aws-impact-accelerator-impulsara-startups-de-fundadores-latinos

AWS Impact Accelerator acelerará startups de Fundadores Latinos. La compañía otorgará capacitación, mentoría y hasta 225,000 dólares en inversión y créditos de AWS mediante su iniciativa Impact Accelerator.

Seattle, EE. UU., 16 de marzo de 2023.— Amazon Web Services, Inc. (AWS) lanzó una nueva cohorte para Fundadores Latinos, como parte de su iniciativa Impact Accelerator, a través del cual brindará a líderes de startups pertenecientes a la comunidad Latina acceso equitativo a capacitación, mentoría y recursos, incluyendo 225,000 dólares en financiamiento en efectivo y créditos de AWS para ayudarles a escalar sus negocios. La convocatoria para presentar solicitudes estará abierta hasta el 17 de marzo con espacio limitado disponible y podrán participar startups lideradas por latinos.

Las startups seleccionadas para unirse a la nueva cohorte de Fundadores Latinos serán notificadas en abril y el programa comenzará en mayo. Si bien el programa es en gran parte virtual, la semana 1 se llevará a cabo en la sede central de Amazon en Seattle y la semana 8 culmina en AWS Startup Loft en la ciudad de Nueva York.

Durante las seis semanas intermedias, las startups se reunirán virtualmente para asistir a una variedad de sesiones de aprendizaje seleccionadas, junto con mentorías semanales, así como orientación y debates técnicos con expertos. Este nueva cohorte está diseñado para startups con sede en Estados Unidos. La lista completa de criterios para aplicar están disponibles en línea en: https://aws-startup-lofts.com/amer/program/accelerators/latino-founders.

La convocatoria forma parte de la iniciativa AWS Impact Accelerator, que otorga a los fundadores de startups pertenecientes a comunidades subrepresentadas, incluyendo la comunidad afrodescendiente, latinos, mujeres y LGBTQIA+ financiamiento, capacitación y mentoría para escalar sus negocios. Las empresas que son seleccionadas aceleran su crecimiento de la mano de expertos en tecnología, inversionistas y socios de AWS, todo a costo cero y de manera equitativa.

Los fundadores afrodescendientes, latinos, LGBTQIA+ y mujeres están usualmente subrepresentados en comparación con el número total de startups fundadas y financiadas. La firma de capital de riesgo Backstage Capital estima que en Estados Unidos solo el 1% de los fundadores respaldados por empresas son negros, el 1,8% latinos y el 9% mujeres.

Específicamente sobre la comunidad latina, un informe de Latino Donor Collaborative revela que si la contribución económica de los latinos en Estados Unidos fuera un país, sería la quinta economía más grande del mundo desde la perspectiva del Producto Interno Bruto en 2020. Hasta el tercer trimestre de 2022, el financiamiento de empresas fundadas por latinos alcanzó 2.7 mil millones de dólares, alrededor del 1.5% de los dólares de riesgo en Estados Unidos, según un análisis de datos de Crunchbase.

AWS cambió el juego para las startups al brindarles a los fundadores acceso a la misma tecnología que utilizan las empresas más grandes del mundo, y desde entonces ha ayudado a cientos de miles de startups a escalar sus negocios. AWS cree que es posible nivelar aún más el campo de juego aprovechando la escala, experiencia en startups y conexiones con miles de organizaciones para garantizar que los fundadores puedan perseguir sus ideas y crear soluciones innovadoras en la nube.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 13

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: