cuatro-proyectos-peruanos-clasificados-a-los-premios-fundacion-mapfre

Cuatro proyectos peruanos clasificados a los Premios Fundación MAPFRE de Innovación Social. Los proyectos nacionales han sido fueron elegidos entre 26 proyectos semifinalistas de Argentina, Brasil, Ecuador, España, México y Perú. Las tres semifinales de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social se realizarán entre marzo y abril en Madrid, México y São Paulo.

Lima, Perú, 1 de marzo del 2020.— Cuatro proyectos de innovación peruanos se han clasificado para la semifinal de la 3ra. Edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, cuyo objetivo es generar un impacto social global, a través de trabajos que involucren tres aspectos esenciales para el progreso social: mejora de salud, el seguro y la movilidad sostenible.

Los proyectos peruanos han sido elegidos entre más de 200 proyectos de varios países por un Comité de Evaluación conformado por expertos del IE University y Fundación MAPFRE.

Los 26 clasificados, procedentes de Argentina, Brasil, Ecuador, España, México y Perú, competirán en tres semifinales que se celebrarán en marzo en Madrid y Ciudad de México y en abril en São Paulo. La gran final se celebrará el 2 de julio en Madrid.

Entre los criterios valorados por el Comité de Evaluación de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social están los proyectos con mayor potencial de impacto social y los más viables desde el punto de vista técnico, económico y organizativo. Asimismo, se valoró la capacidad y experiencia de los interesados a la hora de desarrollar la idea y de demostrar con pruebas piloto o prototipos que han llevado a cabo, que el proyecto puede ser una realidad.

El objetivo de estos galardones, cuyo premio para cada ganador en cada categoría asciende a 30 mil euros, también busca promover la creatividad, el emprendimiento y el liderazgo como herramientas para lograr un mundo más justo, además de impulsar valores como la sostenibilidad, la igualdad y la integración.

Los proyectos peruanos semifinalistas

En el aspecto de mejora de salud, el proyecto semifinalista peruano es Hope VPH, que consiste en un kit de análisis de muestras de ADN con auto-toma, sencillo y de bajo coste, que detecta las cepas de alto riesgo del VPH, permitiendo prevenir el cáncer de cuello uterino a mujeres, que gracias a su compra ayudan a otras mujeres de escasos recursos económicos a prevenirlo también.

Por otro lado, para incentivar la previsión social y el acceso a la cultura aseguradora, también llegaron a la semifinal el proyecto Microwd Inversiones, una plataforma de inclusión financiera que conecta a inversores con mujeres emprendedoras de bajos recursos para apoyar sus proyectos y ofrecerles microseguros, planes de pensiones y productos de ahorro; y Saving the planet you have innovative health insurance, un programa que proporciona a personas vulnerables y afectadas por tuberculosis la posibilidad de realizar actividades de reciclaje de residuos sólidos y obtener, con los fondos recaudados, un seguro de salud.

Finalmente, en la categoría de movilidad sostenible y seguridad vial, el proyecto semifinalista es Vipa, un aplicativo de participación ciudadana que permite reportar a las autoridades competentes cualquier incidente que suceda en la vía pública.

Más información en: https://premiosinnovacion.fundacionmapfre.org

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 1

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/