André Goujon: de coleccionista de virus informáticos a referente latinoamericano en ciberseguridad. Fotografía: José del Carmen Zegarra Malatesta
Lima, Perú, 15 de julio de 2025.— En el marco de los ESET Security Days 2025, entrevistamos a André Goujon, CEO de Lockbits y partner Gold de ESET en Chile. Su trayectoria destaca por haber comenzado a una edad extraordinariamente temprana: con apenas 12 años, coleccionaba virus informáticos como forma de aprendizaje. Hoy lidera una compañía de ciberseguridad reconocida a nivel regional. A continuación, sus reflexiones sobre su recorrido profesional.
IT/USERS: André, ¿cuándo comenzó tu interés por la tecnología?
André Goujon: Todo comenzó cuando tenía 12 años. Mis padres compraron nuestra primera computadora con Windows 3.1. En ese entonces, en Chile no teníamos acceso a internet, así que me la pasaba explorando los comandos del sistema operativo por pura curiosidad. Aprendía a prueba y error porque no había muchas fuentes de información disponibles.
IT/USERS: ¿Y cómo cambian las cosas cuando llega internet a tu vida?
A.G.: Fue un punto de inflexión. Cuando se empezó a masificar el acceso a internet en Chile, conseguí mi primera conexión dial-up. Fue como abrir una ventana al mundo: pude empezar a investigar, aprender en línea y, sobre todo, conectarme con personas de otros países. Esa conectividad era impensada en esa época.
IT/USERS: Incluso tuviste contacto con personas de ESET en Europa desde muy joven, ¿cierto?
A.G.: Así es. Recuerdo que hablaba con gente de ESET en Eslovaquia. Gracias a internet, esa distancia dejó de ser una barrera. Fue el inicio de una relación que marcó mi carrera.
IT/USERS: Cuando eras adolescente, incluso saliste en el diario «El Mercurio». ¿Cómo fue eso?
A.G.: Fue curioso. Algunas personas conocías comentaron a la redacción lo que estaba haciendo y les llamó la atención que alguien tan joven se interesara por virus informáticos. Me entrevistaron y lo titularon como «El señor de los Virus». Y era cierto. En esa época descargaba malware de foros underground para analizarlo, sin ejecutarlo, por supuesto.
IT/USERS: ¿Y nunca te sentiste amenazado por manejar malware?
A.G.: Sabía lo que hacía. En ese momento, los virus no se ejecutaban automáticamente; no había exploits tan sofisticados como ahora. Muchos estaban inactivos, solo eran archivos. Años después empezó a aparecer malware que se ejecutaba solo al abrir un correo en Outlook, por ejemplo. Pero yo tomaba precauciones.
IT/USERS: En tu charla mencionaste que ESET fue una de las pocas empresas que respondió cuando les compartías muestras de malware.
A.G.: Así es. Cuando encontraba malware nuevo, lo enviaba a distintos laboratorios. Algunos respondían semanas después, otros nunca. Pero ESET desde Eslovaquia no solo me agradeció la muestra; se interesaron por saber quién era, qué hacía, cuántos años tenía. Les sorprendió que alguien tan joven desde un país tan remoto como Chile tuviera ese nivel de interés. Eso generó un vínculo.
IT/USERS: Cuéntanos de tu etapa profesional. ¿Cómo nace Lockbits?
A.G.: Fundé Lockbits hace 11 años. Pero antes trabajé dos años en ESET Latinoamérica, en el área de Análisis de Malware. Era especialista en Awareness and Research. Fue una gran escuela. Sin embargo, decidí emprender y ampliar mi enfoque. En mi empresa he tenido que ocupar roles técnicos y comerciales. Creo que esa combinación ha sido clave para el éxito de Lockbits como partner de ESET.
IT/USERS: Claro, porque vender soluciones de ciberseguridad no es como vender moda o perfumes…
A.G.: Exacto. Acá no basta con tener habilidades comerciales. Hay que entender profundamente los riesgos, las tecnologías, las necesidades del cliente. Y eso sólo se logra con experiencia técnica. Esa mezcla es lo que me ha permitido generar confianza en nuestros clientes y consolidar a Lockbits en el mercado.
Para saber más de Lockbits visita este enlace
Para saber más de ESET, visita este enlace
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457