6-habilidades-clave-que-deberias-adquirir-si-buscas-ser-un-lider-en-innovacion-educativa

Seis habilidades clave que deberías adquirir si buscas ser un líder en innovación educativa. Especialista resalta los desafíos actuales en el sistema educativo peruano, incluyendo la revisión de la currícula, el empoderamiento docente con habilidades innovadoras y la difusión del conocimiento como impulsores del cambio.

Lima, Perú, 1 de septiembre del 2023.— Un estudio reciente de la Universidad de Oxford ha resaltado la posible automatización de entre el 50% y el 80% de los empleos a nivel mundial gracias a la inteligencia artificial. Este llamado a la reflexión subraya la necesidad urgente de fomentar competencias humanas invaluables para la tecnología y de enfatizar la importancia de desarrollar habilidades tecnológicas específicas, como la capacidad de manejar tecnologías avanzadas como la realidad aumentada.

Por eso, es importante capacitar a los estudiantes con habilidades que transciendan la tecnología y sean esenciales en un mundo volátil. La inteligencia artificial, en lugar de ser una amenaza, puede ser una aliada en la creatividad y en la capacidad de atribuir significado a las ideas, facilitando la resolución de problemas.

En este panorama, los líderes en innovación educativa asumen un rol crucial en la configuración de los procesos de enseñanza y aprendizaje, el diseño curricular, la evaluación y la gestión institucional. Patricia Barrios, Docente de Continental University of Florida, PhD. Candidate en Educación de Harvard University, destaca seis habilidades clave para quienes ocupan este rol:

  1. Pensamiento emprendedor como actitud de vida: agilidad, perseverancia y búsqueda constante son fundamentales en un entorno de cambios acelerados.
  2. Empatía: la comprensión de la diversidad humana permite la creación de programas educativos adaptados a las necesidades individuales.
  3. Capacidad crítica: evaluar y seleccionar tecnologías pertinentes para desarrollar habilidades esenciales en un futuro impredecible.
  4. Pensamiento global y local: preparar a los estudiantes para un mundo interconectado y desigual, considerando tanto perspectivas globales como locales.
  5. Inclusión: utilizar la innovación educativa para cerrar brechas y asegurar un acceso equitativo a la educación.
  6. Creatividad: proponer soluciones disruptivas y éticas que desafíen las normas establecidas y generen un impacto positivo.

Barrios también resalta los desafíos presentes en el sistema educativo, como la necesidad de repensar la currícula y las prácticas pedagógicas, y la importancia de empoderar a los docentes con habilidades innovadoras. Además, enfatiza que la colaboración y la difusión del conocimiento son esenciales para acelerar el proceso de diseño de soluciones educativas.

La innovación educativa requiere no solo cambios internos en las instituciones, sino también marcos regulatorios y fomento público para su exitosa implementación. Las instituciones educativas tienen la responsabilidad de crear valor a través de la formación y la investigación, comprometiéndose con el bienestar humano y la sostenibilidad”, comentó la Docente de Continental University of Florida, PhD. Candidate en Educación de Harvard University.

En este camino, es fundamental que las habilidades digitales y socioemocionales se entrelacen para forjar líderes en la innovación educativa, cuya labor será crucial para guiar a las futuras generaciones en un mundo en constante evolución.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 9

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/