anuncian-feria-del-libro-de-barranco

La Feria del Libro de Barranco irá del 22 al 30 de noviembre en la Plaza de Barranco, reunirá invitados internacionales y nacionales en torno a un homenaje a las figuras clave del panorama literario limeño

Lima, Perú, 26 de octubre del 2022.— Todo indica que el año terminará entre libros. La municipalidad de Barranco en alianza con la Fundación para las Artes de Iberoamérica, anunciaron durante la semana su próxima feria de libros. Se trata de la Feria del Libro de Barranco, un evento que a partir del martes 22 de noviembre al miércoles 30 de noviembre, congregará a importantes escritores del panorama literario actual, tanto de nuestro país como del extranjero, en torno a una celebración de los más icónicos escritores que han pasado por el tradicionalmente artístico distrito de Barranco.

Un homenaje a los grandes en el Barranco de hoy

José Santos Chocano, Manuel Gonzáles Prada, José María Eguren, Manuel Beingolea, Magda Portal, Martín Adán y Blanca Varela son solo algunos de los legendarios escritores peruanos —y además barranquinos— que serán homenajeados a través de las diversas actividades previstas para la feria. Y es que uno de los objetivos de este evento cultural es conectar, en el entrañable escenario que significa para los limeños la Plaza de Barranco, al público con el legado vivo de los escritores que han pasado por el distrito, contribuyendo desde ahí a la identidad cultural tanto limeña como peruana, tanto de ayer como de hoy.

Queremos hacer de esta feria, un foco vivo de lo que sus vecinos están produciendo, pero además un puente cultural con lo que se está escribiendo en otros distritos”, aseguró Harold Alva, presidente de la Fundación para las Artes de Iberoamérica, en diálogo con el Diario Expreso. Es en este espíritu que se realizarán actividades como presentaciones de libros, conversatorios, recitales de poesía, conciertos, además de un homenaje a Chabuca Granda.

Invitados internacionales llegan al Perú para la Feria de Barranco

Algunos de los escritores que ya han confirmado su participación en el marco de las actividades de la feria son el uruguayo Rafael Courtoisie, poeta, narrador y ensayista ganador de importantes distinciones como el Premio Fundación Loewe de Poesía (España) y el Premio Plural (México). Asimismo, se contará con la participación de la colombiana María Jaramillo, quien es poeta y psicóloga, además del escritor, poeta y gestor cultural chileno Ramón Lizana. Igualmente, los peruanos Gabriel Rimachi, Cecilia Podestá, María Alejandra López y Juan Antonio Bazán son algunos de los escritores que encabezarán eventos en la feria. En los próximos días, la feria revelará más invitados.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 125

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: