cisco-live-itusers

Por: Ramón Viñals, Cisco México, Director de Ingeniería

Ciudad de México, 23 de setiembre del 2016.— Automatización total de procesos industriales, mejorar la experiencia de los consumidores mediante la digitalización, reducción de los embotellamientos de tránsito vehicular mediante semáforos inteligentes interconectados a través de protocolos de Internet, un conocimiento más detallado de los periodos de siembra y cosecha, entre muchos otros usos, es lo que la digitalización está haciendo posible y se asume como una nueva revolución industrial, la cuarta, basada en la tecnología de información que integra las cosas, procesos, personas y datos.

En este sentido, Cisco a nivel mundial encabeza los esfuerzos para lograr que cada vez más personas y procesos  estén conectados, con lo que comienza a modificarse el enfoque que la sociedad tiene de su entorno al elevarse el nivel de vida de las personas, no solamente en los países desarrollados, sino también en regiones como América Latina, en donde hablamos de nuevos procesos nuevas oportunidades, ahorros en tiempo y dinero e impactos palpables en las actividades diarias, desde salud, servicios, educación, seguridad.

En diversos foros organizados por Cisco se han presentado casos prácticos del proceso de digitalización industrial, como los sensores en redes de agua potable que pueden detectar fugas, los que permiten regular el alumbrado público o donde el servicio de recolección de basura se lleva a cabo de manera inteligente. Los beneficios comienzan a ser tangibles ya que por ejemplo a compañías generadoras de electricidad les permite detectar desperdicios de luz o casos donde se han reducido niveles de contaminación por los semáforos cuyos sensores agilizan el tránsito.

Las experiencias de servicio cambian, pueden ser más rápidos más precisos, o incluso los propios datos generados se pueden analizar para saber hábitos de compra, como también preferencias o incluso detectar antes de que salga al mercado un problema en un producto que puede ser retirado inmediatamente antes de que salga a distribución.

El mundo vive un cambio profundo con la digitalización que abre las puertas para un futuro con cambios más acelerados en beneficio de la población y del desarrollo de la industria global. No hay duda, vivimos una nueva revolución industrial en este inicio del siglo XXI.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 0

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: