Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » Conoce el peligro de acceder a las redes Wi-Fi públicas

Conoce el peligro de acceder a las redes Wi-Fi públicas

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

El 16% de los peruanos se conecta a redes Wi-Fi públicas sin verificar su seguridad, según un reciente informe de Kaspersky. El aumento de modelos híbridos de trabajo y estudio ha generado una mayor necesidad de proteger la ciberseguridad y evitar posibles violaciones a la privacidad o compromisos de datos personales y financieros.

Lima, Perú, 8 de noviembre de 2024.— Un reciente estudio realizado por Kaspersky ha puesto de manifiesto ciertas preocupaciones sobre el uso de redes Wi-Fi públicas en Perú. De acuerdo con este informe, el 16% de los usuarios se conecta a dichas redes sin comprobar su seguridad, mientras que el 25% opta por cambiar de ubicación para conectarse a otra red en caso de encontrar una señal débil de Internet.

Kaspersky alerta sobre riesgos de conectarse a redes Wi-Fi públicas sin seguridad en Perú

Estas prácticas incrementan considerablemente el riesgo de exposición de datos personales y financieros, así como de la actividad en línea, a posibles amenazas cibernéticas. A medida que más personas eligen trabajar o estudiar desde lugares públicos como cafeterías, aeropuertos, hoteles o espacios de coworking, la seguridad digital se ha convertido en un pilar esencial para proteger la privacidad y los datos sensibles.

Las redes Wi-Fi públicas se han convertido en un objetivo atractivo para los ciberatacantes, quienes aprovechan estas conexiones para ejecutar ataques con el fin de interceptar, manipular y robar información confidencial.

Cuando los usuarios se conectan a una red sin la debida seguridad, pueden ser víctimas de diversas técnicas de intercepción, donde los delincuentes logran posicionarse entre el dispositivo del usuario y la red, capturando la información transmitida, incluyendo credenciales, datos bancarios o correos electrónicos. Además, estos atacantes pueden crear redes falsas que imitan a las redes legítimas, engañando a los usuarios para que se conecten a ellas y accediendo directamente a sus dispositivos.

A pesar de estos riesgos, muchos usuarios no utilizan herramientas de seguridad que adviertan sobre la inseguridad de las conexiones, lo cual los hace aún más vulnerables en espacios públicos.

Las herramientas de seguridad digital no solo alertan sobre redes potencialmente peligrosas, sino que también ofrecen protección avanzada para resguardar la información privada, manteniéndola fuera del alcance de terceros malintencionados.

Carolina Mojica, gerente de producto para el consumidor para América Latina en Kaspersky, comenta: “En un entorno en el que trabajar y estudiar desde cualquier lugar es la nueva norma, muchas personas desconocen los riesgos de conectarse a redes Wi-Fi públicas sin verificación previa. Aunque estas redes brindan comodidad, también son puntos de acceso para ciberatacantes. Las soluciones de seguridad digital juegan un papel clave al alertar a los usuarios sobre conexiones inseguras, brindando una capa esencial de protección y reduciendo significativamente el riesgo de exposición a amenazas invisibles. La conciencia sobre estos peligros, junto con el uso de herramientas de seguridad confiables, es fundamental para mantener la privacidad en la era de la hiperconectividad”,

Para reducir estas vulnerabilidades y fortalecer la protección de la información personal, Kaspersky recomienda las siguientes acciones:

  • Utilizar una VPN: Una VPN permite navegar de forma segura y anónima a alta velocidad, ocultando la dirección IP y dificultando el rastreo de dispositivos, lo que asegura que los datos permanezcan seguros y privados, sin importar el lugar desde el cual se estudie o trabaje.
  • Proteger todos los dispositivos: Es fundamental contar con soluciones de seguridad confiables en todos los dispositivos (como laptops, smartphones y tablets) para garantizar una protección continua, sin importar desde dónde se acceda a la información personal. Kaspersky Premium es una opción recomendada.
  • Verificar la seguridad de las conexiones: Antes de conectarse a cualquier red pública, es esencial comprobar su autenticidad y seguridad, desconfiando de aquellas redes que no requieren contraseña o que no están claramente identificadas.
  • Usar soluciones anti-phishing y anti ransomware: Estas herramientas de seguridad detectan y bloquean sitios fraudulentos, evitando el robo de información y el secuestro de dispositivos, lo cual es crucial para mantener la seguridad de los datos mientras se trabaja en línea.
  • Desactivar la conexión automática a redes Wi-Fi: Configurar los dispositivos para que no se conecten automáticamente a redes desconocidas ayuda a evitar la conexión accidental a redes inseguras.

Para más información sobre cómo proteger tu vida digital, visita nuestro blog.

Tu Opinión Importa

¿Te preocupa la seguridad de las redes Wi-Fi públicas? ¡Comparte tu experiencia! Usa los hashtags #superfan y #itusersawards2024 en tus redes sociales y participa por la oportunidad de ganar gadgets tecnológicos y premios sorpresa. 😉

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More