Una nueva cámara de pruebas de resistencia ambiental asegura la calidad de pinturas, plásticos y tejidos del Juke, Qashqai y X-Trail hasta los 120 ºC. Factor de protección solar 500 para los crossover Nissan. Las rigurosas pruebas garantizan que el color exterior del Juke, el Qashqai y el X-Trail dure toda la vida. Los materiales del habitáculo y los tejidos de los asientos también se exponen a temperaturas de hasta 120 grados centígrados. La nueva cámara de pruebas ambientales de Nissan, que supuso una inversión de 1,6 millones de euros, garantiza un desarrollo de producto excepcional
Barcelona, España, 03 de agosto del 2016.— Los dermatólogos aconsejan para el cuidado de la piel durante esta época del año aplicarse crema solar de factor 50 para proteger la piel de los nocivos rayos ultravioleta (UV) del sol. Pero esto no vale para para los paneles de la carrocería de un crossover Nissan… ni tampoco es necesario.
Ahora que en Europa se ha iniciado la temporada de vacaciones, Nissan ha revelado por primera vez lo resistente que es la protección UV de sus crossovers, como el Qashqai, el Juke y el X-Trail. La respuesta es el equivalente a un factor de protección solar (FPS) de 500.
Todos los nuevos crossovers Nissan incluyen un acabado de pintura multi-capa de alta calidad, probado para resistir las temperaturas más extremas del mundo. Durante el desarrollo, los ingenieros de Nissan exponen muestras de paneles pintados a 500 vatios por metro cuadrado de luz UV, que es más de 10 veces la radiación UV de la luz solar natural. Por tanto, si una crema solar de factor 50 mantiene a salvo la piel humana en el exterior durante los meses de julio y agosto, las pinturas Nissan equivalen a un FPS 500.
La clave para evitar que los crossovers Nissan pierdan la “piel” como nuestra nariz bajo el sol del verano es la nueva cámara de pruebas ambientales de Nissan, que ha supuesto una inversión de 1,6 millones de euros. Las nuevas instalaciones, recientemente inauguradas en el Centro Técnico Europeo situado en Cranfield (Reino Unido), ayudarán a los ingenieros de Nissan a recrear muchos años de exposición a rayos UV en condiciones reales en cuestión de semanas. Su misión es garantizar que los crossovers Nissan ofrezcan la máxima calidad durante toda una vida.
Las bombillas de alta tecnología de la nueva cámara emiten 90.000 vatios de calor intenso, equivalente a 2.300 bombillas de 40 vatios que podemos encontrar en cualquier hogar. En combinación con las elevadas temperaturas del interior de la cámara, el habitáculo de cualquier crossover sometido a prueba alcanza la impresionante temperatura de 120 grados centígrados. Para garantizar una durabilidad excelente al otro lado del espectro de temperatura, la cámara también puede alcanzar la escalofriante temperatura de -50 grados.
En el caso de los mercados europeos, eso significa que los crossovers Nissan pueden absorber el sol de las playas mediterráneas más calientes de España, así como quedar enterrados bajo metros de nieve en el helado norte de Finlandia y Noruega.
“Al igual que la piel humana, la pintura del coche se ve afectada por la intensidad de los rayos UV, que son capaces de romper una superficie, por lo que ponemos a prueba la resistencia con el objetivo de garantizar una calidad del producto duradera”, ha declarado Dean Gillett, ingeniero de pruebas ambientales de Nissan.
Con la luz UV no solo se pone a prueba la pintura. Todos los plásticos, tejidos de asientos y adhesivos pasan por el mismo proceso de desarrollo riguroso para garantizar que pueden aguantar temperaturas extremas.
Los resultados de las pruebas han impulsado la ingeniería ‘con atención al detalle’. Dean explica que los componentes de los crossovers Nissan pueden variar entre región, para garantizar que el cliente consiga un rendimiento de alta calidad año tras año. Además, ha añadido: “Un buen ejemplo son los cilindros de gas que mantienen abierto el portón trasero. En cada lugar del mundo son diferentes, porque el gas del cilindro es sensible a la temperatura.”
SOBRE NISSAN EN EUROPA
En Europa, Nissan es uno de los fabricantes extranjeros con una mayor presencia, puesto que emplea a más de 17.000 trabajadores en sus departamentos locales de diseño, investigación y desarrollo, fabricación, logística, y operaciones de venta y marketing. El año pasado las fábricas Nissan en el Reino Unido, España y Rusia produjeron más de 635.000 vehículos, incluyendo crossovers galardonados, vehículos comerciales y el Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más popular del mundo.
Con el objetivo de conseguir cero emisiones y cero víctimas en la carretera, Nissan ha anunciado recientemente su visión de Movilidad Inteligente. Diseñado para guiar la gama de productos y tecnología Nissan, este enfoque de 360 grados respecto del futuro de la movilidad fijará las decisiones críticas de la empresa sobre el sistema de propulsión de los coches, su forma de conducción y su integración en la sociedad. Nissan está bien situada para convertirse en la marca asiática más deseada en Europa.
Sobre Nissan en España
Nissan cuenta con tres centros de producción en España: Barcelona, Ávila y Cantabria, donde fabrica el turismo Nissan Pulsar, la furgoneta NV200 y su versión 100% eléctrica e-NV200 y el nuevo pick-up Navara; y los camiones ligeros NT400/Cabstar y NT500. Además, Nissan España tiene un centro de I+D para motores y desarrollo de vehículos industriales ligeros, así como centros de recambios y de distribución. La sede de ventas de España y Portugal se encuentra en Barcelona. En total, casi 5.000 personas trabajan en Nissan en España y en 2015 se produjeron 104.700 vehículos.
Para más información:
- WEB DE PRENSA: https://www.newsroom.nissan-europe.com/es
CANAL YOUTUBE: www.youtube.com/nissantv
FACEBOOK: www.facebook.com/NissanESP ;www.facebook.com/NissanElectric
TWITTER: www.twitter.com/Nissan_ESP; www.twitter.com/NissanEV_ESP
WEB NISSAN EN ESPAÑA: https://www.nissan.es/
Para comentar debe estar registrado.