Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/INNOVATIONS » Crean robot en Perú que detecta peligros para mineros

Crean robot en Perú que detecta peligros para mineros

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

El robot Scorpion utiliza tecnologías de inteligencia y visión artificial. Diseño de alumnos de la Universidad ESAN fue el ganador en segunda hackatón de innovación minera y energética. En la foto de izq. a der.: José Chipana, Eleana Robles y Noé Melo, trío ganador de la Segunda Hackatón de Innovación Abierta aplicada al sector minero-energético peruano.

Lima, Perú, 19 de junio del 2017.— Un grupo de estudiantes universitarios creó un robot capaz de detectar objetos y caminos peligrosos para los trabajadores del sector minero-energético, especialmente para quienes operan en socavones.

“Scorpion” fue diseñado por alumnos de la carrera de Ingeniería de Tecnologías de Información y Sistemas de la Universidad ESAN, quienes programaron el robot utilizando algoritmos que identifican objetos en una imagen determinada, mediante tecnologías de inteligencia y visión artificial.

Este robot autónomo, cuyo funcionamiento fue asegurado con ejercicios de optimización de reconocimiento de objetos entregados a su red neuronal, fue la propuesta ganadora en la Segunda Hackatón de Innovación Abierta aplicada al sector minero-energético peruano, evento orientado a crear soluciones tecnológicas y de alto impacto en la que se presentaron 24 proyectos de equipos de universidades de todo el país.

José Chipana, Noé Melo y Eliana Robles, creadores de “Scorpion”, fueron premiados con una visita técnica a una empresa del sector minero-energético para validar en campo su proyecto y con una sesión de presentación a potenciales inversionistas y empresas socias de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Esta Hackatón fue organizada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN, con el apoyo del Ministerio de la Producción.

Acerca de la Universidad ESAN

ESAN (Lima-Perú) es la primera institución académica de posgrado en Administración creada en hispanoamérica. Fue establecida el 25 de julio de 1963 en el marco de un convenio entre los gobiernos del Perú y los Estados Unidos de América y su organización y puesta en marcha fue confiada a la Escuela de Negocios para Graduados de la Universidad de Stanford, California.

Transformada en universidad desde el 12 de julio de 2003 (Ley Nº 28021), hoy ofrece maestrías en Administración, maestrías especializadas (en Organización y Dirección de Personas, Supply Chain Management, Marketing, Gerencia de Servicios de Salud, Gestión y Desarrollo Inmobiliario , Project Management, Dirección de Tecnologías de Información, Finanzas y Derecho Corporativo, Finanzas), ocho carreras en el nivel de pregrado, así como programas para ejecutivos en diversos formatos, programas corporativos y otros servicios académicos y profesionales.

ESAN es una institución peruana, privada, de alcance internacional y sin fines de lucro, con autonomía académica y de gestión.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More