Estudio mundial de Motorola revela que casi el 50% de los usuarios de smartphones ha tenido una pantalla rota o rajada. Según la encuesta, realizada en seis países, el 76% siguió utilizando su teléfono móvil incluso cuando era difícil ver lo que estaba escrito en la pantalla.
Lima, Perú, 07 de abril del 2016.— Dejar caer por accidente un teléfono inteligente es algo común. Tanto es así que alrededor del 50% de los usuarios de smartphones en el mundo han tenido una pantalla agrietada o rota, según una encuesta de Motorola realizada a más 6.000 adultos mayores de 18 años en seis países¹, entre los que figuran México, India, China, Brasil, Reino Unido y Estados Unidos.
De acuerdo al estudio, el 28% de los propietarios de teléfonos inteligentes continuó utilizando su móvil con la pantalla rajada y el 20% dijo haber tenido la pantalla rota más de una vez. Por otra parte, el 76% siguió usando su teléfono móvil incluso cuando era difícil ver lo que estaba escrito en la pantalla.
Otros datos revelados por la encuesta fueron:
- El 54% de los estadounidenses admite haber roto sus pantallas. Le sigue Brasil, con 51%; India, México y el Reino Unido, con un 50%; y China, con el 46%.
- 1 de cada 5 personas anda por la vida con pantallas rotas.
- 4 de cada 10 (42%) dueños de un smartphone con el display roto afirma que el costo de arreglarlo es la peor barrera para solucionar el problema. China lidera con un 49%, seguido por Brasil con 48%; Reino Unido con 45%; EE.UU. con 43%; India con 37%, y México con 34%.
- La segunda mayor barrera es encontrar a alguien que lleve a cabo la reparación, de acuerdo con el 30% de los encuestados.
- Casi la mitad (47%) de los consumidores de esta industria admiten seguir utilizando sus equipos con pantalla astillada, aun después de haber recibido bullying por parte de sus amigos y familiares por lo mismo.
- Casi 1 de cada 4 (23%) usuarios continúa utilizando su display roto aun después de haberse cortado los dedos con el cristal astillado. India tiene la mayor puntuación en este sentido, con el 36%; seguido por EE.UU. (27%); China (20%); Reino Unido y Brasil (19%); y México (15%).
- 50% de las personas en el mundo han roto sus equipos debido a que se les resbaló de las manos, 32%porque se le cayó del bolsillo y un 27%porque tiró su celular al tenerlo en sus piernas y levantarse.
- 1 de 10 (7%) consumidores de smartphones rompieron su equipo al tratar de tomar una selfie. Lidera India con un 14%, seguido por China (7%), Brasil (6%), México (5%), EE.UU. (4%) y Reino Unido (3%).
- 7% de la población mundial prefiere subir una foto “privada” a sus redes sociales que tirar su teléfono y romperlo.
- Finalmente, para 1 de cada 20 encuestados, un enorme grano en la frente es preferible a tener una pantalla rota. Los chinos son los más preocupados por esto (29%), seguidos por brasileños (20%); indios (17%), británicos (15%), estadounidenses (14%); y mexicanos (19%).
Desde Motorola trabajamos fuertemente para brindarles a los usuarios el poder de elegir, ofreciendo diferentes productos que se adapten a sus necesidades y estilo. Nuestra estrategia es que los usuarios puedan optar a una mejor relación con sus teléfonos celulares. Pero cuando se astilla una pantalla, también se rompe el corazón de un usuario.
Por esa razón, creamos una solución para todos estos problemas: Moto ShatterShield™[²], una tecnología propietaria de la compañía diseñada para hacer inastillable la pantalla de tu teléfono. Esta tecnología ya se encuentra disponible en Perú en el Smartphone Moto X Force. Lo puedes adquirir en los principales puntos de Lima y Provincias de Entel, en una lujosa versión de cuero negro con 64GB de almacenamiento.
Para más información sobre el Moto X Force, ingresar aquí.
Acerca de Motorola Mobility
Motorola Mobility conecta a las personas a Internet Móvil con dispositivos móviles accesibles que no comprometen la calidad, el estilo o la experiencia. Para más información, visitar www.motorola.com
MOTOROLA y la Estilizada M son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Todas las marcas son propiedad de sus respectivos dueños. ©2016 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.
- El Estudio Motorola sobre las pantallas astilladas fue realizado a través de un relevamiento en línea con un total de 6.019 adultos mayores de 18 años, entre los días 29 de septiembre y 09 de octubre de 2015. Los adultos fueron encuestados en los siguientes países: Estados Unidos (1.018 personas), Reino Unido (1.000 personas), Brasil (1.000 personas), China (1.000 personas), México (1.000 personas), e India (1.001 personas). Se incluyeron pruebas de significancia en el nivel de confianza del 95% y se indican en letra minúscula.
- ShatterShield – La tecnología Moto ShatterShield™ posee 3 componentes distintos: (i) Matriz activa de emisión de luz por diodos y capa capacitiva táctil; (ii) lente protectora integrada (pantalla) y (iii) revestimiento extra. La lente protectora integrada está cubierta por la Garantía adicional contra rajaduras y astillamientos por 4 (cuatro) años a partir de la fecha de compra original. El revestimiento extra se puede cambiar y no está cubierto por esta Garantía adicional, pero debe ser usado siempre para evitar rayones y otros daños en los componentes subyacentes. Este teléfono no es a prueba de impactos, ni fue diseñado para resistir a todos los daños causados por las caídas. Todas las otras limitaciones y exclusiones contenidas en la Garantía Limitada (consulta la guía con Información Legal y de Garantía), incluyendo rayones y otros
Para comentar debe estar registrado.