CCS-Progress-OpenEdge-itusers

Lanzado por la compañía hace un año, la comunidad CCS (Common Component Specification) ya cuenta con 87 miembros representando 60 empresas, entre ellas la brasileña TOTVS

Ciudad de México, 16 de agosto del 2016.— Progress (NASDAQ: PRGS) acaba de anunciar que 60 empresas de desarrollo de aplicaciones de negocios ya se adhirieron a su proyecto global de creación de estándares para especificaciones de componentes de software o Common Component Specification (CCS).

Presentado en agosto de 2015, el proyecto CCS reúne especialistas de la comunidad de usuarios de la plataforma Progress® OpenEdge®, sobre la creación de componentes estandarizados capaces de facilitar la construcción futura de aplicaciones de negocios, evolucionando la tecnología de diferentes maneras.

Miles de clientes de Progress ya realizan un trabajo cuidadoso de modernización y transformación. Queremos simplificar ese proceso y ayudarlos a ganar más ventajas competitivas con una serie de componentes listos para su uso, basados en estándares desarrollados y aprobados por una comunidad de especialistas”, explica Colleen Smith, Vicepresidente y Gerente General de Progress para Progress OpenEdge.

Como objetivo final, el proyecto CCS espera desarrollar un conjunto de especificaciones estandarizadas para varios tipos de componentes comunes, apropiados para la construcción ágil de aplicaciones de negocios en el futuro.

La colaboración entre los desarrolladores de la comunidad OpenEdge va a permitir nuevos niveles de interoprabilidad y flexibilidad para los usuarios finales así como el intercambio de componentes con base en sus adecuaciones para las aplicaciones, exigiendo un mínimo esfuerzo y con mayor eficiencia y agilidad.

En menos de un año de funcionamiento, el CCS ya contabiliza 87 miembros representando 60 empresas participantes, entre las cuales está la brasileña TOTVS y empresas de varias partes del mundo como 1° Credit Ltd, Consultingwerk Ltd, DMSI, JK Technosoft, Kantena, Kingslake, MIP Holdings, proALPHA, Progressive Consulting, QAD y Van Meijel, entre otras.

Más allá de atraer participantes de una variedad de regiones y segmentos de la industria, el grupo ya concluyó su primera especificación: CCS Architecture. Se trata de un estándar para componentes de software que incorpora contribuciones de nueve miembros de la comunidad representando siete empresas diferentes, y que fue revisado en definitiva por toda la comunidad.

CCS Architecture establece las bases técnicas para obtener las especificaciones subsecuentes, colocándose como una base de especificaciones que pueden ser utilizadas en conjunto para estandarizar dos componentes en un modelo de arquitectura, y la forma en que ellos se comunican entre sí.

Dos especificaciones adicionales (Startup Manager y Business Entity) están en validación de la comunidad, y varias otras están previstas para ser concluidas antes de fin de año.

Para mayor información acerca del proyecto Progress CCS o para solicitar su adhesión dé click aquí

Acerca de Progress

Progress (NASDAQ: PGRS) es un líder global en desarrollo de aplicaciones, impulsando la transformación digital que las organizaciones necesitan para crear y sostener experiencias de usuarios que den relaciones para el actual mercado en evolución. Con ofertas que abarcan la web, móviles e información para ambientes en equipos propios o en la nube, Progress impulsa nuevos negocios y titanes de la industria alrededor del mundo, impulsando el éxito un cliente a la vez. Conozca más de Progress en www.progress.com o llame al 1-781-280-4000

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/