Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/ENGINEERING & ROBOTICS » Robótica e IA una solución para la contaminación del agua

Robótica e IA una solución para la contaminación del agua

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Robótica e inteligencia artificial: Una solución a la contaminación de cuerpos de agua. Tumi Robotics busca poder caracterizar y extraer información relevante de distintos cuerpos de agua para la apropiada gestión de ellos

Lima, Perú, 5 de junio del 2022.— Actualmente, el 70% de la superficie de la Tierra es agua, de ese 70% solo el 3% es agua apta para el consumo humano. Teniendo esta cifra en consideración y existiendo un constante degrado de los recursos hídricos en cuestión, Tumi Robotics busca poder caracterizar y extraer información relevante de distintos cuerpos de agua para la apropiada gestión de ellos.

El cambio climático, acciones industriales y el propio comportamiento de las personas está generando un desgaste acelerado de este recurso. Por eso, desde Tumi Robotics proponemos como solución usar robots que puedan realizar inspecciones, digitalizaciones, diagnóstico y valorización de capital a bajo costo y de forma segura”, comentó Francisco Cuéllar, CEO de Tumi Robotics.

Estos proyectos son realizados mediante una sinergia de robótica, tecnología e inteligencia artificial, por lo que son un nuevo paso en la innovación en el país. Si bien, el uso de estos robots se puede realizar en cuerpos de agua creados de forma artificial, por algunos sectores industriales, también tienen participación en la solución de problemas en cuerpos de agua naturales.

Finalmente, la importancia del desarrollo de estos proyectos en base a innovación en el país, y que además busquen una solución a problemas de índole social, es fundamental para el avance de la investigación científica en el Perú.

Acerca de Tumi Robotics

Tumi Robotics es la startup peruana líder en soluciones tecnológicas que integra robótica, Internet de las Cosas e inteligencia artificial para incrementar la sostenibilidad, productividad y seguridad en rubros como minería, energía e hidrocarburos. Bajo la dirección de su CEO, Francisco Cuéllar, Tumi Robotics se dispone a convertirse en un referente en robótica a nivel regional, en el marco del cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible y con el respaldo de la aceleradora de hardware HAX, parte de SOSV, basada en China y Estados Unidos.

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More