Industria-4.0-en-el-Sector-Salud

En México ya se viene hablando de la emergencia de la Industria 4.0 en el Sector Salud

Ciudad de México, 04 de diciembre del 2017.— La llegada de la Cuarta Revolución Industrial ha traído consigo una nueva visión y metodología capaz de transformar las operaciones de cualquier sector. Gracias a tecnologías como La Nube, Inteligencia Artificial, Big Data e Internet de las Cosas, hoy se cuenta con más y mejor información para una toma de decisiones más acertada que permita reducir costos, optimizar recursos y hasta curar enfermedades.

En este sentido, el Sector Salud ha sido uno de los más beneficiados, ya que con los últimos avances tecnológicos como impresión 3D, nanomedicina y wearables se han podido redefinir y eficientar los servicios de salud públicos y privados. De hecho, según la Consultora McKinsey & Co se estima que el empleo de IoT en el sector salud permitirá un ahorro de 63 mil millones de dólares, a nivel mundial, en costos y gastos médicos durante los próximos 15 años.

No obstante, esta revolución tecnológica representa un desafío para una nueva generación de servicios y dispositivos médicos basados en el análisis de datos masivos. Por ello VERSE Technology, empresa mexicana dedicada al diseño, implementación y soporte a soluciones 4.0, comparte las cuatro principales tendencias que predominarán en el sector salud durante los próximos años:

  • Monitoreo Remoto.- La conectividad entre dispositivos permite monitorear en tiempo real y desde una ubicación geográfica diferente a individuos, síntomas o comportamientos dentro de una sociedad, con la información que se obtiene se puede generar respuesta inmediata a posibles pandemias o accidentes. Además del cuidado de la salud, se beneficia todo el equipo médico tecnológico, ya que se monitorea también el estatus de las maquinas, permitiendo brindar un mantenimiento a tiempo para contar con el equipo en optimas condiciones. Este monitoreo se hace a través de la captura de información de los diferentes centros de atención médica o desde dispositivos móviles, los datos obtenidos se suben a la nube y son visibles para los médicos o tomadores de decisiones desde cualquier punto permitiéndoles diseñar estrategias más robustas en materia de salud.
  • Telemedicina con mayor alcance.- A través del uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones se puede proporcionar asistencia médica sin importar la distancia entre quienes la brindan. Según la Secretaría de Salud son 8 entidades las que concentran el 50% de hospitales públicos; el incremento de la penetración del Internet en México y aumento en la inversión de la Telemedicina permitirá llevar servicios de salud a una mayor cantidad de zonas en el país, generando una ampliación de cobertura de especialidades; una mejor administración de tiempos y recursos humanos desahogando los espacios físicos y aumentando la comunicación entre médicos gracias a la información en la nube.
  • Inteligencia Artificial (IA).- Los software de Inteligencia Artificial cada día cuentan con más funciones, algunos permiten automatizar tareas como captura de datos, manejo de pacientes y hasta crear diagnósticos especializados.

Un claro ejemplo de estos avances es Watson, el superordenador de IBM que en 2015 incursionó en el ámbito médico. Watson es capaz de buscar información entre un sinfín de datos clínicos, científicos, genéticos y personales, de este modo puede identificar todas las opciones disponibles para tratar a cada paciente e incluso ayuda a detectar nuevas oportunidades de medicamentos.

  • Secuenciación de Genoma Humano.- La combinación de todas estas tecnologías proporciona un mapa completo con los datos necesarios para lograr una secuenciación del genoma humano. Esta innovación permite identificar enfermedades hereditarias, predisposiciones al cáncer e incluso longevidad. De acuerdo al estudio “World Internet of Things Healthcare Market-Opportunities and Forecasts, 2014-2021”, el mercado de IoT en el sector salud podría alcanzar un valor de 138,600 millones de dólares hacia 2021.Es indudable el impacto que esta revolución ha traído y seguirá trayendo…

Acerca de VERSE Technology:

VERSE Technology es una empresa mexicana de clase mundial que ofrece investigación, desarrollo, implementación y soporte a soluciones en telemetría y control de sistemas electrónicos y áreas relacionadas al Internet de las cosas. Resuelve retos de hardware y software enfocados a sectores como agropecuario, acuicultura, transportación, logística, gas, petróleo, manufactura, etc. Para mayor información visita nuestras redes sociales.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 92

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/