como-evitar-las-estafas-inmobiliarias

¿Cómo evitar las estafas inmobiliarias?. El abogado Leonardo Ubillús lanza el libro ‘Manual de Derecho Inmobiliario’, donde ofrece a través de códigos QR más de 160 modelos de escritos y contratos. Además, ofrece consejos para una mejor orientación en situaciones sospechosas a la hora de comprar o vender un inmueble.

Lima, Perú, 3 de febrero de 2023.— Hoy en día se dan diversas formas de estafa en el proceso de compra, venta o alquiler de un bien inmueble. Por tal motivo, el abogado Leonardo Ubillús acaba de lanzar el libroManual de Derecho Inmobiliario, donde comparte con el público en general más de 160 modelos de escritos que pueden ser descargados a través de un código QR. Además de brindar importantes consejos para que toda transacción comercial que involucre un bien inmueble se realice de la mejor forma y bajo un escenario seguro y con transparencia.

Existen muchos problemas que son comunes y tienen que ver con la falta de correspondencia entre lo que se oferta como inmueble y luego lo que se obtiene a la fecha de entrega, la gran cantidad de estafas provienen del rubro de contrataciones a futuro, esto significa que al momento de contratar, el bien inmueble todavía no existe, porque se compra con base en planos, con base en folletos, con base en imágenes o videos digitalizados, y se tiene la expectativa de que esas van a ser las características. Indecopi lo define como ‘idoneidad’, la falta de correspondencia entre las características prometidas y las características entregadas”, detalla el abogado Leonardo Ubillús.

Por otro lado, el especialista sostiene que es importante evaluar, en caso de una situación de estafa, si hay dolo o culpa, que implica la voluntad de ocasionar perjuicio ajeno. “Por ejemplo la falta de presupuesto para la obra y por consecuencia que no se concrete la construcción de la misma. Gran parte del problema es la falta de conocimiento en la documentación, cómo hacer una evaluación de títulos, saber si el documento que se presenta es original o no. El delito más común, que es la estafa, se da cuando la persona mediante engaños genera un perjuicio económico, ya que muchas veces falsamente se atribuyen la propiedad de un inmueble. O siendo incluso el mismo propietario, revenden un mismo inmueble”, explica el abogado Leonardo Ubillús, especialista en derecho inmobiliario.

El autor del libro ‘Manual de Derecho Inmobiliario’ recomienda estar alertas sobre todo cuando la persona que ofrece un inmueble en venta no es propietario, sea una persona natural o jurídica. Es vital acreditar un vínculo con la propiedad del inmueble, en caso de no tenerlos podría iniciar una ligera sospecha de que esta persona está queriendo cometer una estafa.

Se puede dar la situación de que tiene la voluntad de estafar, o probablemente se puede dar el escenario de que la persona no ha regularizado o saneado los problemas del inmueble, para atribuirse el dominio, y saltándose esos pasos quiere transferir, por lo que el comprador estaría asumiendo esas responsabilidades. Recientemente, han salido reportajes periodísticos donde hay casos de inmuebles que ni siquiera han iniciado la primera fase de la construcción de la misma, y esto se debe a que hay muchos factores por analizar más allá de la propiedad de un bien inmueble, por ejemplo, el prestigio de la empresa en el mercado, si ha recibido denuncias, reclamos en relación con problemas anteriores, cuánto tiempo tiene la empresa de constituida, porque puede que se hayan constituido hace dos meses y va a manejar un proyecto de millones de dólares, lo cual podría ser incongruente. Y en los registros hay detalle que certifica si esta empresa ha adquirido un bien inmueble o no, con cuánto dinero se ha constituido, hay inmobiliarias que se han constituido con mil quinientos soles, y se lanzan a vender proyectos millonarios, a todas luces genera sospechas, eso podría generar dudas para solventar su proyecto. Y por ahí tener indicios de que la empresa pueda incumplir”, comenta el abogado Leonardo Ubillús.

En ese sentido, el experto sostiene que hay maneras sencillas de indagar, por ejemplo ‘googleando’ el número de RUC, se puede acceder a información más relevante de la empresa, como dónde está ubicada, cuál es su objeto social, detalles que podrían generar cierto tipo de sospecha.

Además, está la otra plataforma de Indecopi, el portal ‘Mira a quién le compras’, donde se puede colocar el nombre o RUC de la empresa, y arrojará un registro detallado si ha tenido reclamos, denuncias y por qué motivo fue denunciada.

Leonardo Ubillús, es autor de cinco libros sobre Derecho, donde plasma más de una década de trayectoria profesional. El ‘Manual de Derecho Inmobiliario’ está redactado con un lenguaje coloquial, y se pueden encontrar 163 modelos de escritos para ser usados por el público en general para solucionar sus problemas inmobiliarios.

Cabe señalar que cada modelo de escrito tiene un código QR, el cual permite descargar el documento para su adaptación según la operación que va a realizar.

Para adquirir el libro ‘Manual de Derecho Inmobiliario’ o contratar sus servicios legales, pueden contactar al +51 972 812 832 o al correo ubillus.saravia@gmail.com entregas a todo el Perú.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

Dona-con-Yape-itusers

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/