estudiantes-en-extrema-pobreza-accederan-a-internet

Según comunicado del MTC, estudiantes peruanos de regiones de extrema pobreza accederán a Internet en el 2022. 6,967 km de tendido de fibra óptica para proyectos de banda ancha permitirán la conexión de Internet en poblaciones rurales

Lima, Perú, 12 de abril del 2022.— Proyectos de banda ancha que permitirán la conexión al servicio gratuito de Internet de 1842 instituciones públicas (1147 colegios, 617 postas y 78 comisarías) de las regiones más apartadas del país, que accederán, por primera vez a la modernidad de las comunicaciones, anunció el titular del ministerio de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado.

Este proyecto, impulsado por la actual gestión, se ejecuta a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), que tiene previsto para este año el tendido de fibra óptica para cinco proyectos de banda ancha que beneficiarán a estudiantes de escuelas ubicadas en las zonas alto andinas y en las comunidades marginales de la región amazónica.

El titular del despacho, Bustamante Coronado, agregó que las instituciones públicas corresponden a 7768 localidades rurales cuyas regiones se encuentran virtualmente aisladas y abandonadas durante muchos años.

En este sentido, a finales del mes de mayo de 2022, Pronatel pondrá en operación los proyectos de las regiones de Tacna y Moquegua, y para el cuarto trimestre, las regiones de Junín, Puno e Ica.

Cinco regiones

En la región Tacna, el MTC, a través de Pronatel, beneficiará con acceso al servicio de Internet a 103 instituciones públicas (68 colegios, 24 postas y 11 comisarías) de 52 localidades rurales. Es decir, impactará en 17 mil 185 ciudadanos de la región.

Adicionalmente, en el departamento de Moquegua se dará acceso al servicio de Internet a 558 instituciones públicas (69 colegios, 29 postas y 9 comisarías) de 66 localidades rurales. Más de 20 mil ciudadanos se beneficiarán con el servicio.

En la región Junín se hará lo propio, implementando el acceso al servicio de Internet a 107 instituciones públicas (325 colegios, 221 postas y 12 comisarías) de 353 localidades rurales. Esto impactará positivamente en 246 mil 627 personas.

También la región Puno se beneficiará con acceso al servicio de Internet de 958 instituciones públicas (635 colegios, 285 postas y 38 comisarías) de 471 localidades rurales. Aquí los beneficiados serán 243 235 ciudadanos.

Finalmente, en la región Ica el MTC beneficiará con acceso al servicio de Internet a 116 instituciones públicas (50 colegios, 58 postas y 8 comisarías) de 81 localidades rurales. Es decir, impactará en 69 413 ciudadanos de la región.

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 19

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email