Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/INNOVATIONS » Científicos peruanos utilizan realidad virtual para el Golf

Científicos peruanos utilizan realidad virtual para el Golf

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Científicos peruanos utilizan realidad virtual para el Golf. Investigadores de UTEC utilizan software de captura de movimiento y realidad virtual para obtener información que permita ayudar a los deportistas mejorar su rendimiento.

Lima, Perú, 10 de agosto del 2021.— Tras vivir un emocionante Tokio 2020, donde la estadounidense Nelly Korda, número uno del mundo, fue proclamada —como lo hizo su compatriota Xander Schauffele— campeona olímpica del torneo femenino de golf, se ha comprobado que este deporte ha logrado afianzar su estatus como disciplina olímpica. 

El golf, actividad practicada por 36,9 millones de personas a nivel mundial, de acuerdo a estimaciones de The National Golf Foundation, volvió a los Juegos Olímpicos en Brasil 2016, después de 112 años de ausencia.

Debido al creciente interés en la disciplina y a su retorno a las Olimpiadas, un equipo de científicos y estudiantes de Ingeniería Mecánica y Bioingeniería de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) viene utilizando modelos computarizados para analizar el desempeño de la anatomía humana en los distintos movimientos que se realizan.

Así, con el uso de realidad virtual, captura de movimiento e inteligencia artificial buscan determinar las condiciones para lograr una jugada de golf eficaz. 

Utilizamos modelos computarizados de cuerpo completo para investigar cómo la dinámica del swing de golf, incluido el funcionamiento de la muñeca, puede verse afectada por la rotación de segmentos anatómicos individuales”, explica Wangdo Kim, docente de UTEC.

Gracias a los distintos tipos de software utilizados en la investigación, el equipo ha logrado construir modelos de realidad virtual personalizados y simulaciones. Para ello, UTEC ha adquirido software y hardware de la empresa estadounidense WorldViz, que es empleado por prestigiosas instituciones como la Universidad de Stanford, Nokia, NASA, Rolls Royce, Turner Medical, Phillips, Lockheed Martin y muchos más.

La tecnología consiste en un sistema mixto de entrenamiento y simulación de golf de realidad virtual, que se puede utilizar con el equipo de golf estándar. Basta con ponerse las gafas y comenzar a realizar un seguimiento de sus disparos.

Los distintos modos de juego incluyen imágenes holográficas que flotan sobre un campo de prácticas y el seguimiento de estadísticas en tiempo real. Incluso puede configurar un avatar holográfico en 3D con el que puede visualizar su swing de golf real y recibir instrucciones de un instructor de golf profesional sobre cómo mejorar su juego.

La información obtenida en este estudio puede transferirse a la mejora en la práctica aplicada y la investigación del deporte, ayudando tanto a los golfistas como a sus entrenadores a optimizar el rendimiento en una amplia gama de perfiles de swing de jugadores y niveles de handicap”, finaliza Kim, quien recientemente ha tenido una ponencia destacada en el Sport Sciences Congress 2021, sobre biomecánica. 

Apoya al Periodismo Independiente


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More