en-prometeo-nos-comprometemos-a-encender-la-innovacion-bancaria

Prometeo es una empresa que impulsa la innovación bancaria, basándose en el desarrollo de tecnología de punta, Prometeo viene impulsando la Transformación Digital de la Banca en Latinoamérica

Lima, Perú, 21 de abril del 2023.— Entrevistamos a Ximena Aleman, CEO y cofundadora de PROMETEO una plataforma de Open Banking con operaciones de gran envergadura en transacciones y pagos en 33 instituciones y 110 APIs en 10 países de Latinoamérica. En esta entrevista, Ximena Aleman nos explica las bondades de la visión de innovación financiera de su plataforma y su expertise en la creación de productos 100% digitales:

IT/USERS: ¿En qué consiste su servicios de creación de APIs de PROMETEO?

X.A.: Para las empresas, acceder a información estandarizada, o realizar pagos a diferentes servicios o entidades, es un proceso que en Latinoamérica es muy engorroso por la falta de infraestructura y estandarización. El sistema bancario de cada país tiene condiciones, plazos y opciones que varían de un banco a otro, impactando directamente en los usuarios que encuentran grandes dificultades para interoperar con los bancos. En este escenario, para que una app o un ERP se conecte con estas instituciones financieras para acceder a la información de sus cuentas bancarias se requería mucho tiempo de desarrollo y recursos. Y esto solo para una única institución financiera, este esfuerzo debería repetirse para cada institución con la que la empresa necesite integrarse.

En Prometeo cambiamos esta situación y para ello creamos grandes autopistas de infraestructura que estandarizan y facilitan el acceso a la información por parte de las empresas en forma interconectada. Mediante el uso de interfaces de programación de aplicaciones (API), Open Banking permite la interoperabilidad segura en la industria bancaria al permitir que los proveedores externos accedan a información bancaria. Hemos desarrollado diferentes servicios que permiten automatizar, digitalizar y acceder a información bancaria relevante. Aquí encontramos Pagos cuenta a cuenta, nuestro último producto lanzado, que convierte tu cuenta bancaria en tu gateway de pagos. Su panregionalidad permite que puedas recibir tus pagos desde cualquier parte de Latinoamérica, en poco tiempo y con menos comisiones que los sistemas de pago tradicionales.

Con Gestión de la tesorería puedes hacer que la gestión de tu tesorería se transforme en un proceso eficiente, automatizado, digital y escalable; además de tener un completo control de tus gastos, tendrás acceso en tiempo real al saldo de tus cuentas en diferentes instituciones financieras y podrás conciliar de forma rápida y automática. 

La Consolidación de la información bancaria de Prometeo posibilita centralizar las diferentes cuentas bancarias de tu empresa en un solo lugar, recibiendo información detallada de cada una sin necesidad de navegar de manera independiente.

Por último, nuestro Acceso a información bancaria te permite conocer información bancaria de tus clientes en tiempo real, acceder a información relevante para tu empresa, evitar fraudes al acceder a información confiable y segura.

En Prometeo nos comprometemos a encender oportunidades para todos nuestros clientes, por lo que nuestros servicios te permiten interoperar y construir desde cualquier parte de Latinoamérica.

IT/USERS: ¿Cuál es la visión de PROMETEO para el Open Banking?

X.A.: La llegada de open banking a Latinoamérica trajo consigo una ola de startups y empresas dedicadas exclusivamente al rubro fintech, las cuales brindan soluciones prácticas a problemas de infraestructura bancaria que venimos teniendo desde hace años. Las posibilidades que abre open banking para crear mejores servicios y productos financieros es infinita. Esto favorece la capacidad de las empresas de interoperar con los bancos ya que pueden acceder a información fiable y estandarizada, automatizar y digitalizar procesos que anteriormente se realizaban de forma manual como la gestión de su tesorería. Además se reducen los costos por trabajo manual y los errores que éstos conllevan.Específicamente en lo que refiere a pagos, las tarjetas de crédito y débito han tenido una preponderancia histórica en los medios de pago internacionales. Y si bien parte de los pagos que se procesan en LATAM corren por la infraestructura de las tarjetas, hay otra gran parte de los pagos que no tiene infraestructura para ser digitales. Y por ello, nuevas opciones deben incorporarse, como los pagos entre cuentas bancarias, donde se eliminan los intermediarios y la operación corre por los carriles bancarios. Nuestra visión es que los pagos por transferencia son el siguiente paso natural de open banking en la región.

IT/USERS: ¿Qué nos puede ampliar acerca de sus servicios de gestión de Tesorería y por qué las instituciones financieras deberían tenerlo en cuenta?

X.A.: Actualmente las empresas cuentan con un sistema integral de gestión de tesorería, el cual se encarga de conectar a todas las plataformas que utilizan los tesoreros, como la banca electrónica, sistemas ERP y plataformas comerciales. La automatización de la gestión de tesorería consiste esencialmente en reemplazar aquellos trabajos sin valor agregado, como la entrada manual de datos, los procedimientos intensivos hechos a mano y las tareas repetitivas, por procesos automáticos. Por medio de nuestras APIs las empresas conectan su ERP o sistema de gestión con las instituciones financieras, recibiendo acceso a información con la que pueden optimizar sus procesos. De forma práctica, nuestra solución permite que las empresas automaticen sus ingresos, realicen agregación bancaria y así visualizar los saldos de sus diferentes cuentas en diferentes bancos. En cuanto a los cashouts, a través de nuestra plataforma también es posible hacer dispersión de pagos. Por lo tanto automatizamos y digitalizamos todo lo relacionado con la conciliación y los movimientos bancarios, simplificando notoriamente tiempos y procesos convencionales.

Nuestros clientes han manifestado que la integración de APIs se ha convertido en una herramienta clave en los procesos de gestión de tesorerías y de conciliación de cuentas bancarias; logrando reducir en hasta un 90% el tiempo del proceso de conciliación, logrando convertir a minutos un proceso que antes tomaba horas.

Dentro de nuestro portafolio contamos con instituciones bancarias que han integrado Prometeo a su sistema de banca corporativa para brindarle a sus clientes la posibilidad de visualizar sus saldos y movimientos de forma automática y estandarizada, acceder en tiempo real al saldo de las cuentas en distintas instituciones financieras, visualizar el ingreso de pagos de los clientes y eliminar así, los procesos manuales y errores.

IT/USERS; ¿En qué consiste el servicio Pagos Cuenta a Cuenta y cuál ha sido su acogida hasta el momento en Latam?

X.A.: Con Pagos cuenta a cuenta, los comercios pueden convertir su cuenta bancaria en un gateway de pagos. Prometeo brinda la infraestructura tecnológica necesaria para que la cuenta del comercio se conecte con la del usuario y se haga efectiva la transferencia de dinero. Esto significa que en la transacción no hay intermediarios, como sí sucede con las tarjetas de débito o crédito. Por lo tanto la comisión es menor, ya que son menos los actores involucrados. Esto impacta significativamente en los costos del comercio o negocio. 

Adicionalmente, por tratarse de un método de pago que corre por los carriles bancarios, y no por los de las tarjetas, el dinero es recibido en tiempo real. Esto soluciona uno de los principales problemas que tienen los ecommerce a la hora de cobrar sus ventas y conciliar sus pagos. Los tiempos para encontrarse con el dinero se acortan significativamente y eso es una ganancia enorme a nivel financiero y operativo.

Todo el flujo para hacer el pago está automatizado, no hay ingreso manual de la cuenta bancaria de destino ya que todo se configura previamente desde un Dashboard. Esto además evita que el comprador deba enviar comprobantes del pago, ya que el ecommerce recibe inmediatamente la notificación, facilitando su proceso de conciliación. Toda la interfaz es personalizable con el logo y colores de marca.

Es una solución muy fácil de integrar y en menos de una semana los comercios ya la pueden tener funcionando. Desde el lanzamiento, en agosto del 2022, representó un cambio de paradigma para el mercado latinoamericano, tanto para las empresas, marketplaces o ecommerce, de cobrar sus ventas sin altas comisiones, con liquidez instantánea.

IT/USERS: ¿Puede explicarnos cómo despliegan una plataforma de seguridad en la que los datos sensibles se mantienen seguros y privados en todo momento?

X.A.: Nuestro servicio y nuestros productos tienen el diferencial que corre a través de los canales bancarios, por lo que está totalmente respaldado por los sistemas de seguridad de dichas instituciones. En Prometeo seguimos estrictamente las normas de seguridad definidas por PCI (Payment Card Industry Compliance) y por la PSD2, la regulación de Open banking de Reino Unido. Nuestra plataforma cuenta con Web Application Firewalls y TLS (Transport Layer Security) 1.2  en toda nuestra infraestructura, para supervisar, filtrar y bloquear tráfico malicioso. En cada sesión iniciada por el usuario creamos un puente criptográfico entre la institución financiera y el cliente, lo cual mantiene los datos seguros y privados en todo momento. Esto nos permite garantizar que no almacenamos información, no compartimos ningún tipo de información y tampoco realizamos ningún tipo de acción desde las cuentas bancarias de los usuarios.

De esta manera, todo lo relacionado con información sensible, como las credenciales, estarán plenamente cifradas, contarán con conexiones seguras y ningún tipo de información del cliente será almacenada ni compartida.

IT/USERS: ¿Por qué son importantes los servicios de Acceso, Validación y Consolidación Bancaria que ofrecen?

X.A.: Conocemos de primera mano las oportunidades que open banking tiene para diferentes sectores del ecosistema financiero, entre ellos los bancos, por lo que hemos logrado construir una experiencia que nos permite ofrecerles soluciones que potencialicen sus servicios, amplíen sus portafolios e incluso mejoren su rentabilidad por medio de casos de uso de acceso, consolidación, validación. Un ejemplo de la importancia de nuestros servicios y cómo mejora la experiencia del usuario lo tienen clientes que actualmente han integrado la solución multibanco de Prometeo, lo que ha permitido que sus usuarios puedan obtener una vista consolidada de todas sus cuentas bancarias con sus respectivos saldos y movimientos, sin importar a qué banco pertenezcan; lo que ha generado que reduzcan el tiempo y la sobrecarga de tareas manuales.

Adicionalmente, nuestros clientes pueden posibilitar que sus usuarios validen cuentas bancarias previo a iniciar un pago, donde pueden verificar la validez y la titularidad, lo cual brinda un componente de seguridad que se transforma en una mejor experiencia para el usuario.

Con las APIs en el centro del servicio, nuestros clientes realmente podrán brindar servicios relevantes, convenientes y rápidos a sus clientes.

IT/USERS: ¿Cuál va a ser su estrategia de expansión para el mercado financiero peruano?

X.A.: Si bien nuestros productos son de uso corporativo, el lanzamiento de nuestro producto de Pagos cuenta a cuenta nos expuso al mercado consumidor, donde hemos descubierto que los usuarios finales están ávidos de utilizar plataformas de pagos amigables, sencillas y rápidas. Además de continuar trabajando en los segmentos donde ya nos encontramos afianzados, como los ecommerce, casas de apuestas o ticketeras, nuestro objetivo es hacer especial énfasis en el sector financiero.

Acerca de Ximena Aleman

Ximena Aleman es Co CEO y cofundadora de Prometeo, la plataforma de Open Banking más grande de Latinoamérica. Prometeo apuesta a la innovación financiera y su visión es crear un mercado financiero más abierto y conectado en Latinoamérica. En los últimos años Prometeo se ha convertido en la plataforma de Open Banking más grande de Latinoamérica ya que provee un único punto de acceso a información, transacciones y pagos en 33 instituciones financieras y 54 APIs en 9 países de la región. Prometeo ayuda a las empresas a acceder a información de los usuarios ayudándoles a tomar mejores decisiones y crear productos 100% digitales.

Antes de emprender, Ximena asesoraba a empresas en estrategias de comunicación y marketing. Fue Directora de Contenidos Digitales de EME, un creative hub de contenidos para diarios de Latinoamérica, trabajó en los principales medios de Uruguay y fue Marketing Head en Dentons Uruguay. Es Licenciada en Comunicación y realizó un MBA con especialización en Negocios de Tecnología. Además es WeFinTech Ambassador y especialista en B2B sales.

Acerca de Prometeo

Prometeo ayuda a las empresas a acceder a información financiera crucial para la generación de innovación, la mejora en la toma de decisiones y la creación de productos digitales. Prometeo brinda un punto de acceso único a información bancaria, transacciones y pagos a más de 35 instituciones financieras y 110 APIs en 10 países de Latinoamérica, propiciando la innovación en el sector financiero.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 10

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: