El proyecto, impulsado por la Alianza Gastón Acurio & Telefónica “Juntos para transformar”, constará de tres etapas: un concurso de recetarios a nivel nacional, la publicación impresa y digital de los mejores recetarios identificados y un programa de televisión. Las inscripciones para el concurso podrán realizarse a partir de hoy hasta el 18 de mayo a través de la web saboresdelavida.pe. Desde 2012, la Alianza ha desarrollado proyectos como “Ceviche con sentimiento” y “Anticucho con corazón”, dedicados a impulsar el talento emprendedor y destacar lo mejor de la gastronomía peruana.
Lima, Perú, 21 de abril de 2016.— La Alianza Gastón Acurio & Telefónica ‘Juntos para Transformar’ anuncia la convocatoria de su nuevo proyecto “Sabores de la vida”, que busca recuperar ese espacio que se daba a la familia y esa identidad gastronómica de la buena cocina familiar a través de la recopilación y difusión de los mejores recetarios escritos por familias peruanas a lo largo del tiempo.
“Al igual que nuestros proyectos anteriores ‘Ceviche con sentimiento’ y ‘Anticucho con corazón’, estoy seguro que ‘Sabores de la vida’ será una experiencia especial. Gracias a este proyecto, las familias podrán participar para compartir las mejores recetas de su tradición familiar y los más deliciosos secretos de la cocina del hogar”, señaló Gastón Acurio, embajador de la marca Telefónica.
El proyecto consta de tres etapas: un concurso a nivel nacional de los recetarios familiares, la publicación de estos recetarios y un programa de televisión. Para participar del concurso, los interesados deberán ingresar a la web www.saboresdelavida.pe e inscribirse hasta el 18 de mayo. Los participantes deben completar el formulario online de la web, subir su recetario familiar escaneado y presentar una breve explicación de la conexión del recetario con su historia familiar.
El jurado está conformado por reconocidas figuras de la gastronomía peruana: Elena Izquierdo, heredera y dueña del restaurante ‘El rincón que no conoces’; Eloy Jáuregui, escritor, poeta, periodista y catedrático; Gastón Acurio, reconocido chef y empresario peruano; Ignacio Medina, periodista y crítico gastronómico; e Isolina Vargas, fundadora del ‘Restaurante Cebichería La Red’. En conjunto, luego de un proceso de evaluación, ellos seleccionarán el mejor recetario presentado al concurso. El 17 de junio se dará a conocer al ganador, quien recibirá como premio la implementación de la cocina soñada para su hogar por un monto de hasta 70,000 soles.
“Como en anteriores proyectos, la Alianza Gastón Acurio & Telefónica ‘Juntos para transformar’ se esfuerza por resaltar lo mejor de la gastronomía peruana. ‘Sabores de la vida’ es un espacio para aprender, disfrutar y celebrar la diversidad de nuestra cocina”, sostuvo Alvaro Valdez Fernández-Baca, director de Comunicación, Imagen y Responsabilidad Corporativa de Telefónica.
Finalizado el concurso, se podrán compilar las recetas presentadas en un recetario en versión impresa y digital, siendo este último una web para compartir y poner a disposición de todo el mundo los recetarios de las familias peruanas. Los derechos de autoría de los recetarios serán de las familias postulantes. Asimismo, una selección de recetarios formará parte del programa “Sabores de la vida”, que será conducido por Gastón Acurio y transmitido por Plus TV, canal exclusivo de Movistar TV. Cada capítulo será un homenaje a la familia y a su recetario, y en él se preparará una de esas recetas, contando la historia y la tradición familiar detrás de cada recetario.
Desde 2012, la Alianza Gastón Acurio & Telefónica “Juntos para Transformar” ha lanzado proyectos dedicados a resaltar lo mejor de la gastronomía peruana. De esta forma, iniciativas como “Ceviche con sentimiento” (2013) y “Anticucho con Corazón” (2015), lograron impulsar el emprendimiento gastronómico y fomentar oportunidades para los emprendedores peruanos.
Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. Está presente en 21 países y cuenta con más de 322 millones de clientes a nivel mundial. Se apoya en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, para ser una ‘Onlife Telco’, una compañía que impulse las conexiones de la vida para que las personas elijan un mundo de posibilidades infinitas.
Telefónica ha cumplido 22 años creciendo junto con el Perú, opera comercialmente bajo sus marcas Movistar y Tuenti, y tiene más de 22 millones de accesos. El Grupo Telefónica, desde que inició sus operaciones en el Perú, ha invertido más de S/. 25,000 millones en infraestructura de telecomunicaciones para unir con más comunicación a los peruanos y ha pagado más de S/. 16,600 millones en Impuesto a la Renta e IGV, siendo uno de los principales contribuyentes del país.
A partir de iniciativas como Fundación Telefónica, Wayra, ConectaRSE para Crecer, Juntos para Transformar, Kunan, Somos Grau, Recíclame, entre otras, y proyectos de ampliación de cobertura como Banda Ancha Satelital, Fibra Óptica de los Andes, el despliegue de la red Movistar 4G LTE, entre otros; Telefónica está comprometida con la revolución digital en el país. www.telefonica.com.pe
Para comentar debe estar registrado.