hackers-robaron-codigo-fuente-de-reddit

Reddit sufre el robo de código fuente tras acceso a sus sistemas. ESET advierte que mediante una campaña de phishing los atacantes accedieron a los sistemas de la plataforma Reddit y robaron el código fuente y otra documentación interna.

Buenos Aires, Argentina, 23 de febrero del 2023.— ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el acceso a los sistemas de la plataforma Reddit y el robo de código fuente, consecuencia de un ataque de phishing a uno de sus empleados. Afortunadamente, la información de los usuarios no se vio afectada.

La plataforma Reddit confirmó a través de un comunicado que el pasado sábado 4 de febrero atacantes accedieron a sus sistemas y lograron robar documentación y código fuente de su propiedad. Según explican, los atacantes lanzaron una sofisticada campaña de phishing apuntando a sus empleados en los que se incluía un enlace a un sitio que simulaba ser la página de inicio de la intranet para robar las credenciales de acceso y el código del segundo factor de autenticación.

Al parecer un empleado cayó en la trampa y esto fue lo que permitió al acceso a sus sistemas internos y a documentación de la empresa. Hasta el momento no hay indicios de que las contraseñas de los usuarios y sus cuentas se hayan visto afectadas por el incidente, así como tampoco a sus sistemas de producción primarios.

Además del código fuente y documentación interna, entre la información que quedó expuesta a los cibercriminales se incluye información de los contacto de la compañía y de una parte de los empleados actuales y anteriores, así como también información de los anunciantes.

Luego de caer en el phishing, el empleado reportó el incidente rápidamente, lo que permitió a la compañía actuar rápido y revocar el acceso al atacante. Actualmente, Reddit sigue investigando el incidente para determinar el alcance del mismo.

Cibercriminales apuntan a los empleados

El accionar de los atacantes es similar al de los ataques que afectaron a algunas compañías de videojuegos en los últimos tiempos y que también derivaron en el robo de código fuente y documentación interna. Recientemente, la compañía de videojuegos Riot Games fue víctima de un ataque similar en el cual lograron acceder a sus sistemas luego de engañar mediante ingeniería social a uno de sus empleados. En ese ataque los cibercriminales robaron el código fuente del popular videojuego League of Legends, de Teamfight Tactics y de su plataforma anticheat. Los atacantes solicitaron el pago de 10 millones de dólares para evitar que se publique la información robada, pero Riot Games aseguró que no iba a pagar.

En 2021 fue el turno de EA Sports. Los atacantes también lograron engañaron a un empleado del área de soporte simulando ser un usuario legítimo que precisaba ayuda para acceder a un canal de Slack que utiliza internamente la compañía. De esta manera consiguieron acceso a los sistemas y robaron el código fuente de FIFA 21  y de herramientas de uso interno.

Como vemos, los ataques dirigidos apuntando a los empleados de las compañías es una estrategia recurrente que utilizan los atacantes y las empresas deberían reforzar las medidas de seguridad teniendo en cuenta lo que está ocurriendo. Grupos como Lapsus$ han invitado a los empleados de compañías de videojuegos y desarrolladores de software con acceso a los sistemas para que se pongan en contacto. Por otro lado, vale recordar que el código fuente puede ser comercializado y utilizado para descubrir vulnerabilidades que luego pueden aprovechar para otros usos maliciosos.”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2023/02/10/reddit-ataque-roban-codigo-fuente/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su pódcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a:

https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Visítanos en: @ESETLA

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portafolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 200 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo. Para obtener más información, visite www.eset-la.com o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 9

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: