¡Lo hicimos nuevamente! Cisco se ubica en el primer lugar en la lista de mejores lugares para trabajar en América Latina en 2016 del Great Place to Work Institute.

MIAMI, FL. 21 May del 2016.— La noche del Great Place to Work (GPTW) Institute anunció el ranking de los mejores lugares para trabajar en América Latina. Cisco se ubicó en el 1er lugar. El equipo de Cisco está muy orgulloso con este logro, un ranking en el que ha participado los últimos siete años. El anuncio se realizó en el Hotel Resort Fairmont Mayakoba en la Riviera Maya en México.

El Great Place to Work Institute evalúa y certifica las el ambiente de trabajo de las organizaciones a través del análisis de datos obtenidos a través de encuestas que son respondidas directamente por los empleados de la compañía.

Jordi Botifoll, Presidente de Cisco para América Latina y Vicepresidente Senior en Américas dijo: “En Cisco estamos convencidos que una cultura de empoderamiento, desarrollo y reconocimiento es central en la experiencia de los empleados y en el éxito de nuestra compañía. En el reconocimiento de Cisco, el entrenamiento y la tutoría juegan un papel esencial para incrementar y mantener el compromiso de los empleados al tiempo que apoya la estrategia general de Cisco y su cultura. La digitalización juega un elemento vital también. Vivimos en una sociedad digital y nuestra red, así como tecnologías de colaboración como WebEx ®, TelePresence,™ Jabber® y Spark™, permiten a nuestra gente trabajar de manera flexible, eficiente y efectivamente mientras creamos altos niveles de innovación. Esta innovación incluyendo nuevos procesos, modelos de operación y de negocios ofrece a nuestros colaboradores un mejor balance de vida trabajo con un alto nivel de ejecución. También les permite sentirse orgullosos al ayudar a las comunidades, ciudades, gobiernos y negocios en su viaje de transformación digital entregando nuevos modelos de competitividad social y económica para incrementar los estándares de vida”.

Las áreas consideradas por Great Place to Work Institute para certificar a las empresas son: Credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo. Adicionalmente el Instituto analiza políticas, prácticas y procesos de cada una de las compañías participantes.

Es claro que los sentimientos de los empleados muestran una fuerte pasión y orgullo por trabajar para Cisco. Compartimos valores centrales como credibilidad, confianza, respeto y responsabilidad hacia nuestros empleados lo cual indica cómo nuestra cultura impacta en el éxito de los negocios y nos ayuda a enfrentar cualquier reto, abordarlo y transformarlo con nuestros empleados. ¡Nunca ha sido un mejor momento para trabajar en Cisco!” dijo Raúl Ortiz, Director de Recursos Humanos en América Latina de Cisco.

La compañía ha estado trabajando en América Latina desde 1992 y actualmente tiene presencia directa en 17 países en la región a través de 30 oficinas integradas por más de 2,400 empleados.

Acerca de Cisco

Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder mundial en IT que ayuda a potencializar compañías a aprovechar la oportunidades del mañana, comprobando que cosas asombrosas suceden cuando se conectan quienes estaban desconectados. Para noticias en desarrollo por favor ingrese a https://thenetwork.com.

Cisco y el logo Cisco son marcas comerciales pertenecientes a Cisco y/o sus afiliados en Estados Unidos y otros países. Un listado de las marcas comerciales de Cisco, pueden encontrarse en cisco.com/go/trademarks. Marcas comerciales de terceros mencionadas son propiedad de sus dueños respectivos. El uso de palabras no implica la relación de asociación entre Cisco y cualquier otra compañía.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/