Optical Networks: colegios y universidades demandarán mayor ancho de banda y seguridad gestionada a los operadores. Según cifras de la empresa de telecomunicaciones especializada en el sector corporativo, cada año la demanda de mayor ancho de banda en el sector Educación crece en 15%. Este 2016, la empresa apuesta por complementar el servicio de Internet con Seguridad Gestionada, para ganar mayor cuota de colegios y universidades locales.

Lima, Perú, 01 de abril del 2016.— Hoy en día es impensable separar la tecnología de la educación. De hecho, las principales tendencias del sector, como la educación a distancia o los campus virtuales, demandan mejores plataformas y, al mismo tiempo, mayor ancho de banda para conectarse a Internet. Es por ello que la demanda de mejores paquetes de megas por parte de colegios y universidades crece 15% cada año en nuestro país.

Entre 100 y 300 megas de velocidad

Las demandas son diferentes. Los colegios requieren mayor volumen para descarga, porque los alumnos se conectan a Internet durante las clases y talleres, o descargan libros digitales. Aquí el promedio del servicio requerido es de 100 Mbps. En el caso de las universidades, los clientes necesitan conectar varias sedes, aulas virtuales, y telefonía IP; por ello el promedio de uso de ancho de banda llega a 300 Mbps”, afirma Víctor Jáuregui, Director Comercial de Optical Networks.

Debido a que Optical Networks ofrece en el Perú, el servicio de acceso a Internet más veloz y con mejor atención al cliente del mercado, la empresa de telecomunicaciones especializada en el sector corporativo ha logrado ganar contratos y licitaciones de largo plazo con 85 colegios y 20 universidades, entre las cuales están Federico Villarreal, Universidad de Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, UTP, Alas Peruanas, Universidad Nacional del Callao, Universidad del Pacífico; y los colegios Raymondi, Roosevelt, Santa Úrsula, Champagnat, Carmelitas, Markham, Pestalozzi, Inmaculada, entre otras reconocidas instituciones del sector educativo peruano.

Seguridad gestionada como valor agregado

Gracias al asesoramiento personalizado que ofrece a sus clientes, la empresa pudo identificar que el servicio complementario de mayor demanda en el sector Educación es la seguridad, debido a las frecuentes vulneraciones de sistemas y mal uso de las redes de Internet que se pueden identificar por parte de los usuarios. Por ello, Seguridad Gestionada es la gran apuesta de su portafolio este 2016.

Para las áreas de TI proteger a los niños del acceso a páginas no deseadas es una gran preocupación, pero muchas veces los recursos limitan sus acciones. Es por ello que diseñamos un Servicio Gestionado de Seguridad, donde no es necesario para la institución educativa contratar profesionales especializados, ni capacitar personal; sino que nosotros como operador ofrecemos el soporte integral: tanto herramientas como recursos humanos, con atención 24 horas, los 7 días de la semana, durante todo el año”, explica Jáuregui, quien confía en hacer crecer en 100% su cartera de clientes del sector educación este año con su nuevo servicio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/