Lima, Perú, 29 de febrero del 2016.— En el 2015, los consumidores acogieron la propuesta creciente de opciones de pagos digitales, yendo más allá de la pregunta de “¿qué es lo que sigue?” en los medios de pago.  En todo el mundo, los tarjetahabientes están pidiendo a los emisores y comercios nuevas opciones de pago que estén listas para usar y que le faciliten sus vidas. Esto queda comprobado al ver el doble de comentarios en redes sociales en un año.

Estos son algunos de los hallazgos del cuarto Estudio Anual de Pagos Móviles de MasterCard, desarrollado en asociación con PRIME Research. El estudio rastreó 2 millones de posts en redes sociales, incluyendo en Twitter, Facebook, Instagram, Forums, Google+ y YouTube relacionadas con pagos móviles, un incremento de conversaciones significativo desde el 2012, que solo fueron 85,000 post.

Además del interés creciente en pagos móviles, se continuó experimentando un tono positivo, alimentando una tendencia de los últimos 2 años.

A medida que los consumidores tienen más opciones, las conversaciones en redes han evolucionado y nos da a entender que los consumidores están aceptando y acogiendo la siguiente generación de pagos,” dijo Marcy Cohen, vice presidente de comunicaciones digitales de MasterCard.

Expandiéndo las opciones de pago  

Las billeteras digitales, incluyendo Apple Pay, Samsung Pay, Android Pay y MasterPass dominaron —97% del total de las conversaciones de pagos móviles en 2015, centradas en lanzamientos de productos, mejoras de servicio y la manera cómo los usuarios las están evaluando las mismas. Aparte de las discusiones de las billeteras digitales, los pagos sin contacto (47 %) también generaron conversación y estuvieron seguidas de la biometría (33 %), pagos personales (14 %) y wearables (6%).

Las conversaciones de tarjetas sin contacto se enfocaron alrededor de una mayor aceptación global en sistemas transporte público, incluyendo los de Londres y San Petersburgo, así como mayor disponibilidad en eventos deportivos en todo el mundo.

En el último trimestre de 2015, las menciones a los wearables fueron 30 veces más altas que en el primer trimestre del año.

En América Latina las tendencias fueron similar.  Las conversaciones con más alcance fueron sobre temas de: las billeteras digitales, seguido por conversaciones sobre la biometría, y pagos sin contacto. Aunque conversaciones sobre pagos personales y wearables fueron más bajos, se ve un incremento de interés en estos temas en la región.

Las conversaciones aumentaron a nivel global

Las billeteras digitales están adquiriendo mayor tracción en las conversaciones sociales alrededor del mundo. El año pasdo, se presentó un aumento en cada región, incluyendo: Asia Pacífico (+159%), Europa (+144%), América Latina y el Caribe (+20%), Medio Oriente y África (+111%) y América del Norte (+519%).

La seguridad sigue siendo clave

La seguridad de los pagos móviles continúa generando las conversaciones, a medida que más consumidores toman una postura positiva o neutral de los servicios que se les ofrecen (94 %). Esta cifra refleja un crecimiento de 3 puntos porcentuales respecto al año pasado y está 24 puntos por encima del estudio inicial llevado a cabo en 2012.

En 2015, el fin de las claves y la biometría fueron de los temas más interesantes, reflejados en 163 conversaciones sociales en todo el mundo. La tecnología relacionada a los pagos con huella y electrocardiograma (ECG) fue un tema de interés para los usuarios durante todo el año, mientras que el reconocimiento facial (“Selfie Pay”) continuó siendo uno de los generadores más importantes (55 %) de la conversación enfocada en biometría.

Acerca del Estudio  

MasterCard, en asoció con PRIME Research, llevó a cabo el cuarto Estudio Anual de Pagos Móviles de MasterCard, diseñado para identificar las conversaciones en expansión en cuanto a las nuevas formas de pago.  Analizando más de 2 millones de publicaciones en redes sociales durante el año pasado en Twitter, Facebook, Instagram, Forums, Google+ y YouTube, el estudio cubre discusiones únicas de la audiencia, proveniente de 61 mercados en todo el mundo.

Reflejando un interés creciente en cuanto a las nuevas formas de pago, el estudio de este año analizó más de 1,6 millones de publicaciones originales, así como 433.000 publicaciones recirculadas, las cuales incluían comentarios de los consumidores y conversaciones orientadas por las noticias. Usando los métodos y tecnología propietarios de PRIME para análisis de redes sociales basadas en humanos, la firma de investigación encontró tendencias claves dentro de los métodos de pago, incluyendo: biometría, tarjetas sin contacto, billeteras digitales, pagos personales y dispositivos portátiles.

El informe resultante refleja insights al nuevo producto de pagos móviles y a las tendencias de la categoría a lo largo de regiones y países.

Acerca de MasterCard

MasterCard (NYSE: MA), www.mastercard.com, es una compañía tecnológica en la industria de pagos a nivel global. Operamos la red de procesamiento de pagos más rápida del mundo, conectando a consumidores, instituciones financieras, comerciantes, gobiernos y negocios en más de 210 países y territorios. Los productos y las soluciones de MasterCard hacen que las actividades comerciales diarias —tales como las compras, viajes, manejar un negocio y administrar finanzas— sean más fáciles, más seguras y más eficientes para todos. Síganos en Twitter y suscríbase para recibir las últimas noticias de nuestra Sala de Prensa.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/