dproarq-peru-innovadores-disenos-residenciales-conquistan-el-mercado-masivo

Experto de DPROARQ Perú, Gian Carlo Figari afirma que el sector inmobiliario se transforma con espacios rediseñados y una creciente tendencia hacia viviendas para estancias cortas.

Lima, Perú, 24 de marzo de 2023.— Expertos en arquitectura y urbanismo señalan que el mercado inmobiliario peruano está evolucionando en términos de diseño y funcionalidad, especialmente en proyectos de viviendas multifamiliares. Nuevos conceptos emergen para alojamiento y renta de estancias cortas, afirma Gian Carlo Figari, gerente general de DPROARQ Perú.

El arquitecto Figari destaca que los diseños de viviendas multifamiliares están cambiando. “Antes había mayor disponibilidad de área, por ejemplo, actualmente se ha dado la fusión de lo que es sala, comedor y cocina en un solo espacio. Antes se trataba de separarlos por un tema de orden y distribución, pero ahora las mismas normas de construcción permiten que se puedan unificar. Eso hace que la ocupación del espacio no crezca tanto, beneficiando al usuario final”, explica.

Hay diferencias notables entre proyectos inmobiliarios en distritos urbanos y zonas periféricas. Figari describe un proyecto aprobado en el distrito de Pueblo Libre que aplica una ordenanza municipal para aumentar la densidad, lo que resulta en un crecimiento vertical y más unidades en venta. El tamaño de las viviendas se diseña según las necesidades del mercado, dirigido a familias que buscan adquirir a través del programa Mi Vivienda. Este programa también se aplica en el distrito de San Martín de Porres, brindando asesoría a propietarios para desarrollar edificios multifamiliares.

A nivel nacional, Figari menciona la tendencia de invertir en departamentos no destinados a vivienda propia, sino para negocios relacionados con turismo y estancias de mediana duración. El diseño de interiores se adapta a este dinamismo.

En el distrito de San Bartolo, DPROARQ Perú gestiona proyectos que atienden una creciente demanda de alquileres de residentes permanentes y temporales.

Otra situación peculiar se da en San Bartolo, donde manejamos proyectos. Hay una demanda interesante de alquileres, no solo por playa sino porque hay gente que vive ahí todo el año, aunque trabaja en Lima, y otros factores como la escuela de la PNP que se ubica en ese distrito, lo cual también representa una demanda por cubrir. Entonces se da el caso de propietarios que tienen un inmueble como segunda vivienda, o casa de playa o vacacional, y un creciente interés por viviendas de concepto multifamiliar para vivir todo el año ahí”, comenta Figari.

Con más de 20 años de experiencia, DPROARQ Perú maneja seis proyectos nacionales, incluyendo edificaciones y habilitaciones urbanas, cumpliendo con el Reglamento Nacional de Construcciones y normativas municipales.

Para obtener más información sobre el desarrollo inmobiliario en Perú, visite: https://dproarq.com/

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 15

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: