La Conferencia del grupo de usuarios Latinoamericanos de Altitude Software destaca el Impacto de la transformación digital en la relación con los clientes
Sao Paulo, Brasil, 27 de abril del 2016.— En el actual mundo digital, las reglas para las relaciones con los clientes están cambiando. Para continuar atrayendo y reteniendo clientes, las compañías y organizaciones establecidas en Latinoamérica necesitan reconocer esto y adaptarse a las nuevas dinámicas socio-económicas.
Bienvenidos a la “jungla de transformación digital”. La necesidad de la transformación digital fue especificado por los cerca de 100 altos ejecutivos y especialistas de contact centers de toda latinoamérica reunidos para participar en la Conferencia del Grupo de Usuarios Latinos de Altitude Software (ASLUC). Los líderes de negocios, socios y vendedores en la industria de contact centers de latinoamérica, coincidieron en que la disrupción digital señala la necesidad de una transformación digital en ventas, mercadotecnia y servicio al cliente.
Los Millenials destacan cómo la innovación está cambiando la relación con los clientes ahora mismo
En el evento, cuya 9a edición se realizó el 14 y 15 de abril en Porto Seguro, Brasil, los clientes, gerentes y socios de Altitude intercambiaron experiencias y analizaron, en un ambiente abierto y relajado, las tendencias más importantes y retos que enfrentan los contact centers en el que es ahora uno de los más dinámicos mercados de contact centers alrededor del mundo.
“La conferencia ASLUC se enfocó en el uso inteligente de la tecnología para innovar y crear nuevas formas para comunicarse y relacionarse con gente, para mejorar la experiencia de los clientes actual y futura”, declaró Frederico Dias, Presidente para Latinoamérica de Altitude Software. “Tuvimos presentaciones por empresas que comenzaban y compañías con modelos de negocios que destacaron cómo la innovación está cambian la relación con los clientes ahora mismo”.
Nacidos en el Mundo Digital
La Conferencia de Usuarios tuvo un panel dedicado a compañías que “nacieron digitales”. Jóvenes empresarios presentaron compañías que comienzan cuyos modelos de negocios e ideas innovadoras, ilustran cómo la transformación digital está impactando industrias como los servicios de belleza, minoristas y bancos, con un enfoque en mejorar la experiencia de los clientes como su diferenciador clave para pelear por el éxito en el mercado.
También en la agenda estuvieron los usos y potenciales de las tecnologías emergentes como Big Data, el Internet de las Cosas y la interacción Omnicanal para comprender y relacionarse con una creciente clase de “nativos digitales” que están cambiando las reglas del juego de interacción con los clientes.
Latinoamérica es un Mercado en crecimiento para Altitude Software
“El mercado Latinoamericano es responsable de una gran parte del crecimiento de nuestro negocio porque la conquista y retención de clientes nunca había sido tan competida y complicada, por lo que las compañías están invirtiendo en soluciones que hacen la diferencia”, delcaró Alfredo Redondo, CEO de Altitude Software. “La rápida adopción de tecnología, los cambios en el comportamiento de los clientes y el incremento en competencia, juntos ejercen intensas presiones por innovación en casi todas las industrias”.
Altitude Software tiene una presencia directa en Brasil, México y Perú, y una fuerte red de socios que cubren todos los principales mercados de la región, con clientes destacados como Banco Itaú-Unibanco, Atento, Contax, Alma Viva, AeC, Lojas Marisa, Siscom, Cetelem, SKY, Konecta, Teleperformance, Mapfre, Palacio de Hierro, RoadTrack, Contacto, Sistemcobro, Apex America y Servex. Recibió recientemente el premio “Liderazgo Visionario y de Innovación de Sistemas para Contact Center Latinoamérica 2015” de parte de Frost & Sullivan.
Las conferencias de ASLUC 2016 se transmitieron en vivo y puedes revisarlas aquí
Acerca de Altitude Software
Altitude (www.altitude.com) ofrece a las empresas soluciones para gestionar de forma unificada todas las interacciones con sus clientes. Ayudamos a organizaciones y empresas a poner los clientes en el centro de su estrategia. Altitude uCI (Unified Customer Interaction) es una plataforma de software de gestión de interacciones en el contact center, modular y escalable, que integra todas las comunicaciones y canales de contacto en las organizaciones.
Más de 300.000 personas y 1.100 clientes en 80 países utilizan las soluciones Altitude uCI para gestionar la atención al cliente, telemarketing, recobros, help desk, atención al ciudadano, etc. Altitude posee una trayectoria de 22 años de reconocimiento por parte de la industria en los principales mercados a nivel mundial. Cuenta con 12 oficinas en cuatro continentes, una sólida red formada por 160 partners y ha obtenido la certificación ISO 9001 por su soporte al cliente en todo el mundo. Puede ponerse en contacto con Altitud Software al +52 55 3300-5059 o al correo electrónico llamanos@altitude.com
Síganos: Twitter, Linkedin, Facebook.
Impactos: 1
Para comentar debe estar registrado.