rápidamente, consiguiendo la firma de convenios con Promperú y empresas privadas de transportes terrestre. La Startup recibió en julio de 2016 una fuerte inversión por parte de Redbus para impulsar su internacionalización, entrando a los mercados Chile y Colombia.
En el caso de Cinepapaya se ha convertido en (venta de acciones) el “Exit” más importante de Wayra Perú, la aceleradora de TOF comenzó invirtiendo en Cinepapaya 50,000 dólares durante su aceleración, luego en su etapa de escalamiento regional el monto de inversión de Wayra Perú alcanzó la cifra 217,000, dólares.
Telefónica Open Future ayudó a Cinepapaya establecer contactos con fondos de capital de riesgo en Silicon Valley. El acuerdo entre Cinepapaya y Fandango Media LLC (propiedad de NBCUniversal y subsidiaria de Comcast Corporation) llega mediante Telefónica Ventures, el fondo de inversión de Telefónica en Europa, Estados Unidos e Israel.
A la fecha, Wayra Perú ha logrado la aceleración de 46 Startups, con una inversión de 2 millones de dólares. Y en el 2016, las startups aceleradas por Wayra recibieron inversiones de 1’ 890,000 dólares por parte de inversionistas externos.
Startup | Monto de Inversión externa |
Crehana | US$ 750,000 |
Chazki | US$ 590,000 |
Culqui | US$ 350,000 |
Bquate | US$ 200, 000 |
Total | US$ 1’890, 000 |
Cabe resaltar que distintas Startups aceleradas por Wayra Perú han beneficiado de la globalidad de la aceleradora recibiendo apoyo en su internacionalización de academias Wayra en otros países. Sportafolio beneficio del apoyo de Wayra Chile durante este año, por su lado Chazki está recibiendo el apoyo de Wayra Argentina para su entrada al mercado argentino, así como Bquate de Wayra México al expandirse durante el 2016.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema digital en el país durante el 2016, Telefónica del Perú a través de Telefónica Open Future Perú, inició el desarrollo de espacios de Crowdworking (espacios de trabajo colaborativo); donde se replica el modelo de aceleración de Wayra con socios de entidades públicas y privadas, ofreciendo más oportunidades al talento de emprendedores tecnológicos.
De esta manera, se firmaron convenios de cooperación interinstitucional con la Municipalidad de Miraflores y el Gobierno Regional de Ica. Asimismo, se realizaron dos conversatorios de Women’s Age, uno en Lima y otro en Arequipa. #WomensAge es una iniciativa global que busca promover, impulsar y fortalecer la participación femenina en el ecosistema de emprendimiento tecnológico.
Estos logros alcanzados el 2016 por Wayra Perú permitirán un nuevo impulso al ecosistema digital en el 2017, ayudando a su desarrollo.
Acerca de Telefónica Open Future_
Telefónica Open Future_ es una plataforma global diseñada para conectar a emprendedores, startups, inversores y socios públicos y privados de todo el mundo para captar oportunidades de innovación y de negocio. Su objetivo es apoyar al talento en todas sus etapas de crecimiento mediante un modelo integral de aceleración y de conexión con organizaciones, inversores y empresas.
El programa integra todas las iniciativas de innovación abierta, emprendimiento e inversión del grupo Telefónica (Think Big, Talentum Startups, Crowdworking, Wayra, Fondos de inversión Amérigo, Fondos corporativosTelefónica Ventures) mediante una red global que se abre a la incorporación de socios externos que quieran desarrollar sus propias estrategias de emprendimiento e inversión, y conectarlas con grandes empresas.
Hasta la fecha se han analizado más de 50.000 propuestas y se ha invertido en más de 700 startups habiendo acelerado en total más de 1.500. Telefónica Open Future_ tiene presencia en 17 países y junto con sus socios ha comprometido 445 millones de euros para inversión.
Acerca de Wayra
Wayra es la aceleradora de startups digitales de Telefónica Open Future_ que tiene como principal objetivo potenciar la innovación y la detección de nuevos productos y servicios en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Mediante su modelo global de aceleración de proyectos, apoya a los emprendedores en su desarrollo dotándolos de las herramientas tecnológicas, mentores cualificados, un espacio de trabajo de vanguardia y de financiación para acelerar su crecimiento.
Para más información:
Twitter: @WayraPe
Facebook: facebook.com/Wayrape
Para comentar debe estar registrado.