Minedu y Huawei implementan un Aula Móvil que desarrollará competencias digitales de estudiantes. La propuesta consiste en un camión implementado con equipos tecnológicos que recorrerá las zonas rurales del país para el desarrollo de actividades de aprendizaje digital.
Lima, Perú, 9 de junio de 2023.— Con la presencia de la Viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Miriam Ponce Vértiz, y del Gerente General de Huawei del Perú, Liu Jiaxin, se firmó el convenio para la implementación del proyecto educativo Aula Móvil, una propuesta educativa diseñada para ofrecer capacitaciones a jóvenes vulnerables de zonas rurales del país, en competencias digitales.
El Aula Móvil, a través de un camión cargado con un contenedor totalmente equipado y acondicionado para el desarrollo de actividades de aprendizaje, multifuncional que funciona 100% a energía solar, se convierte en un primer paso para que dar a conocer los beneficios y oportunidades de desarrollo que lograrán los estudiantes de todo el Perú, ya que recorrerá zonas rurales con señal de internet, de acuerdo a los criterios de focalización que se elaborarán.
Gracias al proyecto, desarrollado con Huawei, se beneficiará a más de 6 mil estudiantes de los últimos grados y egresados de la educación secundaria, quienes desarrollarán contenidos relacionados a emprendimiento y marketing digital.
La finalidad del aula móvil es promover la alfabetización digital en los jóvenes para el emprendimiento y la ciudadanía digital, y de esta forma lograr su inclusión en el mundo laboral, una apuesta que responde al cierre de brecha digital, iniciativa que también tiene Huawei.
Cabe precisar que el convenio se alinea con los componentes y objetivos estratégicos del Plan Estratégico Sectorial Multianual, PESEM Educación 2016-2024, y el Proyecto Educativo Nacional al 2036.
Asimismo, el Minedu en coordinación con instancias de gestión educativa descentralizada realizará el monitoreo y la evaluación de los logros obtenidos en las distintas estrategias formativas del convenio, el cual tiene una duración de tres años.
La importancia de la Alfabetización Digital (Nota de Redacción)
La alfabetización digital, o “Digital Literacy” en inglés, es la capacidad para usar, entender y crear contenido utilizando medios digitales. Esto incluye no solo la habilidad para operar dispositivos tecnológicos como computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas, sino también para entender el lenguaje digital y los conceptos, las prácticas y las normas asociadas con el uso de la tecnología.
En el contexto del sistema educativo de otros países más avanzados en materia educativa, como los Estados Unidos de Norteamérica, la alfabetización digital es una competencia esencial que se espera que los estudiantes adquieran durante su educación. Esto incluye una variedad de habilidades y conocimientos, como:
- Manejo de la Información: La capacidad de buscar, localizar, evaluar y utilizar efectivamente la información digital. Esto también incluye la capacidad de reconocer la diferencia entre información confiable y no confiable, y el plagio versus la citación correcta.
- Comunicación Digital: La habilidad de usar herramientas y plataformas digitales para comunicarse y colaborar con otros, ya sea a través de correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, videoconferencias o herramientas de colaboración en línea.
- Creación de Contenido Digital: La capacidad de usar herramientas digitales para crear y editar contenido, como documentos de texto, presentaciones, gráficos, audio y video.
- Seguridad y Privacidad Digital: El entendimiento de cómo proteger la información personal en línea, cómo usar las redes y el Internet de manera segura, y cómo reconocer y evitar las amenazas digitales como el ciberacoso, los virus y el fraude en línea.
- Ética y Ciudadanía Digital: El reconocimiento de los derechos, responsabilidades y normas de comportamiento en el mundo digital. Esto incluye respetar los derechos de autor, usar la tecnología de manera respetuosa y segura, y ser consciente del impacto personal y social del uso de la tecnología.
En los países desarrollados, muchas escuelas y distritos escolares están trabajando activamente para integrar la alfabetización digital en su currículo, y para asegurar que los estudiantes tengan acceso a la tecnología necesaria para desarrollar estas habilidades. Los diversos gobiernos también ha implementado programas y políticas para fomentar la alfabetización digital en las escuelas y cerrar la “brecha digital“, es decir, la disparidad en el acceso a la tecnología entre diferentes grupos socioeconómicos.
Acerca de Huawei
Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave —redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube— estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente. El portafolio punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente, enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones de todas formas y tamaños.
En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan el avance del mundo. Tenemos más de 194,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente propiedad de sus empleados.
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/huaweilatam
- Twitter: https://twitter.com/HuaweiLatam
- Facebook: http://www.facebook.com/HuaweiLatam
- YouTube: https://bit.ly/2qZvoSC
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Impactos: 27
Para comentar debe estar registrado.