Las VPN son, por sus siglas en inglés, una red virtual privada. Utilizar una VPN es una forma sencilla de aumentar la seguridad online y la privacidad. Fuente de la foto: Pixabay
Lima, Perú, 1 de agosto del 2022.— Las VPN se convirtieron en una necesidad en los tiempos que corren. La información en Internet se encuentra disputada entre las compañías publicitarias que compran grandes cantidades de datos sobre los usuarios y los ciberdelincuentes que explotan cada oportunidad que tienen.
En este artículo te vamos a mostrar todo sobre su funcionamiento, cuándo son necesarias y por qué es una buena idea comprar VPN para navegar seguro.
¿Qué es una VPN?
Las VPN son, por sus siglas en inglés, una red virtual privada. Utilizar una VPN es una forma sencilla de aumentar la seguridad online y la privacidad. Cuando se utiliza Internet, se intercambia constantemente información con otras partes de la web. Una VPN se encarga de crear un túnel de seguridad entre un dispositivo y la Internet permitiendo el envío de información encriptada.
¿Cómo funcionan?
El funcionamiento de las VPN es relativamente sencillo:
- El software se encarga de encriptar la información y enviarla hasta el servidor específico. Esta información, luego, pasa por el proveedor de internet que no puede revisarla, ya que está encriptada.
- La información encriptada es luego desencriptada por el servidor.
- El servidor VPN envía la información y recibe una respuesta.
- Esta respuesta es, de nuevo, encriptada y enviada hacia el dispositivo destinatario.
- El software VPN desencripta esta información para que pueda ser consumida.
¿Cuándo es necesario usarlos?
Según los expertos en ciberseguridad, existen distintas razones y escenarios en los que es valioso contar con una VPN.
En redes públicas Wifi
Las redes públicas de Wifi son útiles, pero también peligrosas si no se tienen los recaudos necesarios. Un cibercriminal puede observar toda tu actividad cuando te encuentras en redes de este tipo.
Utilizar una VPN en estos casos te permite proteger tu información, ocultar tu historial de búsqueda, contraseñas y toda la información sensible que puedas tener en tu dispositivo.
Para mantener el anonimato
Cuando te encuentras navegando en tu red privada es menos probable que sufras un ataque. Sin embargo, tu información es igualmente vulnerable. La compañía que te proporciona Internet, sea cual sea, tiene acceso a todo lo que buscas en un navegador web, aunque uses los modos privados.
Esta información puede ser recolectada y vendida a anunciantes e incluso puede caer en las manos equivocadas. Una VPN te ayuda a ocultar toda la información sensible y personal de tu propio proveedor de internet para que puedas navegar tranquilo.
Para traspasar los bloqueos regionales
El uso de una VPN para traspasar los bloqueos regionales es legal en la mayoría de países. Por lo que puede ser utilizado para ignorar las restricciones geográficas de contenido que suelen tener activas los principales servicios de streaming como Netflix. La VPN se encarga de cambiar tu ubicación, por lo que para la web estás ingresando desde otro lugar.
Para trabajar seguro
Si trabajas de forma remota y manejas información importante en la red, una VPN puede ayudarte a mantener esta información secreta y confidencial.
La encriptación que proveen las VPN es extremadamente útil en determinadas situaciones. Por encriptación se entiende que la información es formateada para que se mantenga confidencial y casi imposible de descifrar.
Se recomienda comprar el acceso a un proveedor seguro, ya que las VPN gratuitas no ofrecen la misma protección que una versión completa.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape
Para comentar debe estar registrado.