El MTC inicia pruebas del sistema de alerta temprana ante desastres naturales a nivel nacional. El sistema denominado Sismate ha sido desarrollado por el MTC y será administrado por el INDECI.

Lima, Perú, 20 de abril del 2022.— Si en tu teléfono móvil empieza a sonar una alarma y simultáneamente te llega un mensaje que te alerta de un probable peligro de desastre natural, tranquilo, te recomendamos mantener la calma. Es solo una de las pruebas que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizará entre el 19 y el 28 de abril para sensibilizar a la población y verificar el alcance del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) que pronto funcionará en todo el país.

El MTC informa que el Sismate es un sistema de mensajería que ha sido desarrollado para operar como mecanismo de alerta temprana en casos de desastres naturales como son los tsunamis, inundaciones, huaycos, deslizamientos y otros que se producen en las diversas regiones del país.

El Sismate ha sido desarrollado por el MTC pero, luego de que termine el período de pruebas y la población se haya familiarizado con sus características, su administración será asumida por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) ubicado en Lima.

El sonido de la alarma del SISMATE en los teléfonos celulares no debe ser confundido con un desperfecto del teléfono móvil o un intento de espiar las comunicaciones del usuario, explicó un especialista del MTC, porque “lo que busca este sistema es dar la alerta para que la persona vaya a un lugar seguro y preserve su integridad física ante un posible desastre natural”.

Del 19 al 22 de abril las pruebas se realizarán en diversas localidades de San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Áncash, Lima, Madre de Dios, Loreto, Cusco y Apurímac.

Asimismo, entre el 25 y el 28 de abril los ensayos se realizarán en las regiones Puno, Lima, Ayacucho, Ica, Junín, Cerro de Pasco, Huánuco, Tacna, Moquegua, Arequipa, Piura y Tumbes.

Finalmente, el MTC exhortó a todos los peruanos a tomar conciencia de la importancia de tener un sistema de alerta temprana como el Sismate para estar preparados ante la probabilidad de la ocurrencia de un desastre natural.

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 56

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Un comentario en «MTC inicia pruebas de Sistema de Alerta Temprana»
  1. La probabilidad de un gran terremoto en Lima, o zonas cercanas a la capital, conocida como “silencio sísmico” es incapaz de predecirse con la tecnología actual, tenemos entendido que estos Sistemas de Alerta Temprana, funcionan en otras partes del mundo y gracias a sus tecnologías basadas en Sensores, son capaces de advertir hasta 120 segundos antes de la ocurrencia de un Desastre Sísmico. Así, que el margen para reaccionar es corto. De todos modos, debería ser costumbre en casa de hacer “simulacros familiares” para reaccionar oportunamente y ponerse a buen recaudo, ante la inminencia de un evento sísmico o catástrofes asociadas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: