Mujeres en Red: Tejiendo el Futuro de las Telecomunicaciones
Lima, Perú, 8 de marzo de 2024.— A medida que el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, el programa «Mujeres en Red» de Movistar emerge como un faro de inspiración y cambio en la industria de las telecomunicaciones. Con más de 400 mujeres técnicas transformando el sector, este programa desafía los estereotipos y abre nuevos horizontes para la equidad de género.
Desde su lanzamiento en 2020, «Mujeres en Red» ha sido una plataforma poderosa para la empleabilidad y capacitación femenina en el ámbito técnico de las telecomunicaciones, extendiéndose por 12 regiones del Perú. Bajo la visión de Elena Maestre, primera mujer Presidenta CEO de Telefónica Movistar en tres décadas, el programa ha impulsado la equidad de género con determinación y éxito.
Table of Contents
La Fuerza de la Fibra Femenina
Nuestras ‘Mujeres en Red’ son verdaderas ‘Mujeres con Fibra’, simbolizando fortaleza y resiliencia. Estas mujeres extraordinarias destacan por su excepcional rendimiento y su capacidad innata para superar desafíos, mostrando la importancia vital de una conexión sólida con su entorno», señala Elena Maestre.
La historia de Rosa Flores, quien pasó de ser Técnica Casa Cliente a Supervisora de Campo Averías, es un testimonio del impacto transformador de «Mujeres en Red». A sus 46 años y siendo madre de dos niñas, Rosa representa el potencial y la capacidad de liderazgo femenino en un campo históricamente dominado por hombres. «Esta oportunidad me ha demostrado que las mujeres somos capaces de iniciar nuevos proyectos y ser un ejemplo para otras», comparte Rosa.
En el interior del país, figuras como Eva Campos de Trujillo resaltan el empoderamiento que «Mujeres en Red» ofrece. Después de capacitarse en el programa, Eva ahora trabaja como Asistente de Mantenimiento B2B, supervisando al personal técnico y demostrando que las mujeres tienen un rol crucial en la igualdad y la innovación tecnológica.
«Mujeres en Red»: Rompiendo Barreras por 30 Años
«Mujeres en Red» no solo es una iniciativa de capacitación y empleo; es un movimiento hacia la equidad y el empoderamiento. Telefónica Movistar, alineada con los Principios de Empoderamiento de la Mujer de la ONU, celebra el talento sin género, marcando 100 años de operaciones globales y 30 en Perú con un compromiso firme hacia la inclusión.
Pregunta para el Lector
«Mujeres en Red» es más que un programa; es una prueba de que el futuro de las telecomunicaciones se escribe con la inclusión y la equidad. ¿Cómo crees que iniciativas como esta pueden seguir transformando industrias tradicionalmente masculinizadas? Únete a la conversación en nuestros comentarios o en redes sociales y comparte tu visión sobre el empoderamiento femenino en la tecnología. ¡Ah! y no te olvides de incluir el hashtag #superfan 🙂
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457