impulsan-el-blockchain-para-el-sector-microfinanzas

Impulsan el uso de Blockchain en el sector microfinanzas. El seminario ‘Introducción a la aplicación de blockchain en las instituciones financieras’ permitirá conocer las soluciones de tecnologías disruptivas para la aplicación en procesos financieros, los cuales garantizan transparencia y sostenibilidad del sector.

Lima, Perú, 23 de junio de 2023.— Con la participación de speakers de diversas partes del mundo, el seminario ‘Introducción a la aplicación de blockchain en las instituciones financieras’ se realizará los días 3, 4 y 5 de julio en las instalaciones de la Federación peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito – FEPCMAC, en el distrito de San Isidro.

Este seminario está dirigido a ejecutivos, gerentes, directores de proyectos, especialistas y analistas del sistema financiero e innovadores en general, con énfasis en las cajas municipales que hoy en día consolidan el sector y la economía peruana. Un espacio donde se darán a conocer las soluciones de tecnología blockchain para la aplicación en procesos financieros.

De esta forma, los participantes del seminario ‘Introducción a la aplicación de blockchain en las instituciones financieras’ podrán descubrir instancias y potencialidades digitales dentro de su estructura corporativa, en sus procesos y en el entorno en las que sea posible aplicar las soluciones tecnológicas.

Además, podrá descubrir nuevas herramientas para el desarrollo de productos basados en inteligencia artificial, contratos inteligentes, tokens y billeteras digitales. “Las nuevas tecnologías están orientadas a mejorar la experiencia del cliente y a las buenas prácticas de negocios, estos nuevos modelos tecnológicos aplicados como medios de pago permiten eliminar intermediarios, ahorrar costos operativos en los procesos, así como también asegurar la trazabilidad de sus productos y servicios, y sobre todo el control, con una completa seguridad en las operaciones de manera transparente, inmutable y descentralizada. En los últimos años las soluciones basadas en blockchain han cambiado las habituales reglas protegiendo a instituciones y usuarios al mitigar los riesgos y pérdidas subyacentes; siendo además una poderosa herramienta anticorrupción”, detalla Massimiliano Nicastro, director del Osservatorio Blockchain e Transformazione Digitale, organismo global que forma parte del comité organizador.

Con esta actividad académica de tres días, la Federación peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito – FEPCMAC y el Osservatorio Blockchain e Transformazione Digitale buscan socializar las ventajas de la tecnología blockchain, lo que permitirá posicionar plataformas que permiten impulsar la inclusión digital.

Entre los expositores destacan: Iván Florio (Italia), Santi Mirabella (Italia), Iván Vivanco (Perú), Fernando Patrón (Perú) y Marcelo Souza (Argentina). Además de la participación del doctor Jorge Solís Espinoza, presidente del directorio de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito – FEPCMAC.

El seminario ‘Introducción a la aplicación de blockchain en las instituciones financieras’ se realizará los días 3, 4 y 5 de julio, en el local institucional ubicado en calle Conde Chinchón 918, San Isidro.

Los interesados en participar, pueden conocer los costos de inscripción visitando: https://www.eventosfpcmac.com/ o escribiendo a eventos@fpcmac.org.pe.  

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 12

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/