El mes pasado Airk Drones analizó las diferentes siglas y denominaciones con las que uno se puede referir a los drones, y las diferencias que existen entre ellas: desde UAV hasta UCAV, pasando por RPA o multicóptero.

Barcelona, España, 22 de julio del 2016.— En esta segunda parte del artículo se proponen ir un paso más allá, y explicar los diferentes tipos de dron que existen, y las diferencias entre éstos y un robot y un androide. Que no siempre son evidentes.

Drones

Un dron es un dispositivo no tripulado, controlado por control remoto y que nos permite realizar alguna tarea que va más allá del simple desplazamiento del dispositivo. Es por ello que la palabra dron no solo engloba las aeronaves como mayoritariamente se cree, sino que también puede englobar dispositivos terrestres, acuáticos y subacuáticos.

Por lo tanto, es un dron todo aquel dispositivo que se desplace, sea por el medio que sea, y que permita realizar una tarea remota, desde tomar una foto, recoger una muestra, revisiones de mantenimiento, desactivar una bomba, o incluso plantarla en el caso de los militares; pero siempre bajo la orden de una persona.

Robots

La característica principal de los robots, en cambio, es que son autónomos. No cuentan con control remoto como los drones, sino que sus movimientos, tareas o acciones, están programados con anterioridad, o bien cuentan con algún sistema de inteligencia artificial que determina las acciones que realizan. Por lo tanto, un dron no es un robot, y un robot tampoco puede ser un dron.

Ejemplos de robots serían los que, cada vez más, se utilizan en áreas tan variadas como la limpieza y el mantenimiento del hogar, la medicina (en procedimientos de cirugía invasiva mínima), los transportes, o la exploración espacial y marítima.

Robótico / Robotizado

Vinculado a los robots, tenemos dos conceptos más, robóticos y robotizados, lo que una vez más, no es lo mismo.

Se usan para aparatos que no son completamente autónomos, o tienen dependencias de algún tipo, o son un elemento que de forma independiente no son capaces de realizar una tarea completa, pero aun así pueden estar automatizadas, o si no lo están, tienen una capa de procesado automatizado que asiste a la persona que lo controla.

Algunos ejemplos son

Brazos robóticos, que pueden ser 100% autónomos como los que se usan en una línea de producción en las grandes fábricas de automóviles.

O pueden ser asistidos, como los brazos robotizados que dan asistencia en la cirugía de precisión, donde lo que realiza este robot son los movimientos que le ordena el cirujano, pero asistiendo y mejorando la precisión de los movimientos.

Androides / humanoides

Por último, un androide sí que es un tipo de robot, con una característica añadida: es antropomorfo, es decir, tiene aspecto de persona. Por lo tanto, todo androide es un robot, pero no todos los robots serán androides.

Además de imitar el aspecto externo de un ser humano, el androide imita también sus movimientos y comportamientos, un hecho cuya utilidad real siempre ha provocado encendidos debates y opiniones a favor y en contra.

Hoy en día, se pueden encontrar androides que se dedican a tareas domésticas, o que practican deportes como el ping-pong, o incluso el fútbol. Pero sin duda es en el terreno de la ciencia ficción donde encontramos los ejemplos de androides más atractivos. Quizá algún día C3PO de “La guerra de las galaxias”, los replicantes de “Blade Runner” o el T-800 de “Terminator” se conviertan en una realidad.

Fuente AIRK Drones

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/