La gran oportunidad de la Inteligencia Artificial para las empresas. Columna de opinión sobre la importancia de IA para la industria por Ramzi Nassar, Líder de Digitalización para Mondelēz International
Lima, Perú, 12 de septiembre del 2023.— La Inteligencia Artificial (IA) juega un rol importante en la industria de alimentos, brindando beneficios y oportunidades de crecimiento en diferentes áreas de la compañía. Desde generar eficiencias en la cadena de abastecimiento hasta la hiper personalización de nuestros consumidores y clientes a través del uso de los datos y herramientas de machine learning. El poder transformativo que tiene la IA ha desbloqueado nuevas oportunidades, teniendo el potencial de mejorar las experiencias de los clientes y ha elevado las ventajas competitivas de las organizaciones. A su vez, el avance en tecnologías como la inteligencia artificial trae consigo la responsabilidad de utilizar estas herramientas de forma correcta y ética frente a nuestros usuarios, clientes y consumidores.
En el Perú, por ejemplo, en mayo de este año el actual Congreso aprobó una Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social en el Perú. Según el último Global AI Adoption Index de IBM, al 2022, se estimaba que ya el 28% de las empresas en el país habían implementado activamente la IA en sus operaciones y procesos, cifra que se espera siga subiendo a medida que esta tecnología se vuelva más accesible y fácil de implementar. Cabe resaltar que esto posiciona al Perú en el cuarto de lugar de la región respecto a la incorporación de IA; quedando detrás de Brasil (41%), México (31%) y Chile (30%); y delante de Colombia (21%) y Argentina (18%).
Ante este crecimiento en el uso e implementación de la IA, el monitoreo del panorama de riesgos y la evolución de las regulaciones es crucial para definir la mejor utilidad de estas herramientas tecnológicas. Al utilizar la IA es muy importante tomar en cuenta aspectos de privacidad y seguridad de los datos, el uso de set de datos sin sesgos para entrenar los modelos de IA y la transparencia frente a los usuarios sobre el uso de algoritmos aclarando a los usuarios su fin. Un ejemplo de esto es el uso de herramientas como ChatGPT que puede implicar la recopilación y el procesamiento de datos personales y de la empresa, por lo que es vital seguir las normas de privacidad pertinentes.
En esta línea, otro aspecto importante en el uso de la IA en una organización es preparar a la empresa en todos los niveles, comenzando desde el liderazgo ejecutivo hasta las áreas funcionales de la compañía. Es clave para un proceso de transformación digital basado en IA, tener acceso a talento especializado en áreas emergentes de la IA, como científicos de datos y “prompt engineer” (ingeniero de peticiones), que es un rol que ha surgido recientemente con la aparición de herramientas de IA Generativa como ChatGPT. El acceso al talento debe venir acompañado con la creación de programas de aprendizaje y desarrollo continuo, para fortalecer a la organización en habilidades y conocimientos digitales.
En Mondelēz International, tenemos un camino claro para reinventar nuestro negocio por medio de tecnologías como la IA, permitiéndonos ser más ágiles y simples. Desde procesos de talento, pasando por la creación de una cultura dinámica y hasta la creación de valor por medio de la digitalización. Nuestra transformación como negocio es un claro ejemplo de las oportunidades que nos brinda la inteligencia artificial, que pueden traer muchos beneficios a nuestro trabajo. Desde la creación de soluciones para los consumidores, permeando el alto desempeño y calidad del desarrollo de los productos, pasando por todas las áreas, incluso las administrativas, y llegando finalmente al paladar de nuestros consumidores.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Impactos: 14
Para comentar debe estar registrado.