la-ftc-impone-fuerte-multa-a-twitter

Twitter fue multado con más de $150 millones por usar 2FA para generar ingresos publicitarios. La popular Red Social violó la privacidad mediante una solicitud engañosa de correos electrónicos y celulares.

Lima, Perú, 31 de mayo de 2022.— La Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia de EEUU (FTC) sancionó a Twitter y exige que se pague una multa de $150 millones por utilizar números de teléfono de sus usuarios para fines publicitarios redirigidos de forma indirecta. Según las políticas de protección y seguridad vigentes en la web, se violó la privacidad mediante una solicitud engañosa de correos electrónicos y celulares.

El pretexto utilizado por esta red social era ayudar a los cibernautas a contar con mejores hábitos en ciberseguridad, restablecimiento de contraseñas, habilitar la autenticación de dos factores, entre otros. Por ese motivo, más de 140 millones de usuarios, durante los años 2014 y 2019, entrarían en este truco lucrativo mediante la estrategia de ser guiados por sus gustos y/o preferencias de navegación.

Asimismo, esta práctica también pone en riesgo la seguridad del usuario al no contar con una protección ante la vulnerabilidad de su información. Entre las disposiciones de corrección, encontramos las siguientes:

  • Prohibir que Twitter se beneficie con la cantidad de datos privados extraídos.
  • Dar apertura a nuevos métodos de autentificación de múltiples factores mediante claves y no información o datos personales.
  • Reivindicar el error con una notificación general donde especifique su error y las reparaciones del caso. Además, de ofrecerles información sobre controles de privacidad desde la red social.
  • Limitar el acceso de datos personales de usuarios al grupo colaborativo de Twitter.
  • Contar con un programa de privacidad y seguridad que, examine y prevenga, todo tipo de riesgos posibles en la empresa.
  • Notificar al FTC si se experimenta una posible violación de datos.

Para prevenir este tipo de amenazas o ataques, se recomienda contar con una solución de ciberseguridad que respalde nuestra actividad en la web de forma segura. Se aconseja contar un antivirus que nos proteja y mantenga alertas, como Bitdefender, que gracias al monitoreo constante y protección por capas hace más sencilla nuestra experiencia en Internet.

Para más noticias relacionadas, visita el siguiente enlace: www.bitdefenderperu.com

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 18

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: