INDECI-y-el-SEP-reconocen-a-empresas-que-entregaron-más-de-800-toneladas-de-ayuda-humanitaria

INDECI y el SEP reconocen a empresas peruanas que entregaron más de 800 toneladas de ayuda humanitaria a damnificados en el Perú. Las empresas peruanas entregaron más de 800 toneladas de ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas por desastres en el país. Soluciones Empresariales Contra la Pobreza (SEP) lanza el primer programa de prevención y gestión temprana de desastres desde el sector privado denominado Hombro a Hombro. El programa de voluntariado de Hombro a Hombro pretende llegar a la mayor cantidad posible de personas en todo el país.

Lima, Perú, 12 de julio del 2019.— El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y Soluciones Empresariales Contra la Pobreza (SEP) realizaron una ceremonia de reconocimiento a las empresas peruanas que han venido colaborando en la gestión temprana de desastres en el país. En total son más de 800 toneladas de ayuda humanitaria que se ha venido entregando a las poblaciones afectadas en lo que va del año. El evento contó con la participación del ministro de defensa, Jorge Moscoso Flores; el jefe de INDECI, Jorge Luis Chávez Cresta y Juan Manuel Arribas, director ejecutivo del SEP, entre otras autoridades.

Fueron 33  empresas de distintos sectores las que fueron reconocidas por la labor que realizaron durante la emergencia en San Juan de Lurigancho, Huayopata en el Cusco, los huaicos de Arequipa, Moquegua y Tacna, y el terremoto de Yurimaguas, Lagunas. El SEP, mediante su programa “Hombro a Hombro”, coordina la gestión temprana de desastres en representación del sector privado, permitiendo que la ayuda llegue a los que más lo necesitan de manera oportuna.

Entre las organizaciones del sector empresarial figuran: América TV, Arca Continental Lindley, CBC, Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston, El Comercio, Canal N, Cerro Verde, Laive, Gloria, Molitalia, AJE, Scotiabank, Latam, Inkafarma, Interbank, Tasa, Urbanova, Minsur, Rímac Seguros, Alicorp, Inversiones Nacionales de Turismo, Comercializadora Médica Dental, Yamaha, P&G Perú, Pacífico Seguros, Supermercados Peruanos, Southern, Manufacturas y Moldeos Plásticos, Minera Yanacocha, Ransa, Grupo RPP, la Sociedad Nacional de Industrias y la CONFIEP.

Lanzamiento del Programa Hombro a Hombro

Durante el evento, SEP realizó el lanzamiento de su programa “Hombro a Hombro” que permitirá gestionar la ayuda temprana del sector empresarial en medio de desastres naturales como sismos e inundaciones, canalizando la ayuda de manera rápida y efectiva. “En el pasado, el INDECI  coordinaba personalmente con cada empresa el envío de ayuda lo cual demoraba más y se corría el riesgo de tener duplicidad de donaciones,” comentó Juan Manuel Arribas.

Esta es la primera vez en la historia de nuestro país que el sector empresarial se une de manera organizada con el objetivo de ayudar a nuestros hermanos en el momento de mayor vulnerabilidad a raíz de un desastre,” añadió Juan Manuel Arribas, Director Ejecutivo del SEP.

El programa de sensibilización más grande en prevención de desastres

Hombro a Hombro también incluye un componente de sensibilización a la población  que permite capacitar a los trabajadores de las empresas y sus familias en temas claves de la prevención de desastres como la elaboración de una mochila de emergencia y la elaboración de un plan familiar de emergencia. La sensibilización inicia con los colaboradores de las compañías que son empoderados y motivados a convertirse en voluntarios que repliquen lo aprendido en sus comunidades, llegando a impactar a todo el país.

Todas las capacitaciones se podrán realizar mediante una innovadora plataforma virtual en donde las empresas podrán ver el número de trabajadores capacitados que tienen y el impacto que generan los voluntarios en sus comunidades. “Gracias a la tecnología, tenemos la capacidad de llegar a todo el país. Nuestro sueño es que todas las familias peruanas estén más preparadas para enfrentar un desastre natural.” Añadió el director del SEP.

Las empresas que deseen sumarse a esta plataforma de ayuda pueden ingresar a la página de la organización www.sep.org.pe

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 10

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/