Por: Marilú Acosta, doctora especializada en promoción de la salud.

Buenos Aires, Argentina, 20 de marzo del 2016.— Los cambios en temperatura y cantidad de luz solar durante la primavera producen, en algunos casos, astenia primaveral que es una sensación de cansancio, falta de apetito disminución de la concentración e irritabilidad. A pesar de que no se tiene claro cómo es que se origina, se sabe que la alimentación juega un papel importante en su prevención.

Las siguientes recomendaciones alimentarias están basadas en aquellos alimentos que funcionan mejor en nuestro organismo en este tipo de climas. Hablamos de verduras como la calabaza, cebollas, chauchas, lechuga, nabo, pepino, rábano y zanahorias; frutas: palta, cerezas, limones, durazno, naranja y bananas.

En este clima, lo principal es el consumo de alimentos que nos den energía, nos proporcionen una gran cantidad y variedad de vitaminas y minerales, mientras que la hidratación mantiene las vías respiratorias fluidas y las proteínas nos ayudan a proteger el tono muscular.

Durante el desayuno, el café o el té no son aconsejables, porque más que despertar al cerebro con sustancias excitantes, lo que necesita la mente y el cuerpo para despertar es energía y esa la proporcionan los carbohidratos y la fruta, además de que la cafeína empeora la irritabilidad, ésta se recomienda sustituirla por infusiones relajantes que nos ayuden a estabilizar nuestros ánimos.

A la hora de la comida, la fibra de las verduras y del pan integral nos ayuda a mantener el organismo depurado y para la cena, algo ligero, una combinación de frutas y verduras está bien, de preferencia hay que cenar dos horas antes de dormir para permitirle al cuerpo hacer la digestión antes de descansar.

Para mantener la energía durante el día, tenemos dos fuentes en las cuales nos podemos apoyar: una son las frutas que nos proporcionan energía de forma casi inmediata y la otra son los cereales integrales. A lo largo de la jornada se recomienda la ingesta de cinco porciones de frutas, que puede ser fruta fresca o combinarla con cereal y comer alguna barra integral con frutas o panes a los cuales se le ha adicionado frutos. Esto nos permitirá mantener la energía a pesar de que no sea el clima de la estación.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/