5g-sumergete-en-estadios-deportivos-con-experiencias-inmersivas

5G: experiencias inmersivas en estadios deportivos. Por: Kevin Swank, Product Marketing Director, CommScope. Las conexiones fluidas, la comodidad, la personalización y las experiencias inmersivas son elementos clave en la experiencia de los fanáticos

Ciudad de México, 9 de abril del 2023.— Los estadios no solo albergan equipos; albergan fanáticos y esos fanáticos esperan una gran experiencia. Las expectativas de los fanáticos requieren capacidades de datos de alta velocidad, y esto es especialmente cierto para los juegos de campeonato donde las tasas de asistencia están en su punto máximo.

Las conexiones fluidas, la comodidad, la personalización y las experiencias inmersivas son elementos clave en la experiencia de los fanáticos.

Esto incluye emisión de boletos digitales, promociones personalizadas, transmisiones en alta definición, repeticiones seleccionables de cámara, información del jugador basada en realidad aumentada e incluso apuestas en tiempo real, por nombrar solo algunas de estas novedosas experiencias inmersivas.

Si bien la experiencia y las expectativas de cada fanático serán únicas para cada uno de ellos, hay un factor común: requieren contenido digital único que se pueda proporcionar rápido a sus teléfonos y dispositivos inteligentes.

Hasta ahora, los operadores de redes móviles (MNO) han estado implementando 5G, específicamente frecuencias de banda media centradas en la velocidad, e impulsando un nuevo ancho de banda al aire libre.

Pero ahora están impulsando estas frecuencias de banda media en estadios y arenas, creando experiencias más rápidas en toda la red MNO, tanto en el exterior como en el interior.

¿Cómo luce un estadio 5G?

Según Stadium Tech Report, el Super Bowl del año pasado generó más de un 35 % más de tráfico que el Super Bowl anterior, y las expectativas son similares para este año.

Los estadios modernos de hoy requieren nueva tecnología y más ancho de banda para satisfacer tanto el funcionamiento del estadio, como las nuevas experiencias inmersivas de los espectadores.

Una tecnología 5G conocida como 5G New Radio (NR) Time Division Duplex (TDD) es clave para respaldar esta demanda continua y creciente. 5G NR TDD permite una utilización más eficiente del espectro y admite anchos de banda de canal 5x, lo que genera un mayor rendimiento para más usuarios que 4G LTE. Como resultado, se están estableciendo nuevos récords inalámbricos:

  • La implementación más grande de 5G NR TDD que admite todos los MNO a nivel de los Estados Unidos de Norteamérica
  • Mayor espectro utilizado en un solo lugar: más de 900 MHz
  • Mayor despliegue de frecuencias de banda media y banda C completa
  • La implementación 5G más densa con más de 100 zonas
  • Conexiones de usuario más rápidas, comúnmente de 400 Mbps a 700 Mbps, pero incluso más de 1 Gbps

Todo esto se hace mientras se asegura la retrocompatibilidad para 4G LTE FDD y la sincronización con la red exterior, requisitos que son necesarios para una experiencia integral.

¿Cómo se construye un estadio 5G?

Al igual que una estrategia de juego bien diseñada, construir una red de estadios que pueda brindar la mejor experiencia a los fanáticos requiere tiempo y preparación. Un estadio de nivel de campeón requiere aproximadamente dos años de planificación y ejecución, incluido el diseño, la implementación, optimización, puesta en marcha e integración del Sistema de Antenas Distribuidas (DAS) del estadio con múltiples redes MNO y el despliegue, en promedio, de casi 2000 antenas.

Las tecnologías de fibra avanzada conectan el estadio a la red del MNO, a menudo en un punto que se encuentra a varios kilómetros del estadio. Y las interfaces de RF digitales impulsan la eficiencia y contribuyen a las iniciativas ecológicas, ya que minimizan los equipos de RF en el estadio, lo que genera grandes ahorros en pies cuadrados, electricidad y HVAC, ahorrando entre 500 y 750 toneladas métricas de CO2.

Sin embargo, no es solo el estadio, los lugares alrededor del estadio, incluidos aeropuertos, hoteles y otros lugares, también deben estar conectados, por lo que la experiencias inmersivas de los fanáticos comienza tan pronto como llegan y está presente dondequiera que vayan.

Es una victoria para los estadios y para los aficionados

Independientemente del deporte o la ubicación, la participación de los aficionados es fundamental para el éxito de los estadios de todo el mundo. Brindar una gran experiencia en el estadio, donde nadie se quede fuera de la acción, genera lealtad entre los fanáticos y beneficia no solo a los propietarios del lugar, sino también a los patrocinadores.

Más allá de ver ganar a un equipo favorito, 5G y la velocidad que traerá para la experiencia de los fanáticos será increíble. CommScope es el líder en DAS para estadios y arenas, y estamos orgullosos de ayudar a llevar estas nuevas experiencias 5G a lugares de nivel campeón en todo el mundo.

Después de todo, queremos asegurarnos de que nadie se quede al margen y se pierda capturar y celebrar ese impulso ganador en el gran juego con las experiencias inmersivas.

Acerca de CommScope:

CommScope® (NASDAQ: COMM) está empujando los límites de la tecnología para crear las redes cableadas e inalámbricas más avanzadas del mundo. Nuestro equipo global de empleados, innovadores y tecnólogos capacita a los clientes para anticipar lo que sigue e inventar lo que es posible. Descubra más en http://es.commscope.com/ 

Síganos en Twitter y LinkedIn y da like en Facebook.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 8

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: