Lanzan Campaña “Perú Legal” Que Busca Fomentar El Uso De Software Original Entre Los Empresarios Peruanos. Las empresas con software ilegal podrían recibir multas de hasta 711 mil soles y los comercializadores condenas de hasta 8 años de prisión.

Lima, Perú, 07 de marzo de 2016.- Perú Legal” es el nombre de la campaña que a nivel nacional impulsa el principal vocero y defensor de la industria del software mundial, BSA (The Software Alliance), para promover en los empresarios peruanos el uso de software legal en sus respectivos negocios y/o compañías.

La campaña tiene como finalidad concientizar a los empresarios respecto a los problemas que puede acarrear el uso de software ilegal. Para ello, se ha establecido un camino simple para la formalización del sector empresarial, simplemente enviando el reporte de sus activos de software y prueba de licenciamiento al siguiente email: legalizacionperu@bsa.org. Un equipo especializado de BSA le podrá ayudar con cualquier consulta relacionado con el proceso de legalización. Alrededor de siete mil empresarios serán contactados por parte de BSA durante a través de una carta personalizada durante la campaña.

La página web www.bsa.org/peru contiene más información con respecto a esta campaña de legalización.

El segundo camino es el de la denuncia. Y consiste en que cualquier persona que conoce del ilícito de una empresa al usar software “pirata” pueda denunciarlo de manera confidencial ingresando al mismo sitio www.bsa.org/peru y dando un click en el botón “Denunciar Piratería.”

Como se sabe, al usar software ilegal se está atentando contra los derechos de propiedad intelectual, lo que es un delito tipificado en nuestro código penal. Así, los comercializadores pueden recibir hasta 8 años de prisión, y podría evaluarse en el marco de la recientemente aprobada ley de flagrancia, lo que incrementaría su pena. En el caso de las empresas que usen software ilegal, éstas podrían recibir multas de hasta 180 UIT; es decir S/.711, 000 (setecientos once mil nuevos soles).

Es importante, tener en cuenta que, en las próximas semanas, las autoridades competentes como INDECOPI y/o el Poder Judicial podrán iniciar inspecciones inopinadas a diversas empresas de todo el país, por lo que esta campaña ayuda a prevenir las posibles sanciones.

A propósito del lanzamiento de Perú Legal, el Director de Marketing & Compliance para las Américas BSA, Rodger Correa reflexionó: “En los últimos tres años, se han reportado alrededor de 1,400 casos en Perú a BSA en contra de empresas locales por uso ilegal de software.”

El 65% del software instalado en nuestro país durante el 2015 no cuenta con una licencia original, el último estudio global sobre el uso de programas de software realizado por BSA, lo que nos pone muy por encima del promedio mundial que bordea el 40%. Asimismo, los rubros de manufactura, ventas, distribución y servicios, son los que más inciden en el uso del software ilegal.

Acerca de Business Software Alliance

BSA | The Software Alliance (www.bsa.org) es el principal vocero y defensor de la industria del software mundial ante los gobiernos y en el mercado internacional. Entre sus miembros se encuentran algunas de las empresas más innovadoras del mundo que crean soluciones de software que impulsan la economía y mejoran la vida moderna. Con sede en Washington, DC, y operaciones en más de 60 países en todo el mundo, BSA es un pionero en programas de cumplimiento que promueven el uso de software legal además de promover políticas públicas que estimulan la innovación tecnológica e impulsan el crecimiento en la economía digital.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/