Conectividad 5G en el Perú: liderazgo de cobertura y enfoque social para cerrar brechas. Más conectividad 5G en el Perú: Bitel marca un hito de cobertura y proyección social
Lima, Perú, 16 de septiembre de 2025.— La conectividad 5G en el Perú entra en una fase decisiva tras la última subasta de espectro del MTC. Bitel se adjudicó la Bolsa 5 con 218 localidades adicionales, ubicándose primera en el ranking del proceso y reafirmando su apuesta por llevar Internet móvil de alta velocidad a más peruanos. El resultado supone un hito sectorial por su alcance de cobertura y su impacto en inclusión digital.
Durante el concurso, Entel quedó en segundo lugar al ganar la Bolsa 4 con 55 localidades. Luego, Claro obtuvo la Bolsa 2 con 21 localidades, mientras que Movistar (TdP) aseguró la Bolsa 1 con 1 localidad. La diferencia en compromisos de despliegue posiciona a Bitel como el operador con la apuesta de expansión más amplia en esta etapa.
Table of Contents
Un paso estratégico hacia la masificación del 5G
La adjudicación fortalece la hoja de ruta del operador para acelerar el acceso a redes de nueva generación. La conectividad 5G en el Perú permitirá escalar casos de uso de alto valor social y productivo, como conectividad de campus educativos, telesalud, video analítica de seguridad y automatización industrial ligera. La compañía también destaca la continuidad del despliegue 4G para ampliar cobertura en centros poblados y corredores viales.
100 MHz en banda 3.5 GHz: capacidad para nuevos servicios
La firma obtuvo 100 MHz en 3.5 GHz, espectro clave para habilitar anchos de banda elevados y latencias reducidas. Con estos recursos, el operador perfila servicios 5G con mejor experiencia de usuario y soporte para aplicaciones críticas. La conectividad 5G en el Perú avanzará así con redes más densas y eficientes, capaces de soportar picos de tráfico en zonas urbanas y necesidades de cobertura en áreas rurales.
Enfoque social: hospitales y escuelas como prioridad
La empresa subraya un criterio de despliegue con énfasis social. La estrategia prioriza más hospitales y escuelas que cualquier otro competidor en esta fase, con el fin de acelerar beneficios tangibles. La combinación de cobertura, capacidad y gestión de red permitirá experiencias de telemedicina y educación digital más consistentes, disminuyendo brechas históricas entre regiones.
“Este logro ratifica nuestro compromiso con el Perú. Nuestra prioridad es conectar a más peruanos, sobre todo en las zonas rurales y alejadas, porque creemos firmemente que la conectividad es la base del desarrollo, la inclusión y la igualdad de oportunidades.” — subrayó Mr. Pham Anh Duc, CEO de Bitel.
Impacto esperado: inclusión, productividad y servicios del Estado
El resultado de la subasta habilita oportunidades directas en educación, salud y gestión pública. La conectividad 5G en el Perú impulsará aulas conectadas, bibliotecas digitales, plataformas de aprendizaje remoto y sistemas de monitoreo clínico. También facilitará la digitalización de trámites, la atención ciudadana y nuevas herramientas para gobiernos locales, con mayor resiliencia y disponibilidad.
Resultados de la subasta
- Viettel Perú S.A.C. (Bitel): Bolsa 5 – 218 localidades
- Entel Perú S.A.: Bolsa 4 – 55 localidades
- América Móvil Perú S.A.C. (Claro): Bolsa 2 – 21 localidades
- Telefónica del Perú (Movistar): Bolsa 1 – 1 localidad
Mirada a futuro: inversión sostenida y expansión ordenada
La firma anticipa un despliegue progresivo, con obras civiles, radio bases, backhaul y optimización de núcleos de red. La conectividad 5G en el Perú deberá acompañarse de planificación de frecuencias, robustez energética y seguridad de extremo a extremo. Con ello, el ecosistema podrá escalar servicios y garantizar experiencias consistentes para millones de usuarios, en línea con metas de inclusión, innovación y productividad.
Al cierre, Bitel reafirma su propósito de operar con un enfoque de país: reducir la brecha digital, acercar la tecnología a cada rincón y acompañar a los peruanos en su vida cotidiana con redes de alto rendimiento. La masificación del 5G, sumada a la expansión 4G, sienta bases para una economía más conectada y una ciudadanía con mayores oportunidades.
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas de este avance en conectividad 5G en el Perú? Comparte tu visión en los comentarios usando #superfan y #itusersawards2024-25. Podrías ganar gadgets tecnológicos y premios sorpresa.