leonardo-presenta-su-cyber-security-academy

El conocimiento para proteger: Leonardo’s Cyber & Security Academy. Con sede en Génova y capacidad para impartir cursos en Italia y en el extranjero, la Cyber & Security Academy de Leonardo, apoyará la digitalización segura y el desarrollo de la cultura de la seguridad. Los Gemelos Digitales, la virtualización y la colaboración son los pilares tecnológicos de un programa de formación inmersivo, capaz de simular miles de nodos y cientos de redes. Las amenazas cibernéticas representan una de las amenazas más críticas para la seguridad de un país. En el 2021 se registraron más de dos mil ataques graves en todo el mundo, con un costo global de seis billones de dólares. Italia experimenta la tercera mayor cantidad de ataques de ransomware en todo el mundo. Con más de 100.000 usuarios cibernéticos, Leonardo monitorea aproximadamente 115.000 eventos de seguridad por segundo y administra más de 1800 ciberalamarmas por día. Toda la información sobre la Cyber & Security Academy de Leonardo está disponible en el siguiente enlace: https://cyberacademy.leonardo.com/en/home

Génova, Italia, 6 de abril del 2022.— Leonardo presenta su Cyber & Security Academy, el nuevo centro de formación de alto nivel establecido por la compañía para proporcionar a defensa, administraciones públicas, infraestructuras críticas y empresas, las habilidades y capacidades necesarias para apoyar la transición digital y hacer frente a las amenazas a la seguridad nacional.

La Cyber & Security Academy con sede en Génova, ofrecerá cursos y seminarios en Italia y en el extranjero a través de diversas estructuras en el territorio. El objetivo del curso de capacitación es hacer de la ciberseguridad un tema sistémico para todas las organizaciones.

Las plataformas propias Cyber ​​Range y Cyber ​​Trainer son el núcleo de la Academia. Diseñados con los principios de la gamificación (utilizando mecanismos similares a los de los juegos, con asignación de objetivos y recompensas por cada logro), aprovechan tanto la virtualización como la interoperabilidad para simular escenarios operativos inmersivos. Utilizando “gemelos digitales” de redes, sistemas y aplicaciones a proteger, así como amenazas y herramientas tanto de ataque como de defensa, tanto individual como grupalmente podrán poner en práctica las habilidades adquiridas para defender la infraestructura. Las plataformas de Leonardo pueden soportar ejercicios con gemelos digitales de miles de nodos y cientos de redes, simulando hasta cinco escenarios complejos simultáneamente, con múltiples equipos y decenas de usuarios por equipo.

La Cyber ​​& Security Academy contará con la experiencia adquirida por Leonardo en la protección física y cibernética de infraestructuras críticas en más de 150 países de todo el mundo y con los activos de información desarrollados al enfrentarse diariamente a amenazas particularmente sofisticadas en los dominios más críticos y estratégicos: Aeroespacial, Defensa y Seguridad. Con más de 100.000 usuarios cibernéticos, Leonardo monitorea/supervisa aproximadamente 115.000 eventos de seguridad por segundo y administra más de 1800 ciberalarmas por día.

La capacitación estará compuesta por profesionales en dominios críticos de seguridad, utilizando las habilidades de los expertos de Leonardo y de la colaboración con el mundo académico, centros de excelencia, instituciones y empresas.

Centro de excelencia en Europa, la Cyber & Security Academy también representa una oportunidad para el territorio y la cadena de formación italiana, apoyando a Leonardo’s Lab y HPC davinci-1 en el centro de digitalización industrial creado por Leonardo en Génova. Se posiciona como un agregador y federador de realidades, contenidos y experiencias, que pueden ser puestos en sinergia y potenciarse a través de la experiencia e infraestructura tecnológica de Leonardo.

La Cyber ​​& Security Academy está destinada a todos los actores involucrados en la seguridad nacional. La seguridad se pone cada vez más a prueba por las ciberamenazas: según el último informe de CLUSIT (Asociación Italiana para la Seguridad de la Información), en 2021 se registraron en el mundo 2.049 ciberataques graves, casi un 10 % más que en 2020, y el ciberdelito ha costado 6 billones de dólares a nivel mundial.

A través de su actividad de inteligencia de amenazas cibernéticas, en 2021 Leonardo identificó macro amenazas cibernéticas vinculadas tanto a eCrime, con el objetivo de obtener ganancias financieras, como a crecientes intrusiones cibernéticas en detrimento de los sectores gubernamental, de defensa, aeroespacial y de salud, pero también de energía y telecomunicaciones, sin olvidar el mundo industrial. Los objetivos son de lo más dispares: desde la recolección y exfiltración de datos e información sensible, pasando por el sabotaje, hasta el compromiso de infraestructuras estratégicas y capacidades de defensa de gobiernos e instituciones.

En este contexto, las actividades de ciberseguridad e inteligencia juegan un papel fundamental en el que Leonardo cuenta con más de 160 analistas expertos y plataformas capaces de realizar 500.000 billones de operaciones por segundo dedicadas a monitorear, identificar y analizar las ciberamenazas y apoyar las decisiones para minimizar los impactos de cualquier ataque. Igual de cruciales son el monitoreo continuo, la gestión y resolución adecuada de crisis e incidentes, a través de los servicios del Centro de Operaciones de Seguridad: el SOC Global de Leonardo en Chieti (Italia) monitorea cada año más de 4,7 millones de Indicadores de Compromiso, es decir, rastros digitales de incidentes cibernéticos.

Para proteger los ecosistemas digitales y las infraestructuras estratégicas, los procedimientos y las tecnologías no son suficientes: el 85% de las brechas cibernéticas son causadas por errores humanos. Según estimaciones de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Italia, hoy en Italia se necesitan al menos 100.000 nuevos expertos en seguridad informática, mientras que para el Foro Económico Mundial (The Global Risks Report 2022) la brecha de profesionales de seguridad en el mundo es de 3 millones. Según el Foro Económico Mundial (Global Cybersecurity Outlook 2022), al 59% de los líderes cibernéticos globales les resultaría difícil responder a un incidente de ciberseguridad precisamente por la falta de habilidades dentro de sus equipos.

La Cyber & Security Academy de Leonardo, aborda estas necesidades: promover la cultura de la seguridad y brindar las habilidades necesarias para reconocer las amenazas del espacio físico y cibernético, para saber comprenderlas y enfrentarlas.

Acerca de Leonardo

Leonardo, una empresa global de alta tecnología, se encuentra entre los principales actores mundiales en Aeroespacial, Defensa y Seguridad y la principal empresa industrial de Italia. Organizado en cinco divisiones comerciales, Leonardo tiene una importante presencia industrial en Italia, Reino Unido, Polonia y EE. UU., donde también opera a través de subsidiarias que incluyen Leonardo DRS (electrónica de defensa), y empresas conjuntas y asociaciones: ATR, MBDA, Telespazio, Thales Alenia Space y Avio. Leonardo compite en los mercados internacionales más importantes aprovechando sus áreas de liderazgo tecnológico y de producto (Helicópteros, Aeronaves, Aeroestructuras, Electrónica, Ciberseguridad y Espacio). Cotizado en la Bolsa de Valores de Milán (LDO), en 2020 Leonardo registró ingresos consolidados de 13.400 millones de euros e invirtió 1.600 millones de euros en Investigación y Desarrollo. La compañía forma parte de Dow Jones Sustainability Indices (DJSI) desde 2010 y ha sido confirmada entre los líderes mundiales en sostenibilidad en 2021. Leonardo también está incluido en el índice MIB ESG.

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 21

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: