Estos son los cinco fraudes más comunes en mensajería móvil, de acuerdo con Infobip. Su nuevo informe describe los cinco problemas de seguridad más comunes que afectan a los usuarios de móviles y las medidas que las empresas y los operadores de redes móviles pueden adoptar para combatirlos.
Vodnjan, Croacia, 13 de noviembre, 2023.— La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha identificado cinco fraudes comunes que afectan a los usuarios de móviles en el ecosistema de la mensajería móvil. Infobip declara los retos de seguridad a los que se enfrentan las empresas y los operadores de redes móviles (ORM) en el ecosistema de mensajería de aplicación a persona (A2P). La empresa también explica su papel como co-guardián del ecosistema A2P con los ORM, ayudando a proteger a las marcas y a los usuarios de móviles con su firewall.
Dado que cada vez son más las interacciones entre marcas y consumidores que se trasladan a los canales digitales, garantizar la seguridad y privacidad de esta comunicación es vital para ofrecer una gran experiencia al cliente. Pero, mientras se espera que el mercado A2P alcance los 29.000 billones de dólares en 2024, el fraude y los ingresos perdidos por esta causa también siguen aumentando. Así que, ahora más que nunca, todas las organizaciones del ecosistema A2P deben proteger a los usuarios y consumidores móviles, proporcionándoles una comunicación segura.
Infobip, que opera un firewall omnicanal de última generación, ha identificado cinco retos de seguridad críticos que los operadores de redes móviles y las empresas deben afrontar:
- Tráfico inflado artificialmente: la inflación artificial del fraude de tráfico utiliza bots para generar solicitudes de PIN de una sola vez para generar costos indebidos y beneficiar financieramente al estafador
- Flubot: propagándose como la gripe, flubot comienza con un enlace fraudulento que lleva a los usuarios a un sitio malicioso para descargar una aplicación o una actualización de seguridad, que infecta el teléfono con malware
- Smishing: el phishing por SMS, o smishing, consiste en que los estafadores engañan a los consumidores para que revelen datos confidenciales que luego se utilizan indebidamente. Según RoboKiller, esto le cuesta a los consumidores 10.100 millones de dólares.
- Rutas grises: rutas que eluden los sistemas de tarificación de los ORM para entregar mensajes a los usuarios finales, lo que les cuesta ingresos y deja a los usuarios móviles desprotegidos frente a los riesgos de seguridad y privacidad.
- Spam: los mensajes no solicitados llevan tiempo acosando a los usuarios de móviles y consumidores.
Cédric Gonin, VP Global Business Support en Orange International Carriers, dijo: “Como mayorista líder en conectividad que atiende las necesidades de operadores y proveedores de contenido a nivel mundial, Orange International Carriers ha estado asegurando el tráfico internacional de voz y mensajería de sus clientes y socios durante décadas. Y hemos asistido a un aumento constante del número de ataques a lo largo de los años, con estafadores cada vez más listos y nuevos tipos de fraude emergentes, que causan pérdidas financieras y de reputación a las empresas de telecomunicaciones y a los negocios, pero también angustia emocional para el usuario final. Por lo tanto, Orange e Infobip/Anam aprovecharon su experiencia conjunta en seguridad de telecomunicaciones para desarrollar una sólida solución de protección A2P SMS, que identifica los riesgos actuales y emergentes, y salvaguarda proactivamente las telecomunicaciones, las empresas y los usuarios finales en la mayoría de los canales.”
Para ayudar a proteger a los consumidores, Infobip recomienda que los ORM trabajen con proveedores de mensajería bien establecidos que tengan relaciones directas con las grandes marcas y también introduzcan soluciones de firewall técnicamente superiores en sus redes para proteger el ecosistema A2P.
Infobip también reclama un cambio normativo que elimine las restricciones impuestas a los operadores de redes móviles en el uso de determinados módulos, como el análisis de contenidos, para proteger a los usuarios finales de diferentes escenarios de fraude, especialmente en Europa.
El análisis de contenido es crucial para mejorar las normas de seguridad y mantener al mismo tiempo un alto nivel de privacidad. Para las empresas, Infobip recomienda utilizar proveedores de mensajería que tengan conexiones directas con los ORM, protegiendo la seguridad y privacidad de los consumidores a través de plataformas de comunicación establecidas con infraestructura global.
Matija Ražem, Vice President of Business Development en Infobip, dijo: “Como mayor operador del mercado de cortafuegos de SMS, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de proteger a los operadores móviles, las empresas y los consumidores. Pero todos somos co-guardianes del ecosistema de mensajería A2P. Si bien los estafadores son cada vez más sofisticados, podemos reducir el fraude AP2 con un esfuerzo combinado de todos los involucrados. El sistema es tan fuerte como su eslabón más débil, por lo que los ORM y las empresas deben invertir en su seguridad y adoptar la última tecnología para combatir a los estafadores y proteger a sus clientes y negocios. Es por eso que hemos desarrollado características como la anonimización de datos, donde nuestro firewall separa los datos confidenciales del cliente del contenido, para que la privacidad del usuario no se vea comprometida.”
Infobip ha sido elegida durante cuatro años consecutivos por los operadores de redes móviles como el mejor firewall de SMS. Su firewall Anam Protect ayuda a proteger unas 120 redes de ORM y protege a 1.200 millones de usuarios móviles combinados con los ORM como co-guardianes del ecosistema de mensajería.
Además, Infobip procesa alrededor de 63 mil millones de transacciones a través de sus soluciones de firewall y bloquea más de mil millones de mensajes fraudulentos mensualmente cada mes. Infobip tiene más de 800 conexiones directas con operadores de redes móviles, lo que permite una mayor seguridad y una conectividad de calidad para sus clientes.
Además de su SMS Firewall, Infobip ha lanzado oficialmente Signals como parte de su cartera de seguridad para empresas de telecomunicaciones, que destaca por utilizar tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático para detectar y bloquear con precisión el tráfico fraudulento.
Sobre Infobip
Infobip es una plataforma global de comunicaciones en la nube que permite a las empresas crear experiencias conectadas en todas las etapas del viaje del cliente. Con acceso a una única plataforma, las soluciones de compromiso omnicanal, identidad, autenticación de usuarios y centro de contacto de Infobip ayudan a las empresas y a los socios a superar la complejidad de las comunicaciones con los consumidores para hacer crecer el negocio y aumentar la fidelidad. Con más de una década de experiencia en el sector, Infobip se ha expandido a más de 70 oficinas en todo el mundo. Ofrece una tecnología construida de forma nativa con la capacidad de llegar a más de siete mil millones de dispositivos móviles y “cosas” en 6 continentes conectados directamente a más de 700 redes de telecomunicaciones. Infobip se creó en 2006 y está dirigida por sus cofundadores, el director general Silvio Kutić, Roberto Kutić e Izabel Jelenić.
Entre los premios más recientes se encuentran:
- Infobip nombrado líder en el informe Gartner Magic Quadrant™ para la plataforma de comunicaciones como servicio (CPaaS) 2023
- Infobip nombrado líder en el informe IDC MarketScape: Worldwide Communications Platform-as-a-Service (CPaaS) 2023 Vendor Assessment (doc #US50607923, mayo de 2023)
- Infobip nombrado líder en el CPaaS Leaderboard, Juniper Research (febrero de 2023)
- Infobip nombrado líder en la clasificación CCaaS, Juniper Research (agosto de 2022)
- Omdia clasifica a Infobip como líder en el informe CPaaS Universe (mayo de 2022)
- Clasificado como el proveedor de servicios líder en CPaaS por Juniper Research en su nuevo Competitor Leaderboard CPaaS Vendors (octubre de 2021)
- Infobip nombrado líder en el IDC MarketScape: Worldwide Communications Platform-as-a-Service (CPaaS) 2021 Vendor Assessment (doc #US46746221, mayo de 2021)
- Mejor proveedor de SMS A2P por cuarto año consecutivo según los operadores móviles y las empresas en el informe anual Messaging Vendor Benchmarking Report de ROCCO.
- Mejor proveedor CPaaS del año, Mejor proveedor RCS del año y Mover & Shaker en Telco Innovation en los Juniper Digital Awards 2021.
Para obtener más información, visite https://www.infobip.com/es/ y nuestro blog o síganos en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Impactos: 9