Telefónica ha tomado las precauciones para garantizar una buena comunicación entre sus clientes en estas fiestas navideñas. Se recomienda usar mensajes de texto o aplicaciones de mensajería instantánea, como Whatsapp o Messenger, para no congestionar las redes fijas y móviles.
Lima, Perú, 23 de Diciembre del 2016.— Si planea llamar por teléfono a sus familiares para saludarlos por la Navidad, Telefónica ofrece seis recomendaciones a sus clientes para evitar congestiones en la red de telecomunicaciones durante las fiestas:
- Procure hacer llamadas breves.
- Si se encuentra en un vehículo, intente realizar llamadas cuando este detenido.
- Utilice servicios complementarios de comunicación: correo electrónico o SMS, o aplicativos de mensajería instantánea (Whatsapp, Messenger, entre otros). Ellos ayudan a reducir la posible congestión general de la red móvil.
- En la utilización de SMS o aplicativos de mensajería instantánea para enviar mensajes navideños, usar la opción de múltiples destinatarios. Ello permite, en una sola comunicación, enviar el mensaje a varios contactos.
- Si se encuentra en casa, use el WiFi para aplicaciones de streaming de audio y video de sus dispositivos móviles.
- Mantenga bien cargado los equipos celulares o teléfonos fijos inalámbricos. Esto permitirá mantener una comunicación sin interrupciones debido a eventuales fallas en el suministro de energía.
“Antes, durante y después de la medianoche del 25 de diciembre se incrementará en 30% el tráfico de llamadas de telefonía fija, respecto de un día normal; y se espera un incremento de 70% el tráfico de llamadas de telefonía móvil”, destacó María Jesús Herrera, directora de Ingeniería y Gestión de Core y Plataforma de Telefónica del Perú.
La empresa, considera que el mejor medio de comunicación móvil en horas de mayor tráfico son los mensajes de texto y el uso de aplicativos de mensajería instantánea, como Whatsapp o Messenger, entre otros.
Considerar que el mayor tráfico en la telefonía fija se producirá entre las 09:00 y 13:00 horas de la víspera y a medianoche; y entre las 18:00 de la víspera y 02:00 horas del 25 de diciembre, para la telefonía móvil.
Telefónica ha tomado las precauciones del caso para garantizar una óptima comunicación entre sus clientes. No obstante, recomienda que ante algún inconveniente en las llamadas, eviten congestionar la red, y esperen un momento antes de iniciar un nuevo contacto o se usen mensajes de texto.
Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. Está presente en 21 países y cuenta con más de 322 millones de clientes a nivel mundial. Se apoya en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, para ser una ‘Onlife Telco’, una compañía que impulse las conexiones de la vida para que las personas elijan un mundo de posibilidades infinitas. Telefónica ha cumplido 22 años creciendo junto con el Perú, opera comercialmente bajo sus marcas Movistar y Tuenti, y tiene más de 22 millones de accesos.
El Grupo Telefónica, desde que inició sus operaciones en el Perú, ha invertido más de US$ 9,200 millones para el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el país para unir con más comunicación a los peruanos y ha pagado más de S/. 16,600 millones en Impuesto a la Renta e IGV, siendo uno de los principales contribuyentes del país.
A partir de iniciativas como Fundación Telefónica, Wayra, ConectaRSE para Crecer, Juntos para Transformar, Kunan, Somos Grau, Recíclame, entre otras, y proyectos de ampliación de cobertura como Banda Ancha Satelital, Fibra Óptica de los Andes, el despliegue de la red Movistar 4G LTE, entre otros; Telefónica está comprometida con la revolución digital en el país. www.telefonica.com.pe.
Para comentar debe estar registrado.