Por: Carlos Adams, Director de Promoción de Franquicias de Hoteles City Express
Ciudad de México, 17 de agosto del 2016.— Invertir tu patrimonio, ya sea a través de una franquicia, de un negocio propio, en activos, acciones o bienes raíces, no es tarea fácil. Se requiere tener un plan claro y una estrategia bien definida para elegir el modelo de negocio adecuado a tu perfil como inversionista.
Todos deseamos maximizar nuestro retorno de inversión y minimizar los riesgos en la inversión que se lleve a cabo, la cuestión está en elegir los componentes adecuados, definir una estrategia de acuerdo a nuestro plan de inversión y que todo esté alineado con nuestro perfil de inversionista.
Aquí algunos de los factores que influyen en nuestro perfil de inversionista:
- Edad
- Soltero, casado con o sin hijos.
- Patrimonio con que cuenta
- Conocimiento del negocio
- Tiempo de la inversión
- Tolerancia al riesgo
- Objeto de la inversión
- Rentabilidad deseada
- Que busca en la inversión
A continuación tres perfiles de inversionistas que describen su personalidad de acuerdo a su modelo ideal de negocio:
- Inversionista Patrimonial: Diversifican su portafolio de negocios y apuestan por aquellos modelos de negocio con una visión a mediano o largo plazo. Buscan estrategias de inversión con objetivo de incrementar el capital patrimonial a través de portafolios diversificados y rendimientos superiores a los intereses bancarios o instrumentos de inversión de bajo riesgo. Este tipo de empresarios investigan, hacen un estudio de mercado previo y se asesoran antes de apostar en el proyecto.
- Inversionista Conservador: Toman decisiones racionales y apuestan al modelo de negocio de menor riesgo. Son el tipo de inversionista que eligen aquellos negocios o inversiones que les brindan tranquilidad.
- Inversionista Institucional: Operan dentro del sector financiero e inmobiliario principalmente, tienen el propósito de mejorar el rendimiento de sus capitales y conocen el nivel de riesgo que incurren en sus operaciones. Buscan rentabilidad a corto y mediano plazo, les gusta tener el poder de decisión, flexibilidad de salida, prefieren relacionarse con empresas que cuentan con mejores prácticas o un sólido gobierno corporativo y prefieren seleccionar marcas de prestigio.
Una recomendación para los inversionistas, tengan el perfil que sea, es que una vez definido el sector a invertir su capital, es importante acercarse a aquellas empresas que han mostrado éxito en su crecimiento, una sólida reputación y solidez en su operación y desarrollo. Apostarle a una franquicia exitosa, como lo es el desarrollo inmobiliario con traje de hotel, permite a los inversionistas no sólo asegurar un buen retorno de inversión sino minimizar el riesgo del mismo, de esta manera se puede lograr un legado. El esquema de franquicia es una formato de negocio que ha mostrado ser muy exitosa entre los inversionistas.
Acerca de Hoteles City Express:
Fundada en 2002, Hoteles City Express se especializa en ofrecer alojamiento cómodo, seguro y de alta calidad a través de una cadena de hoteles orientados a los viajeros de negocios. Con más de 100 hoteles ubicados en México, uno en Costa Rica y uno más en Colombia. “Hoteles City Express ha diversificado sus servicios a través de cuatro productos: City Express, City Express Junior, City Express Suites y City Express Plus, con el fin de atender diferentes segmentos del mercado en el que se enfoca.
Desde su fundación la cadena se preocupa por implementar tecnologías que ayuden a eficientar el ahorro de energéticos y los desechos. Para avalar estos esfuerzos la cadena busca respaldar sus prácticas a través de las certificaciones LEED-EB-O&M, que otorga el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos (USGBC), la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) y la certificación Biosphere Responsible Tourism, certificación desarrollada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) y avalada por la UNESCO.
Hoy en día Hoteles City Express cuenta con un tipo de certificación en 54 de sus 109 propiedades. En junio de 2013, Hoteles City Express lanzó su oferta pública inicial de acciones y comenzó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra “HCITY”, así mismo, el 8 de octubre de 2014 Hoteles City Express abrió una oferta pública subsecuente de acciones con el objetivo de acelerar su crecimiento en nuevos hoteles en los próximos años.
Para mayor información, favor de visitar nuestra página web:
Impactos: 0
Para comentar debe estar registrado.