como-saber-si-estas-por-comprar-un-gadget-seguro-esta-navidad

Cómo saber si estás por comprar un gadget seguro esta Navidad. De los 70 productos que funcionan con conexión a Internet más importantes del mercado, menos del 10% son completamente seguros contra hackeos. Bitdefender te da unos lineamientos simples para identificar si el gadget que estás por comprar, es seguro ante los ataques de los cibercriminales.

Lima, Perú, 30 de noviembre del 2018.— A menos de un mes de las fiestas navideñas, queda claro que nos encontramos en la era de los regalos inteligentes. Cada año, más artefactos y gadgets inteligentes son puestos en los anaqueles, para la emoción de los fanáticos de la tecnología. Sin embargo, muchos de estos dispositivos son notablemente inseguros y exponen a sus compradores a peligros ocultos. Por ello, Bitdefender, empresa líder en la fabricación de antivirus, ha redactado tres recomendaciones para identificar si el dispositivo que vas a comprar es seguro.

  1. Presta atención a las reseñas: La mayoría de los productos inteligentes en el mercado pueden ser encontrados en los portales más importantes de venta en línea. Allí los usuarios dejan comentarios sobre su experiencia con el producto, así como los problemas que han podido generarse por su uso. Presta atención a los comentarios sobre el producto que estás interesado y busca si alguno de ellos menciona si tuvo algún incidente de hackeo.
  2. Busca incidentes en las noticias: Aunque puede parecer algo muy extremo, algunos incidentes de ciberseguridad ocasionados por dispositivos inteligentes han llegado a los medios de comunicación. Esto se debe a que los cibercriminales reconocen las falencias de ciertos productos y los atacan de formas impensadas. Uno de los eventos recientes más resaltantes fue cuando en Reino Unido un cibercriminal ingresó a una cámara de monitoreo materno para grabar como una mamá amamantaba a su hijo.
  3. Busca estudios confiables: Diferentes empresas realizan estudios sobre la seguridad que ofrecen algunos dispositivos. Uno de los más confiables es el que realizó recientemente la empresa Mozilla y lleva por nombre “Seguridad no viene incluida”y analiza los 70 dispositivos conectados más importantes del mercado. Este estudio concluye que solo 4 de los 70 dispositivos cumplen con las mayores normas de seguridad y no ponen en riesgo la privacidad del usuario.

Es necesario que los usuarios entiendan que no solo las PC y los smartphones tienen sistemas operativos propensos a los ataques cibernéticos. Por ello, es importante que reconozcan cuanta seguridad le brindan los dispositivos que van a comprar, para realizar la mejor elección. Con ello, no solo están evitando beneficiar los cibercriminales, sino también premian a aquellas empresas que se preocupan por la privacidad de sus usuarios.” Afirmó Julio Seminario, experto de Seguridad de Bitdefender.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 4

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/